En sus cabellos descansan los días,
escucha el canto de su recuerdo
mientras guarda regalo de su descendencia. (más…)
Posted in Poesía, tagged Abuela, Ferdinand Georg Waldmüller, poema, Ruperta Bautista Vázquez on 7 septiembre, 2018| Leave a Comment »
En sus cabellos descansan los días,
escucha el canto de su recuerdo
mientras guarda regalo de su descendencia. (más…)
Posted in Pintura, Poesía, tagged Abuela, Jaime Svart, John Francis Murray, poema, samovar, Samovar apples small on 30 diciembre, 2015| Leave a Comment »
Mi abuela materna era de orígenes rusos…
tenía el pelo tan blanco,
pero tan blanco,
que se parecía a mi Cordillera de los Andes nevada eternamente…
Posted in Personales, tagged Abuela, Anay, Andy, hija, Matanzas, nieta, nieto on 30 abril, 2015| 2 Comments »
Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos:
Salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas.
Alex Haley
No puedo describir ese sentimiento que se siente por los nietos. Es amor, alegría, ternura, protección, devoción. Y como no los tengo cerca, pues se suman la angustia, la añoranza, la impaciencia por abrazarlos y besarlos. Es un gran regalo poder ser abuela.
El 18 de abril de 2006 nació mi nieto Andy, en Matanzas, y cambió mi vida. Hace poco, el 20 de febrero, nació su hermanita Anay, y ¿cómo explicarlo? Siempre añorando una niña. No pude tener una hija, pero tengo una nieta. ¡Se completa la maravilla! Estos dos chiquitines son mi vida. ¡Los amo, mis preciosos!
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged 1974, Abuela, chimpancé, Eduardo Galeano, Etiopía, fuego, Los hijos de los días, Lucy, Marcelo Saratella, Palabra, tecnología on 24 noviembre, 2012| Leave a Comment »
Noviembre
24
En 1974, sus huesos aparecieron en las colinas pedregosas de Etiopía.
Sus descubridores la llamaron Lucy.
Gracias a la tecnología más avanzada, pudieron calcularle la edad, unos tres millones ciento setenta y cinco mil años, día más, día menos, y también la estatura: era más bien bajita, medía un metro y un poco. (más…)
Posted in Actualidad, Cultura, Narrativa, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Abuela, Alberto Rodríguez Copa, Alexis García Artiles, Caridad González Sánchez, Fernandina de Jagua, niños, Poesía, Poetas villaclareños, Premio Décima, Premio Memoria, premios, Todo Décima on 4 mayo, 2009| Leave a Comment »
Caridad González Sánchez más conocida como la Abuela, se alzó con el Premio Décima para Niños en el concurso nacional Todo Décima de este año con Fantasía con alas, para sumar más lauros en su haber. La noticia se dio en la Casa Iberoamericana de la décima El Cucalambé, Las Tunas. El Premio Décima Joven de Cuba fue para el camagüeyano Randoll Machado Hernández.
No se quedó detrás el encrucijadense Alberto Rodríguez Copa, quien conquistó el premio de poesía con El gato sin botas, en el certamen literario Fernandina de Jagua, que convocan el Centro de Promoción Literaria Florentino Morales, del Centro provincial del Libro y la Literatura en Cienfuegos, y la UNEAC. En este concurso también la Abuela se destacó, pues obtuvo mención en el género de poesía infantil. En este encuentro también se presentaron los textos premiados en la edición anterior, y entre ellos, un texto del caibarienense Alexis García Artiles: El año que volvimos a nacer, que había recibo anteriormente el Premio Memoria como proyecto de libro. Este premio es otorgado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Posted in Personales, tagged Abuela, abuelo, Amigos, Amparo, Andy, ave, aventura, cariño, fénix, Feliz, lágrimas, leales, Luis, madurez, Manuel, Niágara, nieto, Pablos, pequeño, poemas, Quiroga, tiempo on 18 abril, 2009| 4 Comments »
Andy querido:
No tengo el don de hacer poesía, pero encontré estos dos bellos poemas y te los quiero regalar.
Un beso de tu Abuela Amparo
A MI NIETO
Bienvenido a este mundo.
Bienvenido a este lugar,
A este país tuyo
Aunque no escogiste lugar,
Con cariño profundo
Lo lograrás amar.
La vida, hijo, es un combate
Con toda clase de trampas,
Donde hay dolor, frío y hambre.
Sí, con dolor en cuerpo y alma.
Con amigos, unos leales y otros que fallan
Con momentos de alegrías y lágrimas.
Pide consejos si necesitas.
Escucha y decide,
Pero tu vida es solo tuya.
Tendrás aciertos y errores.
Por suerte una familia
A quien poder acudir,
Esto te debe hacer feliz.
Bienvenido a este mundo,
Bienvenido a este hogar.
Tu abuelo, MANOLO (Manuel Quiroga)
Fuente: Luis de Pablos.com
SOY TU ABUELO
Y te amo de forma irresponsable,
y con los años viejos,
por ti soy sigilosamente capaz
y reto constantemente al inmisericorde tiempo.
Te levanto y cargo entre mis brazos,
cuando tropiezas o te reconoces pequeño,
y me transformo en el soporte cómplice,
de tu aventura nueva.
Por fidelidad a tu encono,
soy rapaz y no prevengo caídas,
que irremediablemente y a la postre,
por ser anticuariamente viejo me fracturen.
Al son que tú me marques yo bailo,
hago muecas y hasta finjo ser ciego,
aunque a decir verdad, las cataratas que vislumbras,
¡no son precisamente las de Niágara!
Escondo previsor las migajas de tu tiempo,
para engullirlas en mis próximos mil años de soledad.
En esos años cuando te absorban los silencios
y vea tu grito irreverente a través de tu fúrica mirada diciéndome:
¡déjame caminar solo! ¡ya soy mayor!
Entonces me replegaré, y discreto,
emprenderé el vuelo, me fugaré,
y como el ave fénix, me desgarraré
y cambiaré el plumaje.
Obtendré nuevos bríos
para defenderte con mis garras de tu necia madurez,
y seré tan solo, tu fiel abuelo, ¡otra vez!
”SÉ FELIZ…TE LO DEBES”
Posted in Misceláneas, Personales, tagged 4, Abuela, Amor, Amparo, besos, celo, cumpleaños, dulce, estampas, experiencia, febrero, Flores, hijos, madre, nombre, paciencia, postales, ternura on 4 febrero, 2009| 2 Comments »
Hoy es 4 de febrero. Cumplirías un año más y te habría colmado de besos. Cómo me hubiera gustado conocerte, tenerte cerca, seguro que me hubieras querido mucho, me hubieras malcriado un poquito, o no tan poquito, como todas las abuelas; sabrías tú lo que es ser abuela y yo, lo que es tener una. Cuánta falta me hiciste de niña, y después. Cuánta falta le hiciste a Mami de niña, y después. No te imaginas lo que significa ser madre en la segunda vuelta, como abuela, te aseguro que es maravilloso. No pude nombrarte «Abuela Amparo», pero ahora mi nieto, Andy, me dice así. Otro momento para recordarte.
Yo sentí siempre nostalgia de tener junto a mí esa dulce persona con canas o sin ellas, que desborda amor, ternura, experiencia, y también mucha paciencia, a las criaturitas que nacieron de sus hijos.