A todos los lectores de VerbiClara, y a los que se sumen, les deseo un feliz Año Nuevo, con mucha salud, paz y prosperidad.
¡Un abrazo a todos!
Posted in Personales, tagged año nuevo, VerbiClara on 31 diciembre, 2018| 4 Comments »
A todos los lectores de VerbiClara, y a los que se sumen, les deseo un feliz Año Nuevo, con mucha salud, paz y prosperidad.
¡Un abrazo a todos!
Posted in Cultura, Uncategorized, tagged Analía Llorente, Imperio inca, Jauja, Perú on 30 diciembre, 2018| Leave a Comment »
MUNICIPALIDAD DE JAUJA -MARTIN VALENZUELA GAVE. Jauja es una ciudad peruana con una gran riqueza cultural y natural que «deslumbró» a los españoles.
Por Analía Llorente
«Ni que estuvieras en Jauja»; «Vete a Jauja»; «País de Jauja», o «¡Esto es Jauja!».
Según la Real Academia Española (RAE), jauja denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia.
Pero Jauja (con mayúscula) es también una ciudad en el centro de Perú, a unos 250 km al este de Lima, ubicada en el valle de Mantaro, rica en recursos naturales y culturales.
¿Entonces Jauja es el paraíso? ¿Y el paraíso está en Perú?
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged abrir, aperturar, Emilia Pereyra, Fundéu on 29 diciembre, 2018| Leave a Comment »
Por Emilia Pereyra
El lenguaje es tan vivo que a menudo nos sorprende por el dinamismo con que se va trasmutando en este tiempo seductor y difícil, de nuevas tecnologías y modos incorrectos de hablar y escribir.
Pese a las contribuciones que hace a la comunicación, mucho de lo que pasa en internet atenta contra el buen decir y el mejor escribir. Si no sabe lo que ocurre en materia de escritura entérese con los «chateadores» y los emisores de e-mails. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Denis Diderot, Enciclopedia, Jean le Rond D’Alembert, La palabra del día, Ricardo Soca on 27 diciembre, 2018| Leave a Comment »
A lo largo de la historia, hubo diversas iniciativas para crear obras que reunieran todo el conocimiento humano alcanzado hasta el momento de su ejecución.
Aristóteles, entre los griegos, y Varrón en Roma produjeron algunas que pueden ser consideradas de carácter enciclopédico, así como la Historia natural, de Plinio el Viejo. En la Edad Media también se registraron trabajos del mismo tipo, como los Veinte libros de los orígenes, de Isidoro de Sevilla. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Abed Al Hashlamoun, escalar, español, Fundéu on 26 diciembre, 2018| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo Efe/Abed Al Hashlamoun
El verbo escalar y su antónimo desescalar —referidos sobre todo a conflictos, violencia, tensión o confrontación— son adecuados con el sentido de ‘ampliar, elevar, hacer crecer algo’ y ‘rebajar, reducir, hacer disminuir algo’, respectivamente. (más…)
Posted in Uncategorized on 25 diciembre, 2018| 2 Comments »
A todos los lectores de VerbiClara, y a los que se sumen, les deseo una feliz Navidad, en familia.
¡Un abrazo a todos!