Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Adela’

Marta Abreu. Retrato al óleo del pintor santaclareño Enrique Toledo González.

Marta Abreu. Retrato al óleo del pintor santaclareño Enrique Toledo González.

Con el 2009 comenzó la segunda parte del proyecto para ampliar la Sala de Figuras Ilustres, de la Casa de la Ciudad de Santa Clara.

Ahora convoca a familias e instituciones a colaborar con fotos, objetos personales, documentos, objetos relacionados con las personalidades que ya exhibe y los que incorporará, y podrán hacerlo en calidad de préstamo temporal, por tiempo indefinido o donación.

Del período colonial pretenden trabajar los retratos del Padre Juan de Conyedo, José Surí Águila, la Maestra Nicolasa, Miguel Gerónimo Gutiérrez, el General Ramón Leocadio Bonachea, y los patriotas Carmen Gutiérrez, Julio Jover y Rafael Tristá, y al menos cinco han de presentarse el próximo 15 de julio, a propósito del 320 aniversario de Santa Clara.

(más…)

Read Full Post »

El sello conmemorativo Aniversario 50 de la Batalla de Santa Clara fue otorgado a la pintora Adela Suárez González y a su esposo Arnaldo Sarduy por parte del Buró Provincial del Partido, como reconocimiento a la obra que juntos han forjado en las artes plásticas de nuestro territorio.

Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en Villa Clara, entregó el obsequio a la pintora Adela Suárez.

También recibieron un libro titulado 200 años de arquitectura quiteña, obsequio del presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien con ese gesto agradeció la entrega durante su estancia en la ciudad de dos cuadros pintados por Adela, con las imágenes de Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos.
Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en Villa Clara, comentó el gran significado que tiene la plasmación de los hechos y figuras históricas mediante la pintura, como ejemplo fehaciente del arte revolucionario.
Por su parte, Adela Suárez González, luego de recibir el sello y el regalo de Correa, expresó su entera gratitud y dijo continuar creando para el bien de la cultura cubana y de la Revolución.

Yoerky Sánchez Cuéllar
Foto: Manuel de Feria

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Bienvenida a Santa ClaraEn el día de ayer, 10 de enero, fecha en que los cubanos conmemoramos un aniversario más del asesinato del líder estudiantil, comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella, los santaclareños tuvimos el grato honor de tener de presencia al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Lo acompañaba el presidente de los consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el canciller Felipe Pérez Roque. Su objetivo: rendirle homenaje a Ernesto Che Guevara.
Primeramente visitaron el edificio donde radicó en diciembre de 1958 la comandancia del Che durante la Batalla de Santa Clara; hoy, Comité Provincial del Partido. Allí le explicaron las características de la provincia de Villa Clara y fue atendido por Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, y Alexander Rodríguez Rosada, presidente del Poder Popular. Recibió dos cuadros de Camilo Cienfuegos y Che Guevara, pintados por la artista plástica Adela María Suárez.
Ante la estatua en el Comité Provincial del PCCAsimismo visitaron la estatua del Guerrillero Heroico donada por el escultor español Casto Solano y que está al frente de la edificación.
También recorrió las áreas donde se encuentra el monumento a la acción contra el tren blindado, descarrilado por las fuerzas de la Columna 8, al mando del Che, y que llevó, a la postre, al triunfo rotundo de la Revolución Cubana, pues los refuerzos que esperaba la zona oriental no pudieron llegar.

Ofrenda floral junto a Raúl CastroEl presidente Correa expresó su profunda admiración por el Che, y ya en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del Guerrillero de América, junto a Raúl, colocó una ofrenda floral al pie de la estatua.

Con estudiantes ecuatorianosSe encontraban presentes estudiantes ecuatorianos, sobre todo en carreras relacionadas con la salud, con los que conversó.

Ante el nicho del CheLuego, visitó el Museo-Memorial, al cual regresó solo, pues pidió que deseaba concentrarse. En el Memorial se encuentran los restos del Che y los combatientes de su Destacamento de Refuerzo.

DespedidaTanto la llegada como la partida ocurrieron en la Terminal Aérea Abel Santamaría, de Santa Clara. De allí, el presidente Correa regresó a su patria, pero antes declaró que la visita fue maravillosa, que se había sentido como en casa y que lo habían tratado con mucho cariño.

Fotos: Carolina Vilches (Vanguardia) y Arelys Echevarría (AIN)

Read Full Post »

Festival de Invierno del Cine Club CubanacánUnas cincuenta obras de diversos géneros audiovisuales compiten en la vigésimo quinta edición del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, evento que ya comenzó en la ciudad cubana de Santa Clara.

Tan sencilla y significativa como la trayectoria del cineclubismo cubano fue la ceremonia realizada en el patio de la Casa de la Ciudad de Santa Clara con la que se inició esta edición del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, agrupación de cineastas aficionados que se creó en Santa Clara en noviembre de mil novecientos setenta y seis con un objetivo de gran trascendencia social.
José Raúl Sordo, primer presidente del Cine Club Cubanacán.

“El cine club lo creamos para que el beneficio espiritual y humano del arte del cine llegara a muchas personas”, dijo José Raúl Sordo, primer presidente que tuvo el Cine Club Cubanacán, para más adelante señalar: “Yo, por ejemplo, hacía mucho tiempo que hacía cine, era fotógrafo y realizaba documentales y todo por amor al cine, sin cobrar un centavo, y ese fue el espíritu con que fundamos el Cubanacán.”

(más…)

Read Full Post »


Logo del Festival de InviernoPermanece el Cubanacán como un sueño que se cumple y se renueva, y será otra vez Santa Clara la capital del cine aficionado en el país, cuando entre este 11 y el 14 de noviembre se realice la edición 25 del Festival de Invierno. A las puertas de noviembre ya se anuncia la celebración del vigésimo quinto Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán.

Santa Clara, capital del cine aficionado en Cuba

En esta ocasión, dos actrices que encarnaron las antológicas Lucía, de Humberto Solás, formarán parte del jurado: Adela Legrá y Eslinda Núñez, además de Manuel Herrera, Raúl Rodríguez Cabrera y Santiago Villafuerte, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar medio centenar de materiales que serán proyectados en los días de competencia —según previa selección entre documentales, videos arte, ficciones y dibujos animados. 

(más…)

Read Full Post »