Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2018

distender.jpg

Foto: © Archivo EFE/Bart Maat

El verbo distender pertenece a la segunda conjugación y, por tanto, esta es su forma correcta, no distendir.

En los medios de comunicación es frecuente encontrar este verbo conjugado de forma inadecuada: «¿Qué tal si nos distendimos bailando?» o «Nada como un buen chiste para distendir el ambiente». (más…)

Read Full Post »

PUNTO CUBANO

Carta de Mario Gutiérrez (Mayito), director del Quinteto Criollo, en Santa Clara

Cro. Yoelvis Lázaro Moreno Fernández:

Acabo de leer tu artículo “¿Cómo se empina el papalote?” Y me sentí motivado a escribirte:

Ante todo, te felicito por tu valentía pues este es un tema del que casi nadie habla y te lo digo pues he sentido por años el silencio de los medios ante esta situación tan delicada que hace pensar que a nadie le interesa que la raíz campesina se esté perdiendo de la cultura y de la memoria de las personas. Pienso que si tú escribieras para un medio nacional no te hubieran publicado este artículo tan interesante pues ante esta situación hay mucha indolencia, desinterés, oídos sordos y ojos ciegos, como si no se tratara de la cultura de todo un país. (más…)

Read Full Post »

non-grato

Foto: © Archivo EFE/Miguel Gutiérrez

Las expresiones españolas ciudadano no grato o persona no grata y la latina persona non grata son las adecuadas para aludir a alguien que es rechazado por un Gobierno o una institución, pero nunca non grato, que mezcla latín y español. (más…)

Read Full Post »

000038073M.jpg

Cuando el ángel de la vida
Te trajo al mundo tan bella
Pálida, pura, dormida,
Surgió en el cielo una estrella.
¡Oh! déjame, bien querido,
(Perdona si así te llamo)
Deja decirte al oído
Que te amo. (más…)

Read Full Post »

Torre-Eiffel_Delaunay_300x443 Robert Delaunay, Torre Eiffel

Torre Eiffel. Robert Delaunay (300×443) 

Torre Eiffel
Guitarra del cielo
Tu telegrafía sin hilos
Atrae las palabras
Como un rosal las abejas
Durante la noche
El Sena deja de correr
Telescopio o clarín
TORRE EIFFEL
Y es una colmena de palabras
O un tintero de miel
Al fondo del alba
Una araña de patas de alambre
Tejía su tela de nubes (más…)

Read Full Post »

JOSÉ MARTÍ

dario_y_marti01282017.jpg
Por Rubén Darío

El fúnebre cortejo de Wagner, exigiría los truenos solemnes del Tannhauser; para acompañar a su sepulcro a un dulce poetas bucólico, irían, como en los bajorrelieves, flautistas que hiciesen lamentarse a sus melodiosas dobles flautas; para los instantes en que se quemase el cuerpo de Melesígenes, vibrantes coros de liras; para acompañar -¡oh!, permitid que diga su nombre delante de la gran Sombra épica; de todos modos, malignas sonrisas que padáis aparecer, ¡ya está muerto!-, para acompañar el entierro de José Martí, necesitaríase su propia lengua, su órgano prodigioso lleno de innumerables registros, sus potentes coros verbales, sus trompas de oro, sus cuerdas quejosas, sus oboes sollozantes, sus flautas, sus tímpanos, sus liras, sus sistros. ¡Sí, americanos, hay que decir quien fue aquel grande que ha caído! Quien escribe estas líneas, que salen atropelladas de corazón y cerebro, no es de los que creen en las riquezas existentes de América…Somos muy pobres…Tan pobres, que nuestros espíritus, no viniese alimento extranjero, se moriría de hambre. ¡Debemos llorar mucho por esto al que ha caído! Quién murió allá en Cuba, era de lo mejor, de lo poco que tenemos nosotros los pobres, era millonario y dadivoso: vaciaba su riqueza a cada instante, y como por la magia del cuento, siempre quedaba rico: hay entre los enormes volúmenes de la colección de La Nación, tanto de su metal fino y piedras preciosas, que podría sacarse de allí la mejor y más rica estatua. Antes que nadie, Martí hizo admirar el secreto de las fuentes luminosas. Nunca la lengua nuestra tuvo mejor tintas, caprichos y bizarrías. (más…)

Read Full Post »

maxresdefault.jpg

A todos los judíos del mundo,
mis amigos, mis hermanos

Estos poetas infernales,
Dante, Blake, Rimbaud,
que hablen más bajo…
que toquen más bajo…
¡Que se callen! (más…)

Read Full Post »

Older Posts »