La palabra griega kranion era el diminutivo de kranos ‘casco’, ‘yelmo’ y, más tarde, ‘cráneo’, que llegó al español hacia 1580 con su forma y significado actuales.
Al dolor que afecta sólo una parte de la cabeza, jaqueca, los griegos lo llamaron hemikranea y los latinos hemicrania, mediante el prefijo hemi- ‘medio’, o sea, ‘que abarcaba la mitad de la cabeza’. (más…)