Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2018

efespfour-576x350.jpg

Foto: ©Archivo Efe/Mark

El término petroyuán, con el que se designa la petrodivisa china, se escribe con tilde, en una sola palabra y con minúscula inicial.

En la prensa es frecuente encontrar frases como «Nace el petro yuan para competir con el dólar estadounidense», «¿Matará el ‘petroyuan’ al petrodólar?» o «El petroyuan es la apuesta de Rusia y China para la comercialización petrolera de la OPEP». (más…)

Read Full Post »

unnamed

Moisés dividiendo el Mar Rojo.

El ser humano es, desde los tiempos más remotos, una criatura fascinada por aquello que no puede entender, y sigue siéndolo aun hoy, cuando el conocimiento científico ha desbrozado buena parte del territorio de lo inexplicable.

Los latinos llamaban miraculum a aquellas cosas prodigiosas que escapaban al entendimiento del común de las gentes, como los eclipses, las estaciones del año y las tempestades.  (más…)

Read Full Post »

AquilesNazoaporRixioNuez

Aquiles Nazoa, por Rixio Nuez.

Por Eddy Rafael Pérez 
Eso de partir por un trágico azar, jamás me convencerá. No debía ser la manera de irse de aquí. Hans y Jenny andarán comiéndose esa manzana de sueños imposibles: una lluvia que no desciende del cielo, sino de los consternados ojos del corazón. En cualquier sitio de ese mundo, Aquiles, habrá una suerte, un acto mágico, algo que reviva a la palabra entumecida y fría por un imprevisto doloroso y triste. Los poetas duelen mucho. Sobre todo cuando le hablan muy cerca a la fantasía,  al popular que anda por ahí dislocando su rumbo. Duelen más cuando adornan con minúsculo polen del corazón del alma y de la angustia. Poeta de los ríos, de los montes y de las invernales amapolas. Poeta todo cubierto de jazmines y rocío. Poeta horizontal y tristemente cierto, inmenso y perdido en el cielo volando de pura maravilla. Poeta lleno de palabras tiernas y delicadas. Mago. Poeta de finos ademanes siempre. Poeta Aquiles. Poeta Poeta. Poeta…
 
(Tomado de: Periódico Signos. Chivacoa, Estado Yaracuy, 1970)

 

Read Full Post »

Hora-Planeta-Carlos-Ortega-576x350.jpg

Foto: ©Archivo Efe/Carlos Ortega

La Hora del Planeta se escribe con mayúsculas iniciales por referirse al nombre oficial de esta iniciativa.

Sin embargo, y con motivo de la celebración de la Hora del Planeta contra el cambio climático, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «Coincidiendo con la celebración de “La Hora del Planeta”…», «Este año se espera que la hora del Planeta bata récords» o «… está invitado a unirse a la hora del planeta». (más…)

Read Full Post »

 

diccionario-RAE-EFE-1024x463.jpg

Escribir una leyenda

Lomo de buey, pesado
cargador, sistemático
libro espeso:
de joven
te ignore, me vistió
la suficiencia
y me creí repleto,
y orondo como un
melancólico sapo
dictaminé: Recibo
las palabras
directamente
del Sinaí bramante.
Reduciré
las formas a la alquimia.
Soy mago. (más…)

Read Full Post »

DYiFMCUWAAAP2jQ (1)

Los 26 y 29 de marzo la escritora Harmonie Botella firmará sus libros en la Miniferia del Libro de Autor de Alicante

Harmonie Botella es licenciada en Filología por la Universidad de Toulouse. Profesora de Francés agregada en la Escuela de Idiomas de Alicante. (más…)

Read Full Post »

1521448256_995079_1521450965_noticia_normal.jpg

No existe unanimidad para llamar a los jilgueros en España. Getty

Por Lola Pons Rodríguez

No, «rojo» no se ha utilizado desde siempre en España, ¿cómo se decía antes?

Te aseguro que no eres el único que naufraga en la distinción entre azul klein, azul pavo y azul azafata. Colores como el orquídea, el lima, el menta, el berenjena, los flúor o los empolvados nos muestran que los nombres para los colores van variando y últimamente se refinan hasta el detalle en el español actual. No es un fenómeno nuevo: estamos ante uno de los grupos de vocabulario que más se renueva, perdiendo y ganando. Por eso, el mundo del colorido, en sus cambios y su recorrido histórico, puede usarse como muestra para explicar por qué mucho de lo que pensamos sobre las lenguas es falso. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »