Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Asamblea’

Día Mundial del AguaEl Día Mundial del Agua 2009, que se celebrará este año el domingo 22 de marzo, hará énfasis en cuestiones relacionadas al las aguas compartidas. Personas de todo el mundo están invitadas a celebrar este día resaltando la importancia de los desafíos mundiales de compartir el agua y oportunidades.

Más información en el sitio web oficial del Día

Acerca del Día Mundial del Agua

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.

(más…)

Read Full Post »

Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos

Anunció que la defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos presentará a la Corte Suprema de esa nación la solicitud para que los magistrados de esa instancia acepten revisar y reconsiderar el manipulado caso.
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), convocó a los participantes de 45 países en el Congreso Pedagogía 2009 a reforzar la movilización mundial en defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, expresó que René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González son maestros que con su ejemplo enseñan patriotismo, dignidad y espíritu de sacrificio.

(más…)

Read Full Post »

Raúl Castro Ruz, presidente de CubaDiscurso pronunciado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, compañero Raúl Castro Ruz, en el Segundo Periodo de Sesiones de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el palacio de las convenciones, el 27 de diciembre del 2008, «Año 50 de la Revolución». (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañeras y compañeros:

Nos separan pocos días del final de un año en que el país ha enfrentado retos difíciles. A los vaivenes de una economía mundial en declive sostenido, se han sumado fenómenos naturales cada vez más impredecibles y devastadores. En Cuba, el resto del Caribe y América Latina, se alternan sequías, huracanes e inundaciones de intensidad y frecuencia crecientes.

Ha sido una nueva oportunidad para que millones de cubanos saquen a relucir esa fibra de quienes no se doblegan ante las dificultades, por insuperables que puedan parecer. También se ha ratificado que cuando trabajamos unidos, de forma organizada y solidaria, se multiplican los frutos del esfuerzo y los recursos invertidos.

La recuperación de los daños ocasionados por los tres últimos huracanes, en general marcha satisfactoriamente. Ya se aprecian los primeros resultados de la paulatina restauración de las producciones agropecuarias. También se han hecho importantes inversiones para el equipamiento de brigadas que elevarán sustancialmente la capacidad de construcción de viviendas. Ya están en el país las primeras cuatro grandes brigadas destinadas al movimiento de tierra que demandan las nuevas urbanizaciones.

(más…)

Read Full Post »

Calixto García

Un día como hoy murió el general Calixto García Íñiguez.  No fue hasta el 11 de diciembre de 1980 cuando se cumplió el deseo de su madre, Lucía Iñiguez, de que los restos de su hijo descansaran en Holguín. En la Plaza de la Revolución que lleva su nombre los holguineros le rinden tributo a este patriota nuestro.

En la Guerra de los 10 años (1868-1878)

El 10 de octubre cuando Carlos Manuel de Céspedes comenzó la guerra, en su ingenio La Demajagua, se encontraba en Holguín. Inmediatamente se trasladó a Jiguaní donde tenía un gran número de adeptos y el 13 de octubre se alza en armas bajo las órdenes de Donato Mármol en la finca Santa Teresa, en esa población.
En agosto de 1869 llegó a Holguín como segundo de las fuerzas que conducía Máximo Gómez, para hacerse cargo de la jurisdicción.

(más…)

Read Full Post »

Día Universal del Niño

En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX)) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales elaboraron los ocho objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), que abarcan desde la reducción a la mitad de la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015.

(más…)

Read Full Post »

Atilio A. BorónLa enumeración de las atrocidades cometidas en los últimos tiempos contra los pueblos y la naturaleza para salvaguardar el sistema capitalista ocuparían todas las páginas de este diario. Quisiéramos detenernos en una, de gran actualidad ante la inminencia de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la votación que días atrás tuvo lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde 185 de los 192 países miembros aprobaron, por decimoséptima vez, una resolución exigiendo poner fin al bloqueo iniciado hace cuarenta y seis años en contra de Cuba.

No se conocen antecedentes de un repudio tan universal a las políticas del imperio, acompañado en la defensa de sus fechorías tan sólo por Israel (su Estado-cliente y gendarme regional en Medio Oriente) y Palau. Merece una digresión el caso de este micro-Estado que, según informa el sitio web de la CIA, es conjunto de islitas de 451 km cuadrados con una población de 21.093 habitantes. Es un país “independiente”, que vota en la ONU y se alinea con la Casa Blanca, razón por la cual seguramente será caracterizado por sus publicistas como una sólida y vibrante democracia.

(más…)

Read Full Post »

 Cuba contra el bloqueo. Pedro

El compañero Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, se encuentra en Nueva York para presentar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el miércoles 29 de octubre, el proyecto de resolución cubano titulado «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».

Por decimoséptima ocasión, la comunidad internacional tendrá la oportunidad de expresar nuevamente su condena a la política genocida de bloqueo que el gobierno de los Estados Unidos mantiene contra nuestro país por casi 50 años.

El bloqueo constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social del país y una flagrante violación de los derechos humanos de todo el pueblo cubano. Cuba continuará exigiendo su levantamiento y no cejará en su empeño hasta lograr su eliminación.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »