
El septennium en la iconografía medieval.
Los maestros medioevales dividían las artes liberales en dos grupos: uno de tres y otro de cuatro elementos. Ambos grupos constituían el septennium, las siete materias que reunían los conocimientos a que tenían acceso los hombres de clase alta, alejados de las tareas manuales que consideraban denigrantes.
El primer grupo llamado en latín trivium ‘tres caminos. tres vías’ estaba compuesto por las disciplinas relacionadas con el uso de la lengua: la Gramática, la Lógica y la Retórica, mientras que el segundo grupo quadrivium ‘cuatro caminos’ incluía la Aritmética, la Astronomía, la Música y la Geometría.
El adjetivo trivialis se aplicaba a las tres artes del trivium llamadas ars trivialis por pertenecer a ese grupo, pero también denotaba la calidad de un lugar de encuentro y de un cruce de tres caminos. Trivial significó asimismo en cierta época “grosero, ordinario, común’. Se puede suponer que esto ocurría, porque las artes del trivium, las vinculadas con el lenguaje, tal vez fueran consideradas menos importantes.
De La palabra del día, por Ricardo Soca
Responder