Por José Claudio Sanguinetti Gambaro
Delmira Agustini (Uruguay 1886-1914). Poetisa en cuya obra se alienta un sostenido tono erótico caracterizado por su sorprendente espontaneidad y desprejuicio. Fue asesinada por su exesposo en 1914, quien luego se quitó la vida. Estaban en Hotel de Montevideo, se supone que tratando de recomponer su relación. Sus libros “El libro blanco” (1906), “Cuentos de la mañana” (1910), “Los cálices vacíos” (1913) y “Los astros del abismo” transitan entre la audacia y la voluptuosidad de las imágenes siempre atentas a la sublimación de su vigorosa fantasía erótica.-*Diccionario Universal de Autores” Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, octubre 1971.
Cabe acotar que los trabajos de esta poetisa uruguaya fascinaron al coreógrafo Maestro Alberto Alonso (Cuba 1917, Gainesville/Florida 2008), quien, en 1987 montó para el ballet del SODRE de Uruguay su “Delmira” con música del uruguayo Fernando Condon (n. 1955), inspirado en la vida y obra de Delmira Agustini.
“VISIÓN”, de “Los cálices vacíos” (más…)