Por pedido del periodista español Ramón Salaverría, la Real Academia Española modificó las definiciones de ambos términos, dándoles un marco más abarcativo y actualizado de lo que representa la profesión. «Me parece importante que se destaque el matiz de ‘actividad profesional’, en un contexto como el actual en el que abunda el intrusismo profesional y se pretende hacer pasar por periodismo otras cosas diferentes», aseguró Salaverría.
Antes, la RAE definía como «periodista» a «la persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo», y la otra acepción hablaba de «quienes practican el periodismo en un periódico o medio audiovisual»; mientras que «periodismo» significaba «captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades»
Ahora, la definición de periodismo es “actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico”.
Y para periodista: «Persona que se dedica al periodismo (actividad profesional)».
De MDZ Online
Me parece muy acertada y coherente el cambio de la acepción.
Así es, a mí también me satisfizo el cambio. Gracias por su comentario. Saludos cordiales.
[…] a través de RAE redefinió los conceptos “periodismo” y “periodista” — […]