Parque Leoncio Vidal, Santa Clara, Cuba. (Foto de Eduardo J. Valdés)
Un poema sobre un banco de parque
Amada, déjame decir tu nombre recóndito y misterioso como las aguas que abre el círculo de la cuaresma. Pedro Llanes Delgado
ahora que estoy en el vórtice donde los danzantes esperan junto al despeñadero la imagen de la muchacha que cierra el Oráculo de Delfos. no mires al lebrel, no sientas el paso de las aguas del río. olvida el fulgor que traen las auroras por estos recónditos parajes. en los ojos del flechero hay algo de culpa, como hay algo de culpa en el corazón del espantapájaros, en su argamasa. no te atrevas a invocar a las nereidas. el otoño regresará sobre un banco de parque, para borrar los recuerdos (tus recuerdos?). amada, deja en el laurel la epifanía, el eco que has descubierto por estas praderas invisibles donde Dios nos abandona entre los astros. ahora que estoy en el vórtice, en el círculo de la cuaresma, donde los potros salvajes recuerdan los adagios de la estación, y siento cómo escurridizas luces me penetran, y me roban las palabras.
Ποίημα πάνω σ’ ένα παγκάκι του πάρκου
Aγαπημένη, άφησέ με να πω το όνομά σου απόκρυφο και μυστεριώδες σαν τα νερά που ανοίγει τον κύκλο της Σαρακοστής Πέδρο Γιάνες Δελγάδο
Τώρα που βρίσκομαι στη δίνη όπου οι χορευτές περιμένουν κοντά στο γκρεμό την εικόνα της κόρης που σφραγίζει το μαντείο των Δελφών, μη κοιτάς το κυνηγόσκυλο μην ακούς τη ροή του νερού στο ποτάμι. Ξέχνα το φέγγος που φέρνουν οι αυγές σ’ αυτά τα σκοτεινά μέρη. Στα μάτια του τοξότη υπάρχει κάτι από ενοχή, όπως υπάρχει κάτι από ενοχή στην καρδιά των σκιάχτρων, στη λάσπη τους. Μη τολμήσεις να επικαλεστείς τις Νηρηίδες. Το φθινόπωρο θα επιστρέψει πάνω σε ένα παγκάκι του πάρκου, για να σβήσει τις αναμνήσεις (τις αναμνήσεις σου;). Αγαπημένη άφησε στη δάφνη τα Επιφάνεια. Την ηχώ που έχεις ανακαλύψει σ’ αυτά τα αόρατα λιβάδια όπου ο Θεός μας εγκαταλείπει ανάμεσα στ’ αστέρια. Τώρα που βρίσκομαι στη δίνη, στον κύκλο της Σαρακοστής όπου τα άγρια πουλάρια θυμούνται τα αντάτζιο της εποχής, και αισθάνομαι σα να με διαπερνούν φευγαλέα φώτα και να μου κλέβουν τις λέξεις.
*Traducido en Atenas, Grecia, por Anna Karapa y Jaime Svart, poeta chileno. Corrección de Vassiliki Ziaka.
El Centro Provincial del Libro y la Literatura le gustaría contar con tu presencia en la presentación del poemario para niños El Libro de todas las lunas, de Lidia Meriño, y el libro de cuentos para adultos Tour Cuba, de Arístides Vega, ambos publicados por Ediciones Matanzas justo cuando la pandemia comenzó a azotar al país y no hubo posibilidad de ser presentados en nuestra ciudad.
Este viernes 27 de noviembre a las dos de la tarde en el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara, se hará posible la presentación de ambos títulos, cuya responsabilidad estará a cargo de los destacados escritores Leydi González Amador y Yandrey Lay Fabregat.
Como Lidia y Arístides están muy felices de poder reunirse con sus lectores en esta actividad, cuya entrada será libre y gratuita, actuarán también la pianista Ana Laura Rodríguez Meriño y el tresero Samuel Caluff.
Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a su tertulia mensual, el 20 de noviembre, en el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara. el invitado es el poeta Edelmis Anoceto Vega.
Nervio de hombre en cuerpo joven
Coraje y valor en temple acerado
Ojos profundos y soñadores
Cariño pronto y apasionado.
Era su amistad, amistad sincera
su crítica sagaz y profunda
ideal que no claudica ni doblega
rebeldía que llevaría hasta la tumba. (más…)
El Centro Provincial del Libro y la Filial de Literatura del Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara, lo invitan a festejar el centenario de Eliseo Diego con un programa de actividades que incluirá a estudiosos de la obra de Eliseo y poetas que nos harán redescubrir la obra de este poeta cubano, que comenzará este jueves 2 de julio, en la Librería Pepe Medina, en Santa Clara, a las diez de la mañana, con los escritores Yamil Díaz, Bertha Caluff y Mariana Pérez. Las próximas actividades de este programa serán anunciadas por esta vía. (más…)