Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘13’

Feliz cumpleaños

Hoy, 13 de abril, es el cumpleaños de un gran amigo mío. Conoce que en mi blog están casi todos los cumpleaños de mi familia, y me preguntó si no escribiría acerca de él. Cómo no hablar de esa persona a la que me unen lazos tan fuertes.

Lo conocí el 12 de mayo de 1971 —casi 38 años, una vida como diría él—. Cuando entró ese día por aquella puerta, tan baja que tuvo que agacharse un poco por su enorme estatura, sentí la sensación de que había entrado un monumental rayo de luz. No me equivoqué.
Cuántos lugares visitamos juntos por cuestiones de trabajo: Topes de Collantes, Cienfuegos, Trinidad, Sancti Spíritus, Sagua la Grande, Placetas…
Me decía Nena, no sé si se acuerda. Ahora me dice Niña, no importa, en mis oídos suenan igual. Y siempre me he sentido una niña al lado suyo, y no es porque sea viejo, qué va. Es algo que no podría explicar.

(más…)

Read Full Post »

50 aniversario ICAICDesde “Historias de la Revolución”, primer filme estrenado después de la creación del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC), hasta la actualidad, han trascurrido 50 años y lo cierto es que la cinematografía cubana, desde sus pioneros hasta los realizadores más jóvenes, ha dado y da aliento a la cultura nacional.
En medio siglo de fundado el ICAIC —24 de marzo 1959—, surgieron directores de la talla de Tomás Gutiérrez Alea, Humberto Solás, Santiago Álvarez, Julio García Espinosa, Sara Gómez, Pastor Vega, Enrique Pineda Barnet, Fernando Pérez, Juan Carlos Tabío, Octavio Cortázar, Rogelio París y Juan Padrón, entre otros, que han sabido reflejar la realidad con una mirada precisa y objetiva sin prescindir de lo artístico.

(más…)

Read Full Post »

guantes de boxeoSANTA CLARA, 16 de marzo.— La escuadra cubana juvenil de boxeo aspira a conquistar el primer lugar en el Torneo Panamericano de la categoría, con sede el próximo mes en Quito, Ecuador.

Humberto Horta, jefe del colectivo técnico, dijo a la AIN que el equipo de la Isla, conformado por ocho atletas, concurrirá al evento con el propósito de dominar el medallero, aunque hace varios años no asisten a un certamen continental.

Los boxeadores del elenco nacional juvenil intervinieron este fin de semana en la Copa 13 de Marzo, en Santa Clara, preparatoria para la lid americana, así como también para el Campeonato Mundial de Cadetes (15-16 años), en el mes de mayo.

(más…)

Read Full Post »

BoxeoCon la presencia de 30 pugilistas de los equipos nacionales juvenil y de cadetes, comenzó este jueves en la ciudad de Santa Clara la Copa 13 de Marzo de Boxeo, certamen preparatorio para cercanos eventos internacionales.

Jesús Yu, miembro del colectivo de entrenadores, dijo a la AIN que en la comitiva destacan varios atletas de 15 y 16 años que intervendrán en el campeonato panamericano de la categoría, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador, del 14 al 19 de abril.

El preparador mencionó como una de las figuras más prometedoras a Robeisis Ramírez (52 kg), quien derrotó recientemente al campeón nacional de mayores, Marcos Forestal, entre otros representantes de la nueva generación del boxeo cubano.

(más…)

Read Full Post »

BoxeoCon la presencia de 30 pugilistas de los equipos nacionales juvenil y de cadetes, comienza este jueves en la ciudad de Santa Clara la Copa 13 de Marzo de Boxeo, certamen preparatorio para cercanos eventos internacionales.

Jesús Yu, miembro del colectivo de entrenadores, dijo a la AIN que en la comitiva destacan varios atletas de 15 y 16 años que intervendrán en el campeonato panamericano de la categoría, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador, del 14 al 19 de abril.

El preparador mencionó como una de las figuras más prometedoras a Robeisis Ramírez (52 kg), quien derrotó recientemente al campeón nacional de mayores, Marcos Forestal, entre otros representantes de la nueva generación del boxeo cubano.

(más…)

Read Full Post »

13 Festival Internacional de Poesía de La HabanaEn La Habana está sesionando el 13 Festival Internacional de Poesía de La Habana desde el 26 hasta el 31 de mayo, auspiciado por el Proyecto Cultural Sur, y en el que participan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Sociedad de Beneficencia de Andalucía y el Centro Cultural Dulce María Loynaz, y dedicado a la poesía de las lenguas originarias y a la poesía asiática.

TEMAS PRINCIPALES
Espacio para la poesía de los pueblos originarios
Ámbitos para las poesías dialectales
Poesía oral, visual y performativa
Poesía y responsabilidad ciudadana

PRESIDENCIA DEL FESTIVAL
Alex Pausides, Pablo Armando Fernández, Nancy Morejón, César López, Aitana Alberti, Juan Bañuelos, Marcelino Dos Santos, Antonio Goncalves, Miguel Barnet, Rogelio Martínez Furé, Waldo Leyva, Edel Morales.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
• Junta mundial de poetas por la paz en defensa de la humanidad
• Junta del agua
• Laboratorio de escrituras
• Seminario sobre la poesía de los pueblos originarios
• Salón Internacional de Artistas Plásticos de los pueblos originarios.
• Lecturas, exposiciones, conciertos y muestra de cine de los pueblos originarios.
• Lecturas en espacios públicos, comunidades, colegios y universidades.
• Performance planetario Palabra del mundo.
• Siembra del Árbol de la Poesía.

PARTICIPANTES DEL MUNDO:

Tiago de Melo [Brasil]
–––Presidente de la Junta Mundial de Poetas en Defensa de La Humanidad–––

(más…)

Read Full Post »