Joseba Sarrionandia, coordinador y editor de la revista Kokuioak, me ha enviado el primer número. ¡Gracias, amigo mío!
Es una revista de estudios vasco-cubanos, interesantísima.
«La barra: un deporte desaparecido en la poética de José Martí»
Este artículo se basa en los versos de nuestro Martí:
Mis versos,
Cual su hierro el herrero sobre el yunque,
Sobre mi propio corazón los fraguo.
Y cada verso se estremece y vibra
Como al clavarse en la lejana meta
La barra que el euscaro fuerte lanza.
Sobre el nombre de la revista aclara José Sarrionandia:
Tiene un título llamativo. ¿Cuál es su significado y por qué se eligió ese nombre?
Los cocuyos (de donde viene la traducción vasca kokuioak) son unos insectos del trópico, coleópteros de entre tres y cinco centímetros de largo, oscuros, y tienen dos luces verde-amarillas. Son parecidos a las luciérnagas, que en euskera los llamamos ipurtargi (“luz en el culo”). Pero, a diferencia de las luciérnagas, las cuales ya sabemos dónde tienen la luz, los cocuyos tienen las dos luces en la espalda, cerca de la cabeza. La ciencia y la conciencia también se sitúan en la cabeza, ¿verdad? Como el diccionario vasco no contenía esa palabra, por lo menos haremos esa aportación.
Deja una respuesta