Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 29 de diciembre de 2017

PA2017_web.png

Foto: ©Agencia Efe/Dai Kurokawa

Aporofobia, el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA.

Esta es la quinta ocasión en la que la Fundéu BBVA da a conocer su palabra del año, escogida entre aquellos términos que han estado presentes en mayor o menor medida en la actualidad informativa durante los últimos meses y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico. (más…)

Read Full Post »

 

1-el-poeta-david-cortes-caban-570x353.jpg

El poeta David Cortés Cabán

Crear en Salamanca se complace en publicar la reseña escrita por el venezolano Alberto Hernández en torno a “Islas”, de David Cortés Cabán (Arecibo, Puerto Rico, 1952). Cortés Cabán posee una Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana de The City College (CUNY). Fue maestro en las Escuelas Primarias de Nueva York y profesor adjunto del Departamento de Lenguas Modernas de Hostos Community College of the City University of New York. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Poemas y otros silencios (1981), Al final de las palabras (1985), Una hora antes (1991), El libro de los regresos (1999), Ritual de pájaros: antología personal (2004) e Islas (2011). Sus poemas y reseñas literarias han aparecido en revistas de Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y España. En 2006 fue invitado al III Festival Mundial de Poesía de Venezuela, y en 2015 a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), dedicada a Puerto Rico. Ha participado en los Festivales Internacionales de Poesía de Cali, Colombia  (2013), y de Managua, Nicaragua (2014). En 2014 fue invitado a presentar “Noche de Juglaría, cinco poetas venezolanos”, en Berna y Ginebra, Suiza. Ese mismo año la Universidad de Carabobo, en Valencia, Venezuela, le otorgó la Orden Alejo Zuloaga Egusquiza en el Festival Internacional de Poesía. Reside en la ciudad de Nueva York desde 1973.

2-7.jpg

“ISLAS”, DE DAVID CORTÉS CABÁN

(más…)

Read Full Post »

unnamed.jpg

El rufián es un proxeneta, esto es, un delincuente que explota la prostitución. La palabra proviene del italiano ruffiano, atestiguada en esa lengua y también en francés con el mismo significado desde el siglo XIII.

Aunque el origen de ruffiano no se conoce con certeza, Corominas cree posible que provenga del latín rufus ‘pelirrojo’, debido a la costumbre de las prostitutas romanas de adornarse con pelucas rubias.  (más…)

Read Full Post »