¡Qué triste, Cuba querida,
me ha visto tu independencia!
Vieja, pobre, desvalida,
y el alma de duelos yerta.
Yo era niña, un mañana
de la hermosa primavera
se alzó una brisa suave,
se alzó la aurora más bella, (más…)
Posted in Históricas, Poesía, tagged Agramonte, Arecibo, Céspedes, Cuba, Fidela Matheu y Adrián, poema, Poesía, Puerto Rico, Yara on 10 octubre, 2013| 2 Comments »
¡Qué triste, Cuba querida,
me ha visto tu independencia!
Vieja, pobre, desvalida,
y el alma de duelos yerta.
Yo era niña, un mañana
de la hermosa primavera
se alzó una brisa suave,
se alzó la aurora más bella, (más…)
Posted in Históricas, tagged Agramonte, alma, beso, Camagüey, Con, de, Diamante, Ignacio, ingenio, José, Julio, Loynaz, Martí, Oriente, rescate, Sanguily, y on 11 noviembre, 2008| Leave a Comment »
El 11 de noviembre de 1868, a menos de un mes del inicio de la guerra de los Diez Años con el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes, en la Demajagua, Oriente, el joven abogado Ignacio Agramonte y Loynaz se lanza a la manigua en la zona del ingenio Oriente, al este de Camagüey, su ciudad natal.
Muy pronto se pusieron de manifiesto sus cualidades de dirigente político, en la reunión del Paradero de Las Minas el 26 de ese mes y año. Allí sectores traidores al movimiento revolucionario, escucharon la firme y valiente voz de Agramonte, patriota inclaudicable.
Ignacio Agramonte y Loynaz había nacido en la hoy capital camagüeyana el 23 de diciembre de 1841. Hijo de una familia adinerada, realizó sus principales estudios en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Posted in Actualidad, Históricas, tagged Agramonte, Cuba, Día, Ignacio, junio, jurídico, Loynaz, trabajador on 5 junio, 2008| Leave a Comment »
El 8 de junio se celebra en Cuba el día del trabajador jurídico, en homenaje a que en esa fecha, pero de 1865, Ignacio Agramante y Loynaz desarrolló su tesis de Grado para recibirse como Licenciado en Derecho Civil y Canónico. En ella planteó una alianza entre el orden y la libertad, como representación de la armonía de los intereses y las acciones de los individuos entre sí, y obtuvo la calificación de Sobresaliente, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
La fecha fue propuesta por el Dr. José Gómez Quintero al Colegio Nacional de Abogados.
Ignacio Agramonte, también como José Martí (licenciado en Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Zaragoza, en España) y Fidel Castro… constituyen un faro, para los trabajadores jurídicos cubanos.