En el Diccionario de la lengua española, de la RAE, apóstrofo significa «Signo ortográfico (’) utilizado en español para unir dos palabras indicando la elisión de sonidos, generalmente una vocal». Y aclaro, no se escribe con la tilde (´), sino con el apóstrofo (’), que es una coma volada y normalmente está en el teclado al lado del 0 (cero).
¿Para qué sirve el apóstrofo (’) en el español?
Para indicar, en ediciones actuales no modernizadas de textos antiguos, sobre todo poéticos, la supresión de la vocal final de determinadas palabras (preposiciones, artículos, conjunciones) cuando la que sigue empieza por vocal. Ejemplos: (más…)