Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘agua’

f0011758

Foto: Russia Today

Los efectos del cambio climático ya se sienten, en el mediano y corto plazos estos solo empeoran, según informes del Pa­nel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC).

A continuación hemos recopilado algunos efectos más notables del cambio climático:

1. El cambio climático tendrá un costo muy alto

Para el 2030 se prevé que el cambio climático tendrá un costo de 700 mil millones de dólares al año para la economía global, según el Monitor de Vulnerabilidad Climática. (más…)

Read Full Post »

EAgua de vidal nombre whisky, la bebida nacional de los escoceses, significa, etimológicamente, ‘agua de la vida’. Es la forma abreviada de whiskybae, que surgió como deformación de usquebaugh, versión anglicada de la expresión galesa uisge beatha ‘agua de la vida’. La palabra galesa uisge ‘agua’ tiene el mismo origen indoeuropeo que water ‘agua’ en el inglés actual, mientras que beatha ‘vida’, proviene del latín vita.

La forma españolizada güisqui, que la Real Academia inventó en 1984, no fue tomada en serio por los hablantes, que en las tres décadas transcurridas desde entonces han preferido mantener la forma original, como suele ocurrir con esas intervenciones artificiales.

 

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Marzo
22

De agua somos.

Del agua brotó la vida. Los ríos son la sangre que nutre la tierra, y están hechas de agua las células que nos piensan, las lágrimas que nos lloran y la memoria que nos recuerda.

La memoria nos cuenta que los desiertos de hoy fueron los bosques  de ayer, y que el mundo seco supo ser mundo mojado, en aquellos remotos tiempos en que el agua y la tierra eran de nadie y eran de todos. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella

Gráfica de Marcelo Saratella

Enero 20

En 1585, en su tercer concilio, los obispos de México prohibieron que se pintaran o esculpieran serpientes en los muros de las iglesias, en los retablos y en los altares.

Para entonces, los extirpadores de la idolatría ya habían advertido que esos instrumentos del Demonio no provocaban repulsión ni espanto entre los indios. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Octubre
29

En 1981, en un gesto de generosidad que honra su memoria, el general Augusto Pinochet vendió a precio de regalo los ríos, los lagos y las aguas subterráneas de Chile.

Algunas empresas mineras, como la suiza Xstrata, y empresas eléctricas como la española Endesa y la estadounidense AESGener, se hicieron dueñas, a perpetuidad, de los ríos más caudalosos de Chile. Endesa recibió una extensión de aguas equivalente al mapa de Bélgica. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Octubre
22

Los indios navajos curan cantando y pintando.

Estas artes medicinales, sagrado aliento contra el desaliento, acompañan el trabajo de las hierbas, el agua y los dioses.

Durante nueve noches, noche tras noche, el enfermo escucha el canto que espanta las malas sombras que se han metido en su cuerpo, mientras los dedos del pintor pintan en la arena flechas, soles, lunas, aves, arcoíris, rayos, serpientes y todo lo que a sanar ayuda. (más…)

Read Full Post »

El próximo miércoles 15, a las 5:00 de la tarde, quedará inaugurada en la Galería Mejunje la exposición Corrientes mundiales, de los artistas norteamericanos Phillis Ewen y Jim Campen.

La muestra la integran dos grupos de imágenes: el testimonio gráfico de una visita a La Habana en 2004 y el registro de espejos de agua —ríos, lagos, mares— capturados durante numerosos viajes. Este trabajo de Jim, que realiza desde hace muchos años, ha servido de complemento visual a las exposiciones que sobre este tema ha realizado Phillyn Ewen. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de marzo.

Alexis Castañeda Pérez de Alejo

Read Full Post »

Older Posts »