Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘2008’

He tomado parte de esta reseña de Cinencuentro para difundir esta película sobre Ernesto Che Guevara, el Guerrillero de América.

Che, El argentino (2008) The Argentine
Dir. Steven Soderbergh | 122 min. | Francia – España – Estados Unidos

Intérpretes: Benicio del Toro (Ernesto ‘Che’ Guevara), Franka Potente (Tania), Santiago Cabrera (Camilo Cienfuegos), Damián Bichir (Fidel Castro), Rodrigo Santoro (Raul Castro), Elvira Mínguez (Celia Sánchez), Catalina Sandino Moreno (Aleida March), Jorge Perugorría (Joaquín)

Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.
Che, El argentino (2008)  2
Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. El Acorazado Potemkin, por ejemplo, es una actualidad reconstruida, como es el mismo caso con esta película, así sea sólo porque el personaje del que trata sigue teniendo vigencia hoy en día, ya sea como un vacío símbolo del consumo de masas o como la imagen de un revolucionario justiciero; y, en su juventud, tema de una bella película: Diarios de Motocicleta. Pero la otra gran diferencia con los productos del cine industrial norteamericano es que no hay aquí la esperada exaltación épica o la crítica despiadada a los ideales pregonados por el controversial personaje. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.

(más…)

Read Full Post »

Cinco poetas antiguos desconocidos

Gentilmente, Leopoldo de Trazegnies Granda me ha enviado el libro Cinco poetas antiguos desconocidos, de Ediciones El-Quídam, 2008, del cual es su editor y autor de las notas. Muchas gracias, Leopoldo. Esta obra se propone dar a conocer cinco poetas injustamente desconocidos del mundo antiguo: el egipcio Teodognis de Alejandría, el romano Sextus Piscius Caecilianus, los chinos Wang Bai-Yi y Kuei Shi (mujer), y el persa Shakîr Wa’el: así como el homenaje al polígrafo y políglota peruano L. Tamaral, pues gracias a su dedicación a la literatura fue posible esa publicación. Más información en http://www.trazegnies.arrakis.es/preliminar5poetas.html
Leopoldo de Trazegnies tiene una página web interesantísima que se llama Biblioteca Virtual de Literatura y que pueden encontrar en www.trazegnies.arrakis.es, no dejen de visitarla.
Muy pronto publicaré poesías de estos cinco poetas antiguos desconocidos, cuando regrese de mis vacaciones.

Read Full Post »

Luis Marré, Premio Nacional de Literatura 2008
Luis Marré, Premio Nacional de Literatura 2008.

Poseen diferentes nacionalidades, se especializan en distintos géneros pero, aún así, puede decirse que, en algún punto, son iguales. Estamos hablando del poeta cubano Luis Marré, el uruguayo Mario Benedetti, la novelista española Pilar Salamanca y la argentina Lidia Barugel, quienes, durante estos últimos días, han visto reconocida su labor a través de diversas distinciones.
En el caso de Luis Marré, informa Prensa Latina, el galardón obtenido fue el Premio Nacional de Literatura 2008, un reconocimiento que llegará a sus manos en febrero, mes en el que está previsto inaugurar la Feria Internacional del Libro con sede en Cuba.
Mario Benedetti, por su parte, sumó a la larga lista de distinciones que ha obtenido a lo largo de toda su trayectoria el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba, una institución argentina que quiso homenajearlo por “su relevante aporte a la construcción de la cultura latinoamericana”.

(más…)

Read Full Post »

Los MelaítoAyer, los trabajadores del periódico Vanguardia homenajeamos al colectivo de Melaíto, ese suplemento humorístico que se ha ganado un gran prestigio a través de sus 40 años de vida, pues nació el 20 de diciembre de 1968. Por mi parte les deseo muchos éxitos en su vida profesional y personal, y que nos sigan haciendo reír mucho más cada día.

Ya desde el lunes empezaron los homenajes, y en el vestíbulo de la editora se expusieron trabajos de estos «muchachones»: el director, Pedro Méndez, y los caricaturistas Adalberto Linares, Alfredo Martirena y Rolando González, Roland, que también es redactor. Y este suplemento no estaría completo sin su diseñadora: Celia Farfán, que además cumple la misma función en la elaboración del resto de las publicaciones: Vanguardia, El Santaclareño y Manantial, y antes: Arimao.

El mismo día de este cumpleaños, serán las premiaciones del VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008, evento anual que era nacional y que ahora incluye trabajos de todo el orbe.

Linares. Encamados

Encamados. Linares.

(más…)

Read Full Post »


Villa Soberón

La Habana, 27 nov (AIN) El escultor cubano José Villa Soberón recibió hoy, el Premio Nacional de Artes Plásticas 2008 de manos de Abel Prieto, ministro de Cultura, y el reconocimiento de intelectuales y artistas del país.

En la ceremonia, efectuada en el Museo de Bellas Artes, el caricaturista René de la Nuez, Premio del pasado año y presidente del jurado que evaluó las propuestas de esta edición, calificó a Soberón como creador de estilo propio, que ha marcado pauta gracias a la síntesis de su escultura abstracta y a lo humano de sus piezas figurativas.

El arquitecto José Antonio Choy, en las palabras de elogio al galardonado, resaltó su arte de vocación ambientalista, la coherencia de sus piezas con la arquitectura y los paisajes naturales donde se emplazan, así como sus grandes obras conmemorativas.

María Teresa de CalcutaAgregó que Soberón no se detiene en rígidas tendencias, sino que demuestra que el atributo realista también tiene cabida en el arte contemporáneo, sobre todo por la concepción de piezas que se alejan del arquetipo del héroe convencional, como su escultura de John Lennon, su Caballero de París y su Madre Teresa de Calcuta.

Por su parte, el laureado agradeció la ayuda indispensable de ingenieros, arquitectos, fundidores y soldadores en su trabajo y reconoció el prestigio de los demás artistas nominados al Premio de este año.

(más…)

Read Full Post »

Catalán Juan Marsé ganador del Premio Cervantes-2008

Ratificación de la alternancia no escrita entre españoles y extranjeros como ganadores del galardón.

El novelista catalán Juan Marsé consiguió este jueves el Premio Cervantes de las letras hispanas en otra ratificación de la alternancia no escrita entre españoles y extranjeros como ganadores del galardón.

El anuncio de la concesión de lauro más importante de las letras hispanas fue hecho por el ministro de Cultura de España, César Antonio Molina, quien destacó la labor continuada y la gran obra literaria del premiado.

(más…)

Read Full Post »

Los latidos del espejo

Inaugurarán en La Habana Vieja exposición del fotógrafo italiano Giuseppe Lo Bartolo. Homenajearán a Heras León en Ciego de Ávila.

El nuevo libro de Frank Padrón —esta vez de poesía— Los latidos del espejo (Ediciones Unión, 2008), será presentado por el presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, mañana, a las 8:00 p.m., en el Hurón azul, de dicha institución (H y 17, Vedado), con el fin de celebrar los 30 años de vida artística de este autor.

En esa ocasión habrá un programa-concierto con la participación de prestigiosos artistas, tales como: los actores Carlos Ruiz de la Tejera, Blanca Rosa Blanco, Dianelys Brito, y los miembros de la compañía Rita Montaner (Jorge Luis de Cabo, Yanel Gómez, Luis Ángel Lin), dirigidos por Gerardo Fulleda León. El maestro Luis Carbonell tendrá una participación especial.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »