Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘África’

malnutrición-y-desnutrición

Foto: ©Archivo Efe/Alberto González Farrán/UNAMID

La desnutrición es solo uno de los trastornos englobados en el significado más genérico demalnutrición.

El Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina (España), define de modo general malnutrición como ‘cualquier trastorno de la nutrición, ya sea como consecuencia de una alimentación insuficiente, excesiva o mal equilibrada’, pero también como sinónimo de desnutrición, cuyo significado, más restringido, hace referencia al ‘estado nutricional deficiente por carencia, malabsorción, aumento de las necesidades o pérdida excesiva de nutrientes’. (más…)

Read Full Post »

Foto: ©Archivo Efe/Sandor Ujvari

Foto: ©Archivo Efe/Sandor Ujvari

El término refugiado se aplica al que huye por un conflicto o por persecución política, por lo que no equivale a inmigrante, que es cualquier persona que llega a un país para fijar su residencia en él.

(más…)

Read Full Post »

Diseño de Marcelo Saratella.

Diseño de Marcelo Saratella.

Por Eduardo Galeano*

¿Adán y Eva eran negros?

En África empezó el viaje humano en el mundo. Desde allí emprendieron nuestros abuelos la conquista del planeta. Los diversos caminos fundaron los diversos destinos, y el Sol se ocupó del reparto de los colores.

(más…)

Read Full Post »

Se trata de una creencia religiosa que es mayoritaria en Haití, pero que también se practica en Cuba, en Trinidad, en Brasil y en algunos lugares del sudeste de Estados Unidos, sobre todo en Louisiana. El vudú es una creencia sincrética que combina elementos del catolicismo y de religiones tribales de África. En el vudú se venera a un gran número de espíritus, llamados Ioa, que se pueden identificar con dioses africanos, con sus antepasados deificados o incluso con los santos católicos. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Abril 5

Ocurrió en África, en Ifé, ciudad sagrada del reino de los yorubas, quizás un día como hoy, o quién sabe cuándo.

Un viejo, ya muy enfermo, reunió a sus tres hijos, y les anunció:

Mis cosas más queridas serán de quien pueda llenar completamente esta sala.

Y esperó afuera, sentado, mientras caía la noche. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Marzo 28

En 1932, poco después de su estreno, Tarzán, el hombre mono convocaba multitudes que hacían largas colas en los cines.

Desde entonces, Tarzán fue Johnny Weissmuller, nacido en Rumania, y su aullido, difundido desde Hollywood, fue el idioma universal del África, aunque él nunca había estado allí.
(más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Febrero 26

A fines del siglo diecinueve, las potencias coloniales europeas se reunieron, en Berlín, para repartirse el África.

Fue larga y dura la pelea por el botín colonial, las selvas, los ríos, las montañas, los suelos, los subsuelos, hasta que las nuevas fronteras fueron dibujadas y en el día de hoy de 1885 se firmó, en nombre de Dios Todopoderoso, el Acta General. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »