Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘21’

Fidel discurso 21 de enero de 1959
Honorable señor Presidente de la República;
Señores del Cuerpo Diplomático;
Periodistas de todo el continente;
Compatriotas:

(EXCLAMACIONES DE: “Que bajen los cartelones”). El pueblo pide que bajen los cartelones para poder ver. (EL PUBLICO BAJA LOS CARTELONES). Muchas gracias.
Y yo le voy a pedir algo al pueblo y es que me ayuden, que hay un millón de personas aquí y no se oyen los altoparlantes, que es necesario un silencio absoluto, y es muy difícil hablar cuando a uno no se le está escuchando perfectamente bien; y yo quiero decirle al pueblo hoy lo que siento, quiero decirles a los periodistas de América lo que siente el pueblo de Cuba; quiero decirles a los representantes diplomáticos de todos los países del mundo el pensamiento justo de nuestro pueblo, para que nos escuchen. No basta con haber asistido aquí, lo importante no es haber asistido solamente; es necesario que se guarde silencio. Hay que demostrar la disciplina del pueblo, guardando silencio. Vamos a ver si es posible que un millón de personas guarde silencio (SE HACE SILENCIO).

Read Full Post »

Cristina Hoyos

LAS TUNAS.— La agudeza y genialidad que Federico García Lorca reflejó en su Romancero gitano, fenómenos y sentimientos tan diversos como «la infancia y la muerte, los deseos ocultos del alma, el adulterio, las rencillas ancestrales, la envidia o el mito… «, acentuaron la inmortalidad del poeta y dramaturgo español, mediante la no menos sobresaliente actuación que protagonizaron Cristina Hoyos y su Ballet Flamenco de Andalucía, en el contexto del 21 Festival Internacional de Ballet de La Habana, con subsede en el Teatro Tunas.

Convertidos en ritmo, compás, temblor y movimiento, nueve de los 15 romances escritos por Lorca en su Romancero (1924-1927) despertaron la sensibilidad artística de un público que, según declaró la famosa bailaora andaluza, «nos ha tributado una acogida estupenda, ha aplaudido en el momento preciso, nos ha hecho sentir como en casa y pensar ya en volver otra vez, si no el año que viene, lo más pronto posible».

Como expresión de ese respeto y cariño populares, Cristina Hoyos recibió este martes la condición de Huésped Ilustre de la Ciudad de Las Tunas,

(más…)

Read Full Post »

MichaelDescombeyMichel comenzó como bailarín en la Opera de París a los 16 años, donde permaneció hasta 1969, en esa compañía ocupó las categorías de primer bailarín y director de danza durante siete años.

Casi desde su entrada en la principal compañía de ballet francesa comenzó a realizar coreografías una de las cuales titulada Hermanos humanos, una denuncia contra el racismo en los Estados Unidos, marcó pautas en la danza mundial, y la línea comprometida del resto de su carrera.

Ya dentro de la Ópera de París había creado el Ballet Teatro Estudio, con el cual inauguró las Casas de Cultura de Francia que creara André Malreaux.

Como coreógrafo ha trabajado en Japón, Israel, Portugal y Alemania, donde ocupó el cargo de Director de la Ópera de Zurich por espacio de dos años.

(más…)

Read Full Post »

Ballet Nacional de Cuba

A la caída de la tarde y Temas y variaciones son las obras anunciadas para la gala de apertura que coincide con el aniversario 60 de la reconocida compañía danzaria.

Para el Ballet Nacional de Cuba no hay mejor manera de celebrar hoy la llegada del aniversario 60 de su fundación que con danza. De ahí que la inauguración esta noche (8:30 p.m.) del 21 Festival Internacional de Ballet, en el Gran Teatro de La Habana, será una gran fiesta, que se extenderá hasta el venidero 6 de noviembre; un lujo que nos permitirá disfrutar de no poco de lo que más vale y brilla en esta manifestación en el mundo.

Alicia Alonso

A la caída de la tarde, creación de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso; y Temas y variaciones, coreografía que George Balanchine ideara especialmente para la directora general de la compañía danzaria más prestigiosa del país, son las obras anunciadas para la gala de apertura, donde se estrenará un documental que recoge los momentos más significativos del BNC en estas seis décadas de vida.

(más…)

Read Full Post »