
Foto: © Archivo Efe/Alba Feixas
Sin voz y sinvoz son grafías adecuadas para aludir a quienes se les niega el derecho a expresar sus opiniones.
La Ortografía explica que, al igual que voces asentadas como sinsentido o sinfín, que son el resultado de la fusión gráfica de locuciones originariamente escritas en dos palabras, existen hoy en día otras locuciones sustantivas como sin techo, sin tierra y sin papeles, que pueden ya verse escritas como sintecho, sintierra y simpapeles. La escritura de estas voces con la grafía unitaria, aunque es todavía minoritaria, es perfectamente válida. (más…)