Curso de Poesía de Verano ARREGLAMUNDO, 2, 3, 4 de julio a las diez de la mañana
Coordinador: Sergio García Zamora
El Curso de Poesía de Verano en su tercera edición se propone incentivar la creación en el ámbito poético, así como fomentar la crítica del quehacer literario más reciente en la provincia. De igual forma se ha trazado la meta de ayudar al deprimido movimiento de los talleres literarios que constituyen la base de nuestros futuros autores. Para lograr lo mismo ha tomado la estrategia de lanzar la convocatoria de su primer premio a un autor
villaclareño inédito.
PREMIO «ESPIGA» DE POESÍA PARA AUTORES INÉDITOS
Con el auspicio del comité provincial de la Uneac en Villa Clara, la filial de literatura de dicha institución convoca al Premio «ESPIGA» de Poesía para Autores Inéditos, el cual se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán concursar todos aquellos autores villaclareños que aún no hayan publicado su primer libro, sean estos miembros o no de algún taller literario.
2. La obra presentada será un único poema por cada participante, cuyo límite de extensión tendrá un mínimo de veinte versos y un máximo de sesenta versos. Dicha obra debe ser original e inédita.
3. El concursante leerá personalmente su obra en uno de los tres encuentros que durará el Curso de Poesía de Verano con sede en la Uneac de Villa Clara los días 2, 3 y 4 de julio del presente año, de 9:00 am a 11:30 am. La presencia del concursante es indispensable para aspirar al premio. No se aceptarán obras enviadas por correo ni leídas por terceros. El concursante se compromete a entregar tres copias de su poema, escrito en Times New Roman, con interlineado 1.5, en hoja tamaño carta. Al final de cada poema deben aparecer los datos del autor: nombre completo y apellidos, así como número de carnet de identidad, dirección y teléfono de contacto.
4. El jurado estará integrado por prestigiosos poetas de la provincia, miembros todos ellos de la Uneac.
5. El fallo del jurado se hará público a finales del mes de julio y será irrevocable, salvo que la obra no cumpla con las bases. Las obras no premiadas serán destruidas.
6. El premio consistirá en un lote de libros por valor de 200 pesos en moneda nacional. La obra será publicada por la revista Umbral. Se entregará además un reconocimiento especial a un autor mayor de 35 años.
7. La participación en el premio supone la aceptación de las bases.
Arístides Vega
Deja una respuesta