
Foto: ©Archivo EFE/Francisco Martín
El sustantivo ocurrencia es válido con el significado de ‘hecho de ocurrir algo’, pero puede alternar con otros como aparición, presencia, frecuencia o coincidencia, según el contexto. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Francisco Martín, Fundéu, lengua española, ocurrencia on 30 abril, 2018| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo EFE/Francisco Martín
El sustantivo ocurrencia es válido con el significado de ‘hecho de ocurrir algo’, pero puede alternar con otros como aparición, presencia, frecuencia o coincidencia, según el contexto. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, Juan Herrero, mayor que, más mayor on 29 abril, 2018| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo Efe/Juan Herrero
Las expresiones más mayor y mayor que tienen, en el contexto de la edad, significados y matices diferentes.
El adjetivo mayor se emplea generalmente con valor comparativo y significa ‘que excede en edad a otra persona’. (más…)
Posted in Poesía, tagged activista feminista, Alaíde Foppa, La boca, poema, poetisa on 28 abril, 2018| Leave a Comment »
Entre labio y labio
cuánta dulzura guarda
mi boca abierta al beso,
estuche en que los dientes
muerden vívidos frutos,
cuenca que se llena
de jugos intensos
de ágiles vinos
de agua fresca,
donde la lengua
leve serpiente de delicias
blandamente ondula,
y se anida el milagro
de la palabra. (más…)
Posted in Frases célebres, Poesía, tagged Harper Lee, Matar a un ruiseñor on 28 abril, 2018| Leave a Comment »
“Antes de poder vivir con otras personas tengo que vivir conmigo mismo. La única cosa que no se rige por la regla de la mayoría es la conciencia de uno”.
“No es necesario que uno explique todo lo que sabe. No es femenino… Y, en segundo lugar, a la gente no le gusta estar en compañía de una persona que sepa más que ellos. Les deprime. No transformaría a ninguno, hablando bien; es preciso que sean ellos mismos los que quieran aprender, y cuando no quieren, uno no puede hacer otra cosa que tener la boca cerrada, o hablar su mismo idioma”.
“Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos”. (más…)
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Conjuro, Dulce María Loynaz, poema on 27 abril, 2018| Leave a Comment »
Cuando revuelvo el brazo
no estrecho, rompo el lazo.
Ya sólo un camino breve
busco: El que de ti me lleve.
¡Con qué agua te apagaré!…
¡Con qué llama te quemaré!… (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Academia Cubana de la Lengua, español, examen de Español, Institutos Preuniversitarios de Ciencias Exactas, Ministerio de Educación on 26 abril, 2018| 1 Comment »
Ante la medida tomada por las autoridades del Ministerio de Educación acerca de la eliminación del examen de Español como requisito de ingreso a los Institutos Preuniversitarios de Ciencias Exactas, la Academia Cubana de la Lengua hace constar las siguientes consideraciones:
PRIMERO:
Sobre la base de principios fundamentales e irrenunciables acerca de la conveniencia de mantener una educación pública y laica, sin motivaciones económicas inmediatas que puedan sesgar su funcionamiento, con énfasis en el conocimiento y la ciencia, con un sentido de equidad que permita total acceso, y concebida como deber y derecho, hace ya varios años, los Ministerios de Educación y Educación Superior determinaron incluir el examen de español como requisito de ingreso a la universidad para todos los estudiantes que optaban por carreras, cualquiera fuera su índole, en el entendido de que como parte de los requerimientos profesionales imprescindibles se encuentra el dominio adecuado de la lengua materna. (más…)
Posted in Uncategorized, tagged Contigo vida, Maria Cristina Solaeche Galera, poema on 26 abril, 2018| Leave a Comment »
I
Contigo
vida que me vives
vida que te vivo
me senté en bancos de madera
de encajes de hierro
de piedra arisca
me revolqué en el frescor del barro
y me unté pegajosas mermeladas
tarareando las canciones del olvido (más…)