
Esta palabra, que designa ‘la parte posterior del pie’, proviene del latín talonis‘talón’, ‘tobillo’. El vocablo latino proviene de la raíz indoeuropea stel-.
Talón de Aquiles se dice del punto débil de alguna persona, en referencia al héroe griego Aquiles. Hijo del rey de Tesalia, Peleo, y de la diosa del océano, Tetis, Aquiles fue el héroe principal de la guerra de Troya, según la narración de Homero en La Ilíada. Hay un río en Grecia, el Estigio, cuyas aguas tenían la curiosa propiedad de hacer invulnerable a quien se bañara en ellas. Cuando Aquiles nació, Tetis lo sumergió en sus aguas sosteniéndolo apenas por el talón, que se convirtió así en el único punto vulnerable de su cuerpo. Años más tarde, el héroe griego, «el de los pies ligeros’, murió en la guerra de Troya de la única manera posible: de un flechazo en el talón, dando así origen a la expresión arriba citada. (más…)
Read Full Post »