238 razones para estar preocupado (Primera Parte)
Estamos viviendo un momento excepcional de la historia humana. A partir de un período en que ésta se dividía en Historia Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. No aquella que estudiábamos en la escuela hace tres cuartos de siglo, sino de la que Carlos Marx genialmente calificó como la prehistoria. Ello sería consecuencia del increíble desarrollo de las fuerzas productivas, aportada por la ciencia y la tecnología, y su impacto en la conciencia y la vida material de nuestra especie.
Pero también la ciencia y la tecnología aportaron una inimaginable capacidad destructiva.
José Martí, nuestro Apóstol y Héroe Nacional, en su lucha contra el colonialismo español -que hace más de 500 años anexó la isla a su país situado a miles de millas de distancia en el Viejo Continente, exterminó su población e impuso una nueva cultura y mezcla de sangre- veía el futuro como fruto del desarrollo de las ideas y la necesidad de justicia e igualdad entre los seres humanos.
Los grandes forjadores de nuestros sueños, a los que consagraron su existencia, que llegaron a conocer las entrañas del monstruo imperialista y con relación a los pueblos iberoamericanos, el “gigante de las siete leguas”, poco les faltó para vivir la terrible disyuntiva de tragedia extrema o luminosa esperanza que hoy envuelve a nuestro planeta globalizado.
Afortunadamente nuestro país hizo una Revolución. Todo el mundo aprendió a leer y escribir, disfrutó de excelentes servicios de salud e incluso los compartió con otros pueblos, supo ser patriota y a la vez internacionalista; está preparado para un mundo de justicia sin explotadores y explotados, podrá contribuir a la búsqueda de fórmulas nuevas que harán posible la vida humana en la tierra.
Parto de la convicción de que el imperialismo desaparecerá porque su existencia es incompatible con la vida humana en el planeta.
A lo largo de 88 días, se han reunido los elementos de juicio pertinentes para explicar a los lectores lo que está sucediendo. Emplearé dos Reflexiones.
El 1º de junio, 8 días antes de que se aprobara la Resolución 1929 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, las agencias de prensa publicaron cinco despachos. La agencia EFE informaba en tres despachos diferentes:
“Irán tildó hoy de ‘repetitivo y parcial’ el último informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre el programa nuclear iraní y se mostró ‘sorprendido’ por la falta de mención al acuerdo tripartito de intercambio de uranio firmado con Turquía y Brasil.”
“El ministro de Exteriores iraní, Manoucher Mottaki, escuchó hoy duras críticas en el Parlamento Europeo, donde los diputados le reprocharon la situación de los derechos humanos en su país y el programa nuclear que impulsa su gobierno.”
“La Casa Blanca dijo hoy que el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, por su sigla en inglés) demuestra que Irán sigue violando sus obligaciones internacionales y se niega a cooperar con los inspectores de la ONU.”
Por su parte ANSA comunicaba:
“El jefe del Mossad, servicio secreto israelí, Meir Dagan, consideró hoy que el acuerdo entre Irán, Brasil y Turquía para el intercambio de material nuclear es un ‘engaño’ tramado por Teherán para dividir a la comunidad internacional.”
Junio 2:
“(AFP).- Estados Unidos espera que el Consejo de Seguridad de la ONU se pronuncie sobre una resolución que promueve nuevas sanciones a Irán a más tardar para el 21 de junio, indicó este miércoles el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley.”
“(EFE).- El Banco Central de Irán ha puesto en marcha un plan para transformar 45.000 millones de sus reservas en euros, en dólares y lingotes de oro debido a la crisis en la moneda única, informó hoy la televisión estatal en inglés PressTV.”
Junio 4:
“(EFE).- Cientos de miles de personas conmemoraron hoy el XXI aniversario de la muerte del fundador de la República Islámica de Irán, ayatolá Jomeini, en un acto en el que el líder supremo, ayatolá Alí Jameneí, y el presidente, Mahmud Ahmadineyad, amenazaron a la oposición y arremetieron contra EEUU e Israel.”
“(ANSA).- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, advirtió hoy que un ataque contra su país por parte de Israel sería ‘la muerte del régimen sionista’.”
“(REUTERS).- Rusia y China están en contra de apurar una votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre mayores sanciones contra Irán, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, según fue citado el viernes.”
Junio 6:
“(ANSA).- El jefe de la oposición iraní, Mir Hossein Mussavi, acusó hoy al gobierno de llevar adelante ‘políticas engañosas, oscuras y dañosas’ que ‘ofrecen una oportunidad de oro a Estados Unidos e Israel’.”
Junio 7:
“(EFE).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, viajará esta semana a China para discutir la polémica nuclear y la propuesta de intercambio de combustible acordada con Brasil y Turquía, anunció hoy la televisión estatal.”
“(AFP).- La AIEA sigue esperando una respuesta oficial de Estados Unidos, Francia y Rusia sobre el acuerdo de intercambio de uranio realizado por Irán con Turquía y Brasil, indicó este lunes en Viena el director de esta agencia de la ONU, Yukiya Amano.”
“(DPA).- El gobierno iraní saludó hoy que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) incluyera el supuesto programa de armas nucleares de Israel en las discusiones que mantendrá en Viena a lo largo de esta semana.”
“(EFE).- El jefe de la Agencia Nuclear Rusia (Rosatom), Serguéi Kiriyenko, negó hoy que la imposición de sanciones a Teherán pueda afectar a la construcción por ingenieros rusos de la Central Nuclear de Bushehr, en Irán.”
“(EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU podría votar el miércoles para decidir si impone una cuarta ronda de sanciones a Irán por negarse a detener el enriquecimiento de uranio, dijeron hoy fuentes diplomáticas.”
(más…)
Read Full Post »