El mismo sustantivo cabina se emplea, de hecho, para ambos sitios y se opone a bodega. El Diccionario académico define cabina como ‘en aeronaves, camiones y otros vehículos automóviles o de uso industrial, recinto reservado para el piloto, conductor y demás personal técnico’ y como ‘en aeronaves y barcos, así como en ascensores, teleféricos y otros medios de desplazamiento similares, recinto donde se acomodan los pasajeros’.
Para diferenciar una de otra, lo habitual es emplear expresiones como cabina de mando, de control o de pilotaje para la parte que ocupan los pilotos, que en inglés se llama cockpit y que puede traducirse también por puente de mando, y cabina de pasajeros o de pasaje para el resto.
Con el mismo sentido, en español existe también la voz carlinga, que significa ‘en el interior de los aviones, espacio destinado para la tripulación y los pasajeros’.
De Consultas de Fundéu (Fundación del Español Urgente)
Deja una respuesta