Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘El libro de los abrazos, de Eduardo Galeano’ Category

paralimpicos

Foto: ©Archivo Efe/Fernando Bizerra Jr.

Con motivo de los Juegos Paralímpicos que se celebran en Río de Janeiro del 7 al 18 de septiembre del 2016,  se ofrece una serie de claves para una redacción adecuada de las noticias relacionadas.

1. Paralímpico, no paraolímpico ni parolímpico

Paralímpico es el adjetivo adecuado para referirse a los juegos en los que los participantes son personas con alguna discapacidad. Según el Diccionario panhispánico de dudas, se trata de una voz tomada del inglés paralympic, acrónimo de para[plegic] + olympic. Para aludir a los juegos son válidas las formas Juegos Paralímpicos y Paralimpiadas. Se desaconsejan las formasparolímpico y paraolímpico. (más…)

Read Full Post »

Diseño de Marcelo Saratella.

Diseño de Marcelo Saratella.

Dígame una cosa. Dígame si el marxismo prohíbe comer vidrio. Quiero saber.

Fue a mediados de 1970, en el oriente de Cuba. El hombre estaba ahí, plantado en la puerta, esperando. Me disculpé. Le dije que poco entendía yo de marxismo, algo nomás, alguito, y que mejor consultaba a un especialista en La Habana. (más…)

Read Full Post »

cronica de quito 200

Diseño de Marcelo Saratella.

En las manifestaciones de izquierda, desfila a la cabeza. Suele asistir a los actos culturales, aunque lo aburren, porque sabe que después hay farra. Le gusta el ron, sin hielo ni agua, pero que sea cubano. (más…)

Read Full Post »

En 1950 la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. También se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948. Nada mejor que este poema de Eduardo Galeano para conmemorar este Día en VerbiClara:

de-los-nadie-de-eduardo-galeano.png

LOS NADIES

Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobre,
que algún mágico día llueva de pronto la buena
suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte:
pero la buena suerte no llueve ayer,
ni hoy ni mañana ni nunca,
ni en llovizna cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen y
aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies:
los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies.
los ningunos, los ninguneados.
Corriendo las liebres, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folclore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en las páginas rojas de la prensa local.
Los nadies.
Que cuestan menos que la bala que los mata.

De El libro de los abrazos, Editorial Catálogos, de Buenos Aires.

portada-del-libro-de-los-abrazos.jpg

Otro poema sobre los derechos humanos:

Letanía para el Día de los Derechos Humanos

Read Full Post »