Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ángel’

Mi amiga holguinera Antonia está muy deprimida, acaba de perder a un amigo entrañable, y este triste acontecimiento la ha llevado a componerle este poema tan cargado de amor y, a la vez, de angustia. Por mi parte, en honor del señor Bendas y a mi amistad con Toñita, lo publico y le regalo una rosa amarilla, pues le gustaban mucho:

Rosa amarilla  

Llegó a mi destino cargado de años,
pero en su semblante
me traía alegrías,
noticias y citas que vivía buscando
para hacer feliz los días de mi vida.
  
Su mirada antigua
me vivía cuidando,
jamás propiciaba lastimar heridas,
ungió su figura
tan pulcra y gallarda
en ratos y horas que a mí regalaba
con sumo cuidado y galanterías.
  
No pasó un instante que en mí no pensara,
no llegó una fecha que él olvidaría,
no existió un tema que de mí esquivara
y su mano amiga ¡siempre me extendía!

(más…)

Read Full Post »

Alicia AlonsoLa prima ballerina absoluta Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), ha recreado un poema del Romancero gitano, del poeta español Federico García Lorca: “Preciosa y el aire”, coreografía que se estrenará en el XXI Festival La Huella de España, que se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio próximos.
La música es inédita, del compositor granadino Ángel Barrios, quien fue amigo de García Lorca y de Manuel Falla. Por su parte, la escenografía y el vestuario corren a cargo de Frank Álvarez, artista plástico cubano.
“Preciosa y el aire” ha interesado también a coreógrafos y bailaores flamencos, entre los que está Cristina Hoyos, quien la ha incluido en su compañía.
La escuela cubana de ballet se ha nutrido del baile español, y según Alicia Alonso, su trabajo se va a acercar al ambiente de las obras de Lorca y a los aires de la danza española, por supuesto, desde el lenguaje del ballet.

Read Full Post »

Almafuerte

Para ti, amigo Carlos Suasnavas, que no te das por vencido:

No te des por vencido, ni aun vencido,
No te sientas esclavo, ni aun esclavo;
Trémulo de pavor, piénsate bravo,
Y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido,
Que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
No la cobarde intrepidez del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora,
O como Lucifer, que nunca reza,
O como el robledal, cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora.

¡Que muerda y vocifere vengadora,
Ya rodando en el polvo tu cabeza!

(más…)

Read Full Post »

Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte)Cuando publiqué el poema Estrella de la tarde, de Porfirio Barba Jacob (seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez y que utilizaba entre varios seudónimos también el de Almafuerte), mi amigo ecuatoriano Carlos Suanavas, que tiene un excelente blog: Sentado frente al mundo, me dejó el siguiente comentario: “Hay un excelente poeta argentino, Pedro Bonifacio Palacios (+ 1917), que también llevó el seudónimo de Almafuerte. Es uno de mis preferidos. Saludos desde Quito, Amparo querida.”
Para ti, Carlos:

¡Avanti!

Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.
Obsesión casi asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte…
¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de su muerte!

(más…)

Read Full Post »

Estrella de la tardeUn monte azul, un pájaro viajero,
un roble, una llanura,
un niño, una canción… Y, sin embargo,
nada sabemos hoy, hermano mío.

Bórranse los senderos en la sombra;
el corazón del monte está cerrado;

el perro del pastor trágicamente
aúlla entre las hierbas del vallado.

Apoya tu fatiga en mi fatiga,
que yo mi pena apoyaré en tu pena,
y llora, como yo, por el influjo
de la tarde traslúcida y serena.

Nunca sabremos nada…

(más…)

Read Full Post »

Fernando PessoaConocí los poemas del portugués Fernando Pessoa a través de las telenovelas brasileñas, y desde entonces lo sumé a mis poetas favoritos. Pessoa fue, además, ensayista y traductor. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa y murió el 30 de noviembre de 1935 en la ciudad que lo vio nacer. Durante su vida usó deferentes heterónimos, como Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro. Hoy me decidí por Tengo tanto sentimiento:

Tengo tanto sentimiento
que es frecuente persuadirme
de que soy sentimental,
mas reconozco, al medirme,
que todo esto es pensamiento
que yo no sentí al final.

Tenemos, quienes vivimos,
una vida que es vivida
y otra vida que es pensada,
y la única en que existimos
es la que está dividida
entre la cierta y la errada.

(más…)

Read Full Post »

Bebé en caliz de una flor

Los hijos son las anclas que atan a la vida a las madres. Sófocles

Grande es siempre el amor maternal, pero toca en lo sublime cuando se mezcla con la admiración por el hijo amado. Angel Gavinet

El que deja una imagen suya en sus hijos muere a medias. Carlos Goldoni

El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad. Osho

Lo mejor que se le puede dar a los hijos, además de buenos hábitos, son buenos recuerdos. Sydney Harris

No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas. Louis Pasteur

Vuestros hijos no son vuestros hijos: son los hijos y las hijas de las ansias de vida que siente la misma vida. Khalil Gibran

Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino. José María Pemán

El porvenir de un hijo depende de su madre. Napoleón Bonaparte

A nadie que sea incapaz de enseñarle a un perro a caminar junto a su amo, a sentarse y a quedarse quieto durante diez minutos por lo menos debería permitírsele criar hijos. Robin Clements


Read Full Post »

Older Posts »