Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Augusto’

III Juegos del ALBAComo parte de los Terceros Juegos del ALBA, la provincia de Villa Clara acogerá el béisbol y el taekwondo.

Se pudo conocer que el Congresillo Técnico del béisbol se efectuará este miércoles, a las 8:00 de la noche, en el Salón de Protocolo, del Estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, instalación que acogerá los juegos de dicha disciplina deportiva.

Con la presencia de solo dos selecciones, un equipo de Venezuela, y un conjunto cubano, integrado por los atletas más destacados de la Liga de Desarrollo, todo parece indicar que el sistema competitivo del béisbol, será una serie entre ambos equipos de 7 juegos a ganar 4.

Por otro lado los combates del taekwondo serán del 17 al 20 de Abril, en la Sala Amistad, de Santa Clara.

Este deporte tendrá acciones competitivas desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, con la participación de 24 atletas de Cuba y Venezuela, así como 11 de Chile, 10 de Ecuador, 4 de Bolivia, y 1 de Lesotho. 

(más…)

Read Full Post »

Washington Daniel Gorosito PérezMEXICO: Jorge Luis Borges ganó los más importantes premios de literatura, exceptuando uno, el Nobel, en 1976 estuvo a un paso de obtenerlo pero una inoportuna visita al dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte lo descalificó ante la Academia Sueca para siempre.

Nació ahí el histórico desencuentro que convirtió al escritor argentino, una de las figuras cumbres de las letras del siglo XX, en candidato crónico e invariablemente frustrado al premio más significativo de Literatura y determinó que el Nobel se perdiera de tener a Borges entre sus galardonados.

El ensayista uruguayo Emir Rodríguez Monegal, su biógrafo autorizado, en “Borges una biografía literaria”, dice que en 1976 el escritor argentino “ya había sido elegido a medias con Vicente Aleixandre, el poeta surrealista español, para el premio Nobel, cuando una visita intempestiva a Santiago de Chile, para aceptar una medalla de Pinochet, decidió a la Academia a borrar cuidadosamente su nombre”.

(más…)

Read Full Post »

Carlos Pereyra Martínez COLOMBIA: Uno de los rituales más gozosos es el de leer, y escribir poesía . No por evadir la realidad, como alguna vez, en medio de los tragos, me lo sugirió un amigo, cuando en la camaradería que genera el alcohol, le confesé que escribía y digería poesía con la ansiedad de un náufrago. Pierdes, el tiempo, dedícate a hacer plata. La poesía sólo sirve para anestesiar los problemas. Hoy, después de muchos años de haberle dado la vuelta a la vida, con un maletín ejecutivo colgando de su mano, repleto de contratos, me lo he vuelto a encontrar. Agonizaba el 2008, y en su noria de hombre de negocios, paró en Bucaramanga a redescubrir los rostros familiares y de paso el de los amigos, si es que el tiempo y la memoria se lo permitían. Fue él quien me reconoció [!vaya memoria la suya¡] en el puente que une los centros comerciales de La Florida y Cañaveral.

(más…)

Read Full Post »

General Augusto Cesar Sandino¿Qué era en realidad lo que hacía mi Abuelo en la rivera del Río Coco?:

A propósito de conmemorarse el 75 Aniversario del infame asesinato del Héroe Nacional, el General Augusto Cesar Sandino, quien con mucho amor, fe, esperanza, justicia, honradez, humildad, sacrificio, dignidad, valor, perseverancia, esfuerzo, respeto, lealtad, solidaridad y convicción en sus ideales, dio fortaleza al verdadero espíritu indomable de los auténticos patriotas nicaragüenses. Principios y valores estos que deberíamos encontrar siempre en todo hombre de bien. Por ser estos principios y valores adquiridos por el pueblo nicaragüense, estamos obligados a protegerlos y sentimos la imperiosa necesidad de darlos a conocer al pueblo nicaragüense y al mundo entero a través de la historia real y de los hechos tales y como nosotros consideramos sucedieron.

Hoy, sus descendientes directos deseamos rescatar la verdadera historia y relatar con la mayor fidelidad posible la gesta heroica de nuestro abuelo y su infame asesinato a manos de quienes nunca supieron que matando su cuerpo, solo liberaban ese inmenso espíritu que iluminaría a todo el Universo.

(más…)

Read Full Post »

Deportes en CubaPara bien de los cubanos, el triunfo revolucionario de 1959 cambió la vida en muchas cosas que debían ser cambiadas, entre ellas, el deporte.
Solo en estos 50 años se puede hablar de desarrollo deportivo en el país, y no únicamente de béisbol y boxeo, como sucedía antes del enero victorioso.
Gracias a la Revolución, Villa Clara cuenta hoy con monarcas olímpicos, mundiales y recordistas del planeta.
Veintidós preseas físicas (12-6-4) adornan el expediente olímpico de nuestro territorio, mientras que cerca de una veintena de atletas han logrado escalar el sitio más alto del podio en porfías mundiales de béisbol, voleibol (f), boxeo, ciclismo, lucha libre, levantamiento de pesas y velas.
Varios de los equipos de casa se convirtieron en leyendas a nivel nacional. Las Sirenas del Villa Clara, El Expreso del Centro, los Lobos, los anaranjados del béisbol han estado en el centro de la atención de la afición en innumerables oportunidades.
Vanguardia ha querido dejar constancia de 50 de los momentos importantes del deporte villaclareño en este medio siglo, lo cual no significa en modo alguno que sea todo lo bueno que ha ocurrido en este período, pues eso resulta imposible en poco espacio, pero sí, en un gran porcentaje, quedarán registrados en dos ediciones muchos de los instantes más resonantes de los atletas locales desde que formábamos parte del territorio de Las Villas y posteriormente, a partir de 1976, cuando comenzó a regir la actual división político-administrativa.
1962. Se efectúa la I Serie Nacional de Béisbol, en la que varios de nuestros peloteros protagonizaron hechos importantes, como Rafael Font, impulsador de la primera carrera; Pedro Pérez Torriente, autor del primer triple; Juan Mirabal, primer jardinero que realizó un out, y Juan Emilio Pacheco, quien se apuntó la primera asistencia.

Aquino Abreu1966. Inaugurado el estadio Augusto César Sandino, Santa Clara, escenario ese propio año del primer juego de cero hit cero carreras en las series nacionales de béisbol, lanzado por Aquino Abreu.

(más…)

Read Full Post »

Naranjas vencían 3-0 a los de la Perla del Sur.

Yorky impulsó con jonrón las tres carreras del Villa Clara. Foto Cristyan González

Yorky impulsó con jonrón las tres carreras del Villa Clara. Foto: Cristyan González.

Tras una persistente llovizna provocada por un nuevo frente frío de la actual temporada invernal, el último juego de la subserie de béisbol entre Villa Clara y Cienfuegos quedó sellado hoy antes de concluir el quinto inning, cuando los naranjas vencían a los sureños 3 carreras por 0, en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara.

El lanzador Yosvany Pérez (1-0) abrió por los villaclareños, mientras, los cienfuegueros confiaron inicialmente la pelota a Yasniel Hidalgo (0-1).

(más…)

Read Full Post »