El Cine Club Cubanacán, fundado el 2 de noviembre de 1976, cumple 45 años de vida activa en el año 2021. Por su desempeño y logros ha sido tomado como ejemplo para el surgimiento de otros cineclubes en el país. Convertido en la avanzada del movimiento cineclubista cubano, es uno de los primeros cineclubes en integrar la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba.
En saludo al Aniversario 45 del Cine Club Cubanacán y a la familia Núñez‐Herrera por su aporte al movimiento cineclubista, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, el ICAIC, el Centro Provincial de Cine de Villa Clara, la UNEAC, las Direcciones de Cultura, el Gobierno y Partido en la ciudad de Santa Clara, convocan a la edición 38 del Festival de Invierno que se celebrará del 9 al 13 de noviembre de 2021.
Podrán participar todos los cineclubes del país con obras en discos DVD en formato mp4 (720p o 1080p), y únicamente las obras que van a competir.
En el evento se entregará premios por géneros (documental, ficción y animado). Además, actuación femenina y masculina, banda sonora, música original, edición, guion, fotografía, dirección, producción dirección de arte, video arte, video clip spots y premio de la popularidad.
Además, el premio especial del jurado, premio del taller teórico “Dr. Raúl Rodríguez”, premio cartel cinematográfico, premio “Rafael González” (cineclubista destacado), premio “Miguel Secades a la Obra de Toda la Vida” y Gran Premio Indio CUBANACAN a la mejor película.
Diversas instituciones del territorio entregarán premios colaterales.
Se entregará un premio único de exhibición especial (para realizadores no cineclubistas).
Este año, como nuevo formato del festival se pretende aprovechar al máximo posible las bondades y beneficios de las redes sociales, incluyéndose votaciones para los premios a la popularidad, presentaciones y debates online.
Aprovechando esta magnitud de las redes sociales se incluirá una sección nueva que abriría las puertas a creadores y emprendedores de nuestra nación. Con la entrega de un premio único a una obra que se destaque por su historia, fotografía y creatividad, con tiempo total entre 30 segundos y 1 minuto y medio.
Los participantes en dicha sección deberán ser creadores de obras inéditas realizadas TOTALMENTE en teléfonos, ajustándose a los géneros indicados y los TCP debidamente registrados con spots promocionales o de bien público a fin con sus negocios locales.
Las entregas de estas obras pueden ser presenciales en las direcciones dadas o subidas a la nube en una dirección web que se determinarían posteriormente.
El 38 Festival de Invierno propiciará el intercambio de experiencias entre cineastas a través de talleres, intervenciones especiales de especialistas, debate de películas, talleres de apreciación cinematográfica, actividades en la comunidad e intercambio con figuras del cine.
El evento teórico tendrá como temas únicos: El Cine Club CUBANACAN y su labor creadora y Experiencias de los cineclubes en cada territorio.
Los cineclubistas de cada territorio del país enviará las obras a su órgano de base y este las remitirá al presidente de la comisión organizadora del 38 Festival de Invierno. Se aceptarán dos obras por cada cine club. Debe incluir la obra que compite y ficha técnica o en caso de ponencia por email, solicitud de inscripción; giro por valor de $30.00 pesos CUP por la inscripción, todo antes del 30 de septiembre de 2021, con posterioridad a esta fecha no se admiten solicitudes.
Si el realizador no es cineclubista y desea asistir al festival debe interesarse por el valor de su hospedaje y en caso que lo solicite el precio del pasaje de regreso a su provincia con 90 días de anticipación (provincias orientales). Para las provincias occidentales se garantiza el regreso.
Los realizadores que no vayan a asistir, pero deseen participar en el Festival de Invierno deben inscribir sus obras y realizar el pago correspondiente.
La Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba se reserva el derecho del pago a invitados.
Un jurado especializado seleccionará las obras a concursar y se exhibirán una semana antes del festival en los cines y salas de video de la ciudad.
Toda la documentación física a:
Rolando Rodríguez Esperanza
Presidente del Cine Club Cubanacán y del Comité Organizador del Festival de Invierno. Apartado 253, Santa Clara. CP 50100
Teléfonos: 42‐202959, 42‐205548, 42‐210913.
Correo‐e.: cineclubcubanacan@gmail.com
Aspectos económicos:
Lucas María Águila Aguilar
Teléfono: 42‐271781
Al mismo apartado y correo electrónico.
Las documentaciones de entregas digitales serán por registros y se darán a conocer más adelante.
Antonio Albalat
Deja una respuesta