Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Personales’ Category

Ahora solo tengo mi canción,
mi canto desnudo,
la fiebre.
Partiré de la vida como de un lugar cualquiera.
Transmigraré. Seré polen o gusano,
seré cualquier cosa, menos yo.
Dejaré la morada de las cavilaciones
y ascenderé a la yerma quietud de los silencios.

Isabel de los Ángeles Ruano. Guatemala, 1945

Read Full Post »

Ahora tras el canto, después de la sirena,
cuando vuelve el silencio a remediar el mundo,
cuando la mano acerca su flor hacia la tierra
y puntea un poema profundo porque es mudo.

Y después de los siete pecados capitales
y de tantas virtudes a las que renunciamos
y de tantos errores, de los imperdonables,
y tan pocos aciertos a los ojos humanos.

(A los ojos de un Dios hemos de ser muñecos
sin voluntad ni fuerza, de la nada a la nada
no viajamos, el viaje nos lleva a pesar nuestro
y somos del destino los caballos de carga).

Y los que cometieron el pecado mortal
de no haber cometido pecado alguno, o casi,
porque el solo estar vivo es condena fatal
de un pecado anterior que hizo esta vida frágil.

Justos o pecadores, que poco importa al polvo,
grabamos nuestra muerte, la historiamos de olvido
para hacer de los huesos brillo ardiente en el lodo
y morder en la noche raíz de paraíso.

Alfredo Fressia. Montevideo, Uruguay, 1948

Read Full Post »

Te vas quedando solo.

Apoyaste todo tu amor en los ancianos

que te sonríen, y luego se marchan.

Escribiste páginas borrables

y poemas de corta duración, como tu vida.

Ni los libros leídos ni los más amados

estarán contigo allá, que es dónde.

Abiertamente solo, vas pensando, en la noche,

cómo engañar a la soledad

con un monólogo,

con un aplauso.

Virgilio López Lemus, Fomento, Sancti Spíritus, Cuba, 1946

Read Full Post »

Cumpliré un año más,
pasé por la edad primaveral,
pasé por la edad otoñal,
y sin remedio alguno llega otra edad,
no me gusta llamarla vejez,
la llamaré edad invernal.

En esta edad todo es más frío, más gris.
Me acompaña la melancolía
con muchos giros de tristeza.
Me ha cambiado la vitalidad,
podría decir que he cambiado
hasta mi manera de pensar.

Lo que he conservado intacto en todas mis edades
es el amor que siempre he profesado
a aquellos a quienes me unen lazos inquebrantables:
hermanos, hijos, sobrinos, nietos,
bisnietos y amigos escogidos.

(Y yo agrego a mi madre, que lleva conmigo los mismos años y ya tiene 95. Bendita sea)

*No sé el autor, pero me gustó.

Read Full Post »

Verbiclara

En este mes de mayo VerbiClara cumplió 12 años. Me place la cantidad de amigos que se han sumado a través de este blog que inicié con bastante miedo. El nombre se lo debo a mi amigo colombiano, ya fallecido, Carlos Vidales Rivera. Gracias a todos los que me han alentado a continuarlo, así como a los que me envían colaboraciones, desde Cuba, sobre todo de Santa Clara, y el extranjero.

En la foto del post, mi hijo mayor, mi nieto y mi nuera.

Read Full Post »

Alba y Julio

Alba Gandolfi, Horacio y Julio Borzone.

Por Horacio Ricardo Silva

Querida Alba. Aún recuerdo cuando la conocí en el año 2011, por email, cuando le escribí para contarle que había incluido en mi primer libro Días rojos, verano negro —en aquel entonces en proceso de edición— los Versos al negro del Parque Japonés de su padre, el gran escritor argentino Álvaro Yunque. Su respuesta fue muy cálida; ofreció regalarme el Calfucurá deYunque, recién reeditado por la Biblioteca Nacional, e hicimos una cita a ciegas en un café de Cabildo y Virrey del Pino. Era enero de 2011. (más…)

Read Full Post »

andy-16-dias-2.jpg

Hoy solo admitiré para el canje las sonrisas
al encender de mi sangre
el fuego de la vida.
Tal vez continuarás siendo lo que yo.
Unidos hemos de franquear las tinieblas
con éste cariño más allá de la razón.
Hoy que miras al mundo por vez primera. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »