Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Antonio’

Estos versos cumplen 10 años. El 18 de julio de 1999 los escribió Antonio Guerrero, uno de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en los Estados Unidos.

Agarrados de la mano

El mundo de tu mano

Cuando del brazo leas mis poemas
de una noche callada y encendida,
blanca y frágil, la frase nunca oída
ira cambiando todos tus esquemas.

La esencia es fuego y frío, no le temas.
todo se aprende con tiempo y medida:
los inviernos de cada despedida,
los veranos de amor con que te quemas.

Yo escribo, echo de menos la ventana
que nos hizo de puerta hacia la luna
y nos traía el sol en la mañana.

Nada en este pesar ha sido en vano.
Tú sigues siendo luz como ninguna,
yo sigo viendo el mundo de tu mano.

The world of your hand

When you read my poems
on the arms of a silent ignite night,
the white and fragile phrase, never heard ,
will alter all your schemes.

The essence is fire and cold. Do not be afraid.
All is learned with time and measure:
the winters of each farewell,
the summers of love that burn you.

I write, missing the window which
Made for us a door to the moon
And brought us the sun in the morning.

Nothing of this sorrow has been in vain.
You continue to be light, as none other,
I continue to see the world of your hand.

18 de Julio de 1999

Tomados de su libro Desde mi altura.

Otros poemas publicados:

Madre mía/My mother

Fiel/faithful

Un lugar tranquilo

Regresaré

La firmeza de tu suelo/The firmess of your fround

Read Full Post »

Ahora la Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido que no recibirá la apelación presentada en el caso de los Cinco antiterroristas cubanos presos allí. Este acto injusto sí  que es terrorista y, además, viola los derechos humanos. Pero no habrá retroceso en la lucha por la exigencia de la libertad de estos héroes nuestros, comprometidos hasta la médula en la salvaguarda de esta Revolución. Tampoco habrá retroceso en la lucha que mantienen en el orbe los comités pro libertad para los Cinco, incluidos 10 premios Nobel. El repudio es general, el mundo exige justicia. ¡Todos unidos lograremos su regreso a la Patria!

Rechazó la Corte Suprema de EE.UU. revisar el caso de los Cinco. Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.

Caricatura de Pedro Méndez

(English Version)

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció hoy, sin más explicaciones, su decisión de no revisar el caso de nuestros Cinco compañeros injustamente encarcelados en aquel país por luchar contra el terrorismo anticubano auspiciado por los gobernantes norteamericanos. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.
A pesar de los sólidos argumentos esgrimidos por los abogados de la defensa ante las evidentes y múltiples violaciones legales cometidas durante todo el proceso, y desconociendo el universal respaldo a esta petición, expresado en una cifra sin precedentes de documentos de “amigos de la Corte”, entre ellos, de 10 premios Nobel, centenares de parlamentarios y numerosas organizaciones de juristas internacionales y norteamericanos y de destacadas personalidades políticas y académicas, la Corte Suprema rechazó el caso, ignorando el reclamo de la Humanidad y su obligación de hacer justicia.
Una vez más se manifiesta la arbitrariedad de un sistema corrupto e hipócrita y su cruel ensañamiento con nuestros Cinco hermanos.

(más…)

Read Full Post »

Fragmentos finales de un poema inédito de Antonio Hernández Pérez —poeta villaclareño que cumple este año su centenario—, motivado por la derrota de Hitler en su intento de conquistar Leningrado. El original es propiedad de mi colega Luis Machado Ordetx, quién cortésmente me lo facilitó para que pudiera publicarlo en mi blog. Lo copié respetando la fuente, faltan tildes, signos, mayúsculas y letras en algunas palabras. Al final, la fotocopia.

Diorama del Sitio de Leningrado por Sergéi Nemánov

Diorama del Sitio de Leningrado por Sergéi Nemánov.

[…]

El amo manda y obliga
la muerte espera al que niega
y bajo el látigo marchan…
piensan llegar a Liberia!

Y rusia espera y aguarda
tras murallas de seda
y Hitler ruge y se cree
conquistador de leyenda.

III

Mas un pueblo que ha sabido
bordar en paz sus ideas
defiende con heroísmo
sus libertades sin mengua.

Absorto suspira el mundo
ante la heroica grandeza
donde con brava pujanza
ponen bozal a la Fiera.

Y allí Moscú y Leningrado
tremolan rojas banderas
y el invencible de Atila
muerde la nieve, y regresa.

[…]

se rota su leyenda
¡Quedan atrás tus derrotas
Napoleón de Baviera!

Atrás quedan sus sicarios
congelados en la niebla…
y tus gigantes metálicos
mutilados en su inercia.

En vano soñaste un día
en tu vesania funesta
tener a tus pies a Stalin
zahumando tu grandeza.

Marchaste ufano en Europa
envenenando conciencias
con vil metales traidores
y munichsistas de juerga.

Juzgaste mal a los hombres
que tien patria y bandera
y no dominaste en Rusia
porque allí queda Vergüenza!

[Firma de puño y letra de Antonio Hernández Pérez]
Caibarién, 1942

Poesía inédita de Antonio Hernández Pérez

Read Full Post »

Este 19 de abril es el aniversario 48 de la gran victoria de Playa Girón. Nada mejor que leer estos comunicados de Fidel Castro al pueblo cubano desde el día 15, día funesto de los primeros bombardeos a nuestra patria:

Fidel. GirónPor Eugenio Suárez Pérez. Director revista Cuba Socialista

Durante los días del 15 al 19 de abril de 1961, el pueblo no dejó de estar debidamente informado sobre los acontecimientos que estaban produciéndose en el país. El sustento fundamental de estas informaciones fueron siete documentos firmados por nuestro Comandante en Jefe, que indicaban, convocaban, orientaban, exigían, comunicaban e informaban. En todos, el pueblo recibía, además de la información, el optimismo y la decisión de la victoria.

Inmediatamente después de los bombardeos del 15 de abril, Fidel transmitió al pueblo de Cuba el comunicado siguiente:

A las seis de la mañana del día de hoy, 15 de abril de 1961, aviones B-26 de fabricación norteamericana, bombardearon simultáneamente puntos situados en la ciudad de La Habana, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, según informes recibidos hasta el presente.

Nuestras baterías antiaéreas abrieron fuego sobre los aviones atacantes, alcanzando a varios de ellos, uno de los cuales se retiró envuelto en llamas.

Aviones de la Fuerza Aérea Revolucionaria despegaron inmediatamente en persecución del enemigo.

Hasta el momento en que se redacta este informe continuaban escuchándose numerosas explosiones, como consecuencia de haber quedado envuelto en llamas un depósito de municiones cerca del campo de aviación de las FAR. Hasta ese momento no se han reportado muertos, aunque sí numerosos heridos. El ataque se produjo en forma sorpresiva y cobarde.

Nuestro país ha sido víctima de una criminal agresión imperialista que viola todas las normas del Derecho Internacional.

La delegación cubana ante la ONU, ha recibido instrucciones de acusar directamente al gobierno de los Estados Unidos como culpable de esta agresión a Cuba.

Se ha dado la orden de movilización a todas las unidades de combate del Ejército Rebelde y de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Todos los mandos han sido puestos en estado de alerta.

Si este ataque aéreo fuese el preludio de una invasión, el país en pie de lucha resistirá y destruirá con mano de hierro cualquier fuerza que intente desembarcar en nuestra tierra.

El pueblo será ampliamente informado de todo. Cada cubano debe ocupar el puesto que le corresponda en las unidades militares y centros de trabajo sin interrumpir la producción, ni la campaña de alfabetización, ni una sola Obra Revolucionaria. Imprenta Nacional.

La Patria resistirá a pie firme y serenamente cualquier ataque enemigo, segura de la victoria.

El 17 de abril, temprano en la mañana, todos los órganos de prensa de Cuba difunden la declaración de estado de alerta y transmiten las órdenes firmadas por el Comandante en Jefe:

Al Ejército Rebelde, a las Milicias y a todas las fuerzas de seguridad, aumentar la vigilancia y proceder sin contemplaciones, contra los que sean sorprendidos cometiendo o tratando de cometer actos de sabotajes, tiroteos o atentados.

A los Comités de Defensa de la Revolución redoblar su actividad de vigilancia, descubrimiento y denuncia de los contrarrevolucionarios y sus actividades.

Se exhorta:

A los obreros, campesinos e intelectuales, a todo el pueblo trabajador a mantenerse en sus puestos y redoblar su esfuerzo por la producción y la enseñanza.

A toda la población, a mantener el orden y la disciplina más estrictos y cooperar a aplastar a los mercenarios, quintacolumnistas, saboteadores y contrarrevolucionarios en general.

Todos a la acción por Cuba Libre y Soberana.

Todos a la acción por la Revolución redentora de los humildes, la Revolución patriótica, democrática y socialista de Cuba, con el lema de ¡PATRIA O MUERTE! ¡VENCEREMOS!

A media mañana, del 17 de abril, las emisoras cubanas en cadena anunciaban el comunicado No. 1 del Gobierno Revolucionario, firmado por Fidel: 

(más…)

Read Full Post »

Avión derrribado15 de abril de 1961

Era sábado y la mañana amaneció soleada en Cuba. La población se movía expectante y serena. Era un secreto a voces que Estados Unidos preparaba una agresión militar contra Cuba, e incluso algunos de los funcionarios de la Casa Blanca indicaron que preparaban tropas en países centroamericanos para ejecutar las criminales acciones.

Ese día, miles de hombres ya estaban movilizados en sus respectivos puestos de combate. Una mayoría eran civiles incorporados a las Milicias Nacionales Revolucionarias, nacidas desde lo más humilde del pueblo, que el 1 de enero de 1959, día en que triunfó la Revolución, juraron que en este país no habría un retroceso hacia el capitalismo.

Se conocía de fuentes seguras que se preparaban acciones agresivas contra el pueblo cubano y su Revolución, organizadas por Washington y apoyadas por gobiernos títeres, como los de Nicaragua y Guatemala, que, se supo después, prestaron territorios y asesores para entrenar a fuerzas contrarrevolucionarias.

¿Por qué aquel odio visceral hacia la Revolución?. Estados Unidos, que siempre ha mantenido afanes anexionistas hacia la Isla pronto comprendió que la derrota del tirano Fulgencio Batista (1952-1959) y la llegada del líder revolucionario Fidel Castro con sus tropas a La Habana, después de recibir desde la Sierra Maestra hasta la capital el apoyo compacto de la población, significaba un cambio radical en los postulados políticos, económicos y sociales del país que ellos consideraban su traspatio.

(más…)

Read Full Post »

Pedro MéndezTerminó la XVI Bienal Internacional de Humorismo, en San Antonio de los Baños, cuartel general de este evento, y tuve la satisfacción de conocer que nuestro colega Pedro Méndez Suárez, director de Melaíto, el suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara, ganó el primer lugar en Historieta, con su obra Voy abajo; y el segundo en Humor General, con Arte basura.

Pedro Méndez¡Te felicito, Pedro, eres genial, por eso son merecidísimos esos lauros!

El resto de los premiados son:

Gran Premio Eduardo Abela:
Carlos David Fuentes Hierrezuelo

Humor General:

Primer lugar: Carlos David Fuentes Hierrezuelo, Cuba (S/T)
Tercer lugar: Ramiro Zardoya Sánchez, Cuba (Conjunto de Obras)

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »