Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Américas’

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Abril 12

Un día como hoy del año 33, día más, día menos, Jesús de Nazaret murió en la cruz.

Sus jueces lo condenaron por incitación a la idolatría, blasfemias y superstición abominable.

Unos siglos después, los indios de las Américas y los herejes de Europa fueron condenados por esos mismos crímenes, exactamente los mismos, y en nombre de Jesús de Nazaret se les aplicó castigo de azote, horca o fuego. (más…)

Read Full Post »

im151833casa-america

Vence: 31/05/2013

La convocatoria del XIII Premio Casa de América de Poesía Americana aspira a estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.

A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases: (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Marzo 3

Hoy culminó, en 1770, el reinado de Teresa de Benguela en Quariterê.

Éste había sido uno de los santuarios de libertad de los esclavos fugitivos en Brasil. Durante veinte años, Teresa había enloquecido a los soldados del gobernador de Mato Grosso. No pudieron atraparla viva. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Febrero 2

 

Hoy las costas de las Américas rinden homenaje a Iemanyá.

Esta noche, la diosa madre de los peces, que hace siglos vino del África en los barcos de esclavos, se alza en la espuma y abre los brazos. La mar le lleva peines, cepillos, perfumes, tortas, golosinas y otras ofrendas de los marineros que por ella mueren de amor y de miedo. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella

Gráfica de Marcelo Saratella

Agosto
1

En los pueblos de los andes, la madre tierra, la Pachamama, celebra hoy su fiesta grande.

Bailan y cantan sus hijos, en esta jornada inacabable, y van convidando a la tierra un bocado de cada uno de los manjares de maíz y un sorbito de cada uno de los tragos fuertes que les mojan la alegría. (más…)

Read Full Post »

El equipo cuba está demostrando su calidad en este Premundial. Aunque en el cuarto Inc. Canadá se fue arriba, los nuestros comenzaron a responder en esa misma entrada, hasta que al final ganaron 4-0. Cubadebate con los detalles:

CUBA VENCE A CANADÁ Y CONSERVA EL INVICTO EN EL PREMUNDIAL DE BÉISBOL

Yuliesky gonzález volvió a lanzar bien frente a los canadienses 

Yuliesky González volvió a lanzar bien frente a los canadienses. 

Cuba extendió su invicto y el liderato en el Grupo B, y avanzó a la segunda ronda del Torneo Premundial de Béisbol al derrotar por 4-2 a Canadá en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner, de Ponce, sur de Puerto Rico.
Luego de las primeras tres entradas sin anotaciones, Canadá encendió la pizarra en la parte alta de la cuarta entrada gracias a un doble remolcador de Jaime Romak frente al abridor cubano Yulieski González para el 2-0.
Los cubanos, no obstante, se rebelaron contra el abridor canadiense Phillippe Aumont en la baja del mismo episodio al marcar la primera carrera del encuentro.
Dos episodios más tarde con las almohadillas llenas de cubanos, Yoennis Céspedes atizó un doble ante el relevista canadiense Tom Boleska, remolcando así a los tres corredores y poner al equipo en comando 4-2, y no mirar para atrás en el resto del partido.

(más…)

Read Full Post »

Tomado de The Washington Post y traducido por Margarita Perea para Cubadebate.

Kathleen Kennedy Townsend «Las actuales restricciones de viajes son inconsistentes con la tradición de libertades americanas,” esgrimió el entonces fiscal general en un debate a puertas cerradas sobre la prohibición de viaje impuesta a los ciudadanos estadounidenses hacia Cuba. Espero que pronto esta misma sea la opinión del actual fiscal general Eric H. Holder Jr. cuando la administración de Obama analice los próximos pasos a tomar en relación a Cuba – algo que debe resultar en un paso que debe ir más allá que solo permitir que los cubano americanos viajen libremente hacia la isla y se enfoque en los derechos de todos los Americanos, la mayoría de los cuales aun no son libres de viajar ahí.
De hecho, esta opinión fue esgrimida por el fiscal general en 1963, mi padre, Robert Kennedy.  La historia de sus esfuerzos por ponerle fin a las persecuciones hacia ciudadanos estadounidenses que retaban las prohibiciones de viajes, y de eliminar del todo las restricciones, apoyo que incluyó viajes-para-todos como parte del “nuevo comienzo con Cuba” que el presidente Obama encomendablemente anunció en la Cumbre de las Américas el fin de semana pasado.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »