Tú para mi recitado,
Tú en la poderosa tormenta incluso como ahora, la nieve, el día de invierno que decae,
Tú en tu panoplia, tu doble ímpetu medido y tu pulso convulso,
Tu cuerpo negro, cilíndrico, latón dorado y acero plateado,
Tus pesadas barras laterales, paralelas y conectando los ejes, girando, trasmitiendo el movimiento a ambos lados,
Tu soplo y tu rugido métricos que ora se amplifican ora se desvanecen en la distancia,
Tu gran faro que sobresale colocado en la parte delantera,
Tus largas, pálidas banderolas de vapor que flotan teñidas de delicado color violeta,
Las densas y oscuras nubes eructadas por tu chimenea,
Tu intricada estructura, tus muelles y válvulas, el trémulo resplandor de tus ruedas,
El tren de coches detrás, obedientes que te siguen con alegría,
A través de la tempestad o de la calma, ora a prisa, ora despacio, zigzagueando constantemente
Símbolo de modernidad -emblema de movimiento y energía- latido del continente,
Por una vez ven a servir a la Musa y sumérgete en el verso, incluso como aquí te veo
Con tormenta y viento que golpea y nieve que cae
Por el día tu vibrante campana de aviso hará sonar sus notas,
Por la noche tus silenciosas lámparas de señalización se balancearán.
¡Belleza de feroz garganta!
Rueda sobre mi canto con toda tu música desquiciada, tus lámparas balanceándose por la noche
Tu risa que silba como loca, produciendo eco, retumbando, como un terremoto sobresaltándolo todo
Con total control sobre ti misma, aferrándote con firmeza a tu vieja vía,
(No hay dulzura refinada de arpa llorosa o de tu elocuente piano,)
Tus vibraciones y chirridos retornaron por rocas y colinas
Lanzados sobre las anchas praderas, a través de los lagos,
Hasta los cielos libres, desatada, radiante, poderosa.
Archive for the ‘Poesía’ Category
A una locomotora en invierno. Poema de Walt Whitman
Posted in Poesía, tagged A una locomotora en invierno, poema, Walt Whitman on 18 febrero, 2021| Leave a Comment »
Tertulia con el Club del Poste
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged Jorge Luis Mederos, La Décima es un Árbol, Mariana Enriqueta Pérez Pérez, Museo de Artes Decorativas, Ricardo Riverón, Santa Clara, Tertulia, Yamil Díaz on 17 diciembre, 2020| Leave a Comment »
Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a su tertulia con el Club del Poste. Décimas y humor. En el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara.
POESÍA. DE JAIME SVART
Posted in Poesía, tagged La Jungla, León Tolstoi, muerte, Poesía, Vladimir Mayakovski, Wifredo Lam on 13 diciembre, 2020| Leave a Comment »
“Solo la Poesía podrá vencer a la Muerte”
Alguna vez… creo…
anduve por la Plaza Roja de Moscú…
estuve frente a la tumba de Lenin…
rodeando su cuerpo herido
vi las cúpulas del Kremlin.
León Tolstoi se paseaba por el Cáucaso…
Lev le decían…
pregonaba la fraternidad humana… en vano parece…
las guerras son el pan de cada día..
Vladimir Mayakovski terminó suicidándose
de tanta pasión revolucionaria… pero el futuro era nuestro…
afuera la Plaza Roja estaba toda vestida de primavera en flor…
el eco de la Revolución de Octubre se escuchaba de nuevo…
En la Plaza Roja divisé a mi bien amada… era un espejismo… fata morgana… un recuerdo solamente… Natalie
ahora ya me voy yo
debo partir…
el mundo sigue girando en su modo trágico…
el poder del dinero todo lo decide…
ahora es hora de partir… perderse tras los pasos de Dostoievski…
todo en él es lucha… y delirio…
¿“La Poesía será un camino hacia la verdad”?
¿“Solo la Poesía podrá vencer a la Muerte”?
Atenas, Grecia, en plena cuarentena, diciembre 2020
Presentación de El Libro de todas las lunas y Tour Cuba
Posted in Narrativa, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged El libro de todas las lunas, Leydi González Amador, Lidia Meriño, Santa Clara, Tour Cuba, Vega, Yandrey Lay Fabregat on 26 noviembre, 2020| Leave a Comment »
El Centro Provincial del Libro y la Literatura le gustaría contar con tu presencia en la presentación del poemario para niños El Libro de todas las lunas, de Lidia Meriño, y el libro de cuentos para adultos Tour Cuba, de Arístides Vega, ambos publicados por Ediciones Matanzas justo cuando la
pandemia comenzó a azotar al país y no hubo posibilidad de ser presentados en nuestra ciudad.
Este viernes 27 de noviembre a las dos de la tarde en el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara, se hará posible la presentación de ambos
títulos, cuya responsabilidad estará a cargo de los destacados escritores Leydi González Amador y Yandrey Lay Fabregat.
Como Lidia y Arístides están muy felices de poder reunirse con sus lectores en esta actividad, cuya entrada será libre y gratuita, actuarán también la
pianista Ana Laura Rodríguez Meriño y el tresero Samuel Caluff.
Arístides Vega Chapú
Vuelve la Tertulia “La décima es un árbol”
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged décima, Edelmis Anoceto Vega, Mariana Enriqueta Pérez Pérez, Museo de Artes Decorativas, Santa Clara, Tertulia La décima es un árbol on 16 noviembre, 2020| Leave a Comment »
LESBOS ARDE. POEMA DE JAIME SVART
Posted in Poesía, tagged Grecia, Jaime Svart, Lesbos, Moira, Refugiados on 17 septiembre, 2020| Leave a Comment »

Vergüenza… Vergüenza
la justicia no existe…
refugiados durmiendo entre las tumbas de mármol…
niños acurrucándose entre las tumbas heladas de Mitilini…
Ay qué vergüenza… qué vergüenza… dropi… dropi…
El campamento de refugiados en Moira arde… arde y se consume completamente…
Ay por qué tanta maldad…
Por qué tanta injusticia… ningún refugiado deja su casa… su tierra voluntariamente…
Ay malditas guerras desatadas en todas partes…
Ay qué vergüenza, qué vergüenza…
Y el mundo guarda silencio…
“Ay niño de pies descalzos
duerme… duerme… sin zozobra”
Ay qué vergüenza, ay qué vergüenza.
Jaime Svart. Atenas, Grecia, 2020
A MI HERMANO.* POEMA DE FRANK PAÍS**
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged A mi hermano, Frank País, Josué País, poema on 30 julio, 2020| Leave a Comment »
Nervio de hombre en cuerpo joven
Coraje y valor en temple acerado
Ojos profundos y soñadores
Cariño pronto y apasionado.
Era su amistad, amistad sincera
su crítica sagaz y profunda
ideal que no claudica ni doblega
rebeldía que llevaría hasta la tumba. (más…)