
El escritor, político y periodista peruano Ciro Alegría también escribió sobre Perico.
Por Francisco A. Ramos García y José M. Dorta Suárez
Claro, a que otro podríamos referirnos al hablar de Santa Clara como no sea al burro Perico (¿1914?-1947), el burrito pilongo del cual tantas historias se cuentan, el que ha inspirado a poetas, teatristas, dibujantes, escultores y escritores. Aunque, estos últimos han quedado algo rezagados y todavía Perico no tiene el libro que se merece y sólo hayan salido de sus plumas cortos ensayos o crónicas, pero no pidamos peras al olmo, pues nosotros ni siquiera llegaremos eso.
La primera imagen es la esquela con la cual se invitó a todos los santaclareños a su sepelio; habla por sí misma y nos abstenemos de hacer cualquier comentario.
La segunda es un anuncio comercial (años 50) de una marca de cigarros que inmortaliza su figura para la posteridad.
La tercera… la tercera es del lugar donde reposan los restos de Perico. Estamos seguros de que muchos santaclareños pasamos por el lugar y desconocemos que muy cerca está enterrado uno de los hijos más ilustres de la ciudad. Exactamente al pie del árbol que se observa en ella.

Portón del solar ubicado entre los números 102 y 104 en la calle Eduardo Machado (San Cristóbal), e/ Maceo y Pedro Estévez (Unión), detrás del cual se encuentran los restos de Perico.
Por favor, autoridades que tienen que ver con los asuntos patrimoniales: coloquen una tarja en el sitio. Gracias.
Excelente, nunca imaginé que alguien tendría esta idea tan maravillosa, el diseño del blog es maravilloso, saludos.
Gracias por su comentario, María, muy amable. Saludos cordiales.