“Un grano de poesía sazona un siglo”. José Martí
“Que para hacer poesía hermosa no hay como volver los ojos, fuera; a la Naturaleza; y dentro; al alma”. José Martí
“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía”. Gustavo Adolfo Bécquer
“La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos”. Rabindranath Tagore
“¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú”. Gustavo Adolfo Bécquer
“Yo he encontrado que el mejor camino para conocerse así mismo, para conocer a los demás y al mundo es la poesía, más que la ciencia, sin despreciar a la ciencia, pero los grandes poetas tienen una intuición tan profunda de las cosas humanas, de la relación del hombre con el mundo no humano, que sería la clave también el horizonte en el cual puede manifestarse adecuadamente el trabajo científico, el trabajo político, el trabajo económico, habría una forma de ayuda de todas las demás cosas a partir de la poesía, sin que esa sea la finalidad de la poesía; la poesía crea clima espiritual en el que pueden florecer todas las demás actividades del hombre.” José Manuel Briceño Guerrero
“La poesía no es, como se ha dicho, la realidad absoluta, pero se le acerca, la añora fuertemente, tiene una profunda percepción de la realidad, en el punto extremo en que lo real parece asumir la forma del poema… la poesía es una forma de vida, una forma integral de vida, el poeta existió entre el hombre de las cavernas, y existirá entre los hombres de la era atómica, porque el poeta es una parte inherente del hombre”. Saint John Perse
“Todo sería muy simple si pudiéramos manejar nuestras metáforas a voluntad. No podemos. Esto ocurre también con los poemas. Podemos empezar creyendo que estamos recreando una experiencia, que estamos intentando una mímesis, pero entonces el lenguaje toma el mando. De pronto las palabras tienen voluntad propia. Es como decir ‘quería ir a la iglesia pero el poema me llevó a las carreras de galgos’. La primera vez que eso me ocurrió me horroricé. Me llevó años admitir que el poema es más listo que yo. Ahora voy a donde él quiere”. Charles Simic
“Ser poeta no es una ambición mía, es mi manera de estar solo”. Fernando Pessoa
“La poesía es la anotación de una respuesta, pero la distancia entre esa respuesta, el hombre y la palabra, es casi ilegible e inaudible”. José Lezama Lima.
“No bastará con la poesía: habrá que tener, además, los huesos livianos de los pájaros”. Laura Giordani
“El poeta es la antena de su tiempo, nadie mejor que él capta lo invisible que circula por una época”. Aldo Pellegrini
“El que quiera ser poeta tiene que estar dispuesto a sacrificar su vida. La poesía le exigirá todo a cambio de un grano de placer”. Raúl Gómez Jattin.
“La poesía es una trinchera en todas las dimensiones. Busca las leyes más secretas y esenciales, los significados que aún la ciencia no logra ver. Lleva siglos luchando por las causas más justas; defendiendo la unidad y la armonía del hombre con la naturaleza, el universo, y del hombre con el hombre. Representa una trinchera de valores a los que debe llegar la organización social”. Leopoldo “Teuco” Castilla
“Poeta, por ser claro no se es mejor poeta. / Por oscuro, poeta —no lo olvides— tampoco. / Precisión de lo claro o de lo oscuro, / Poeta dueño, a caballo, dominante”. Rafael Alberti
“Creo en la poesía como un alimento, como el puntal imprescindible del Ser, como la vía más completa del enriquecimiento humano, como la voz más entrañable, la poseedora de todos los registros del espíritu. Es mi sostén. Por ella y a través de ella siento que me comunico conmigo mismo, con mis semejantes, con el mundo”.
Waldo Leyva
“La puerta de la poesía no tiene llave ni cerrojo: se defiende por su calidad de incandescencia.” Aldo Pellegrini.
“La poesía es el arte de hacer entrar el mar en un vaso”. Italo Calvino
“El poeta sólo habita el lenguaje”. Juan L. Ortiz
“La poesía es la continuación de la infancia por otros medios”. María Negroni
“La voz del nuevo poeta debe ser más poderosa que la bomba”. Henry Miller
“La poesía tiene que ser humana. Si no es humana, no es poesía”. Vicente Aleixandre
“Un poeta es un mundo encerrado en un hombre”. Víctor Hugo
“La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos”. Octavio Paz
“La poesía no quiere adeptos, quiere amantes”. Federico García Lorca
“Poesía, sé bella, noble y cállate, no te mezcles de las cosas banales, marginalizada de las editoriales, de la prensa escrita, televisiva, seducida por poetas que la confinan en torres de marfil, Poesía se va replegando, pero es testaruda y vuelve, vuelve a golpear a las puertas de la ciudad, en forma de slam, twitters, lecturas “underground”. José Muchnik
“Es verdad que la poesía, al buscar la identidad de las cosas reflejadas y de la conciencia que las refleja, quiere un imposible. ¿Pero no es acaso éste el único medio de no ser reducido a reflejo de las cosas: el querer lo imposible?”. Georges Bataille
“Los poetas son hombres que han conservado sus ojos de niño”. León Daudí
“La poesía es más profunda y filosófica que la historia”. Aristóteles
“Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta”. Platón
“El poeta que estuviera satisfecho del mundo en que vive, no sería poeta”. Giovanni Papini
“La música, cuando va acompañada de una idea placentera, es poesía”. Edgar Allan Poe
“La poesía es el género de la sinceridad última e irreversible”. Mario Benedetti
“Sobre la Tierra, antes que la escritura y la imprenta, existió la poesía”. Pablo Neruda
“Un poeta tiene que estar enamorado hasta el último momento de su vida”. Pablo Neruda
Responder