Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2017

viglietti.jpg_1718483347

El cantautor se exilió en Argentina y Francia durante la dictadura uruguaya. Al regresar, continuó haciendo música. | Foto: elobservador.com.uy

Daniel Viglietti se dedicó a la música popular desde 1960. Sus canciones, como A desalambrar, reflejaban las luchas sociales en América Latina.

El cantautor uruguayo Daniel Viglietti falleció este lunes a los 78 años de edad, informaron personas cercanas al artista. El secretario del Partido Socialista, Eduardo Fernández, dijo al medio local El Observador que murió por complicaciones durante una operación quirúrgica.

El músico y compositor Rubén Olivera dijo a la agencia dpa que «no tenía problemas cardíacos» y la muerte de Viglietti tomó por sorpresa a todos, incluso a su hermana. (más…)

Read Full Post »

HALLOWEEN

Por fuerza de la globalización, tradiciones heredadas de esta antiquísima fiesta de origen celta se están extendiendo tan rápidamente en los países hispanohablantes que vale la pena echar una ojeada a su origen, por más que halloween no haya sido originariamente una palabra de nuestra lengua. En la Antigüedad, en Bretaña, Escocia e Irlanda, se festejaba la fiesta de Samhain el 31 de octubre, último día del año en los antiguos calendarios celtas y anglosajones. En esas ocasiones, se encendían grandes hogueras en lo alto de las colinas para ahuyentar a los malos espíritus, y se creía que las almas de los muertos visitaban sus antiguas casas, acompañadas de brujas y de espíritus. En algunas regiones de Galicia, se mantiene hasta hoy la antigua costumbre celta de hacer caras en calabazas huecas iluminadas con velas por dentro, cada noche de 31 de octubre.  (más…)

Read Full Post »

maxresdefault 

No me pidan poemas de amor 
cuando quiero cantar la verdad 
es la vida la que hay que enfrentar 
yo no puedo esconderla en la flor.  (más…)

Read Full Post »

idioma-bereber-amazigh-kZhC--620x349@abc

Grabado rupestre de El Julan, en El Hierro, descubierto en 1873 por Aquilino Padrón – ABC

Santa Cruz de Tenerife, Actualizado:

Un grabado rupestre que alude a un hijo, descendiente o miembro del clan de los Cemidán confirma que en Fuerteventura y Lanzarote se empleó un lenguaje líbico antiguo escrito con caracteres latinos, lo que vincula a sus pobladores con grupos étnicos del antiguo territorio de Numidia.

El estudio ha sido realizado por los arqueólogos José Juan Jiménez, conservador del Museo Arqueológico de Tenerife, y María Antonia Perera, del Cabildo de Lanzarote, coautores de dos ponencias científicas presentadas en las XVII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura celebradas recientemente en Arrecife. (más…)

Read Full Post »

halloween-2014

Foto: ©Archivo Efe/Adam Warzawa

Con motivo de la festividad de Halloween, se ofrecen algunas recomendaciones sobre términos y expresiones relacionados con esta celebración.

1. Halloween, con inicial mayúscula

Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula. Por lo tanto, la fiesta de Halloween, que es la contracción de la expresión inglesa All Hallows’ Eve y cuyo significado es ‘víspera del Día de Todos los Santos’, se escribe con mayúscula inicial, en redonda y sin comillas. (más…)

Read Full Post »

Jorge Palma

Regalo a mi amigo uruguayo Jorge Palma por su cumpleaños 50 de Adrian Kolodiuk, alumno de Bellas Artes entonces. (más…)

Read Full Post »

virgen-amparo1

¡Las doce del mediodía!
La Virgen saliendo en andas
va transitando en volandas
cuando el sol más relucía…
¡Cómo claridad agrandas
Virgen de Amparo, María! (más…)

Read Full Post »

Older Posts »