Cuando no puedo cantar con el corazón
Sólo puedo decir lo que pienso, Julia
Julia, arma dormida
Nube silenciosa, tócame
Por eso canto una canción de amor, Julia
Julia, Julia…
Es cierto que nos habíamos dado unos tragos de Paticruzao en la íntima fiesta de aquella noche en Santiago, pero no para tanto. Charly Salgado cantaba “Julia”, halagando a la amiga anfitriona. Yo había silviado un poco y lo escuchaba cómodamente en un butacón. La señora de la casa, ya rondando los 70 años, de una belleza sin maquillaje, simpática y abierta en su charla, se sentó a mi lado y, como quien no quiere las cosas, me suelta de sopetón:
—Esa canción me la hicieron a mí. (más…)
Posts Tagged ‘Beatles’
JULIA, UNA CANCIÓN DE LENNON PARA UNA CUBANA
Posted in Cultura, Música, tagged Beatles, cubana, George Harrison, John Lennon, Judith, Julia, Paul Mc Cartney, rock. música on 23 noviembre, 2012| Leave a Comment »
McCartney en Argentina: ¡All you need is Paul! (FOTOS)
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Argentina, Beatles, Juventud Rebelde, Paul McCartney, Peña de Los Beatles, Santa Clara on 17 noviembre, 2010| Leave a Comment »
¡Bravo por este fotorreportaje! También publicado en Juventud Rebelde en soporte de papel, para que todos tengamos acceso a esta noticia. Los que peinamos canas mucho que bailamos y disfrutamos de Los Beatles, ¡los maravillosos chicos de Liverpool! Aquí en Santa Clara existe la Peña de los Beatles, que cada 8 de diciembre ofrece un concierto en la azotea del Museo de Artes Decorativas. Escogieron esa fecha porque un 8 de diciembre asesinaron a John Lennon.
Un decenio con Liverpool: la Pena de Los Beatles
La Peña de Los Beatles de Santa Clara, John Lennon y el manisero
MCCARTNEY EN ARGENTINA: ¡ALL YOU NEED IS PAUL!
Fotorreportaje de Daniel Eliseo Rulli Pollola y Kaloian Santos Cabrera
En febrero pasado escalé el pico Turquino con integrantes de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita y el Grupo Vocal Sampling. Ambos conjuntos celebraron así sus 20 años de fundado. Entre la música, películas y documentales que fuimos disfrutando para atenuar las horas que dura en Yutong el viaje desde La Habana a Granma y viceversa, un DVD de una gira reciente de Paul McCartney convirtió a la guagua en un escenario rodante.
La euforia se instaló por esos temas heredados de nuestros padres y por ese clásico de La Colmenita que es ya La Cenicienta según los Beatles. Todos, sin importar edades, coreábamos las canciones como si tuviéramos en vivo al músico inglés en uno de los asientos. Ese día, como la tarde en que vi la mencionada puesta en escena en el Carlos Marx, sentí que había estado muy cerca que nunca del mítico cuarteto de Liverpool.
Ni por asomo sospechaba entonces que McCartney y su banda estarían en Argentina meses después. Tampoco que mi paso por esas tierras coincidiría con su visita. Menos aun -y lo más importante-, que un buen amigo que ahorraba plata para conseguir buenas locaciones para el show del ex Beatle y regalarlas a su novia por su cumpleaños, prefiriera estar más alejado y me invitara a vivir junto con ellos un sueño. El pasado miércoles, sobre las siete de la tarde, pisé la cancha del estadio River Plate para ver, en vivo, al autor de Yesterday en un espectáculo que ha titulado Up and Coming Tour.
Para sentir de cerca los detalles va este fotorreportaje en coautoría con Dani Rulli, fotógrafo, músico, amante ferviente de Cuba y sobre todo un hermano. También un colage preparado en forma de video y el link de un reportaje que escribí para mi diario Juventud Rebelde.
El poeta de Liverpool y otros poemas cubanos
Posted in Actualidad, Poesía, Poesía cubana, tagged Beatles, Federico García Lorca, John Lennon, Marino Wilson Jay, Mirtha Yáñez, Nancy Morejón, Nicolás Guillén, Pablo Neruda, poemas, Poeta de Liverpool on 16 diciembre, 2009| Leave a Comment »
Me alegra publicar esta noticia. Yo siempre he sido admiradora de los Beatles, y es gratificante que Marino Wilson Jay haya podido presentar su libro en el país natal de los músicos de Liverpool:
POETA CUBANO PRESENTA LIBRO EN LONDRES
El libro El poeta de Liverpool y otros poemas cubanos fue presentado en Londres por su autor, Marino Wilson Jay, quien recuerda este día su paso por sitios entrañablemente vinculados a Los Beatles. Explicó el vate santiaguero que la edición, bilingüe, estuvo a cargo de Mango Publishing y está encabezada por una pieza dedicada a John Lennon, a quien considera un excelente poeta inmerso en el campo de la música, informó Prensa Latina.
Wilson Jay, admirador del emblemático cuarteto, visitó en Liverpool viviendas de los músicos, el campo de fresas relacionado con una de sus canciones y la zona urbana conocida como Penny Lane.
Resaltó el poeta la sostenida popularidad del grupo británico, al cual le rinden pleitesía seguidores de distintas generaciones de todo el mundo que acuden emocionados a Liverpool para acercarse a los orígenes de esa leyenda.
Apuntó que Mango Publishing ha sacado a la luz, de forma bilingüe, obras de Pablo Neruda y Federico García Lorca, así como de los cubanos Nicolás Guillén, Mirtha Yáñez y Nancy Morejón, en una abierta proyección hacia América Latina y el Caribe.
Precisó que, a su regreso, entregó varios de los primeros ejemplares recibidos a la biblioteca provincial Elvira Cape.
La Colmenita en Santa Clara
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Beatles, Cenicienta, Cine teatro Camilo Cienfuegos, Cucarachita Martina, La Colmenita, Sala Marta Abreu, Santa Clara, teatro La Caridad on 7 agosto, 2009| 1 Comment »
Se presentará en la capital provincial de viernes a domingo con dos obras y un total de nueve funciones seguidas, en el teatro La Caridad y el cine-teatro Camilo Cienfuegos.
«Pedimos de favor que cuando se reinaugurara el teatro La Caridad, que significa tanto para nosotros, fuéramos los primeros en venir […] Y (de los artistas) fuera de Santa Clara, creo que es un símbolo muy bonito que sean los niños los que primero invadan este espacio maravilloso», manifestó Carlos Alberto Cremata, director de la popular compañía infantil La Colmenita, en conferencia de prensa ofrecida el pasado jueves en la Sala Marta Abreu, de la emblemática institución, a raíz de una serie de funciones programadas en la capital de Villa Clara.
Más de 40 niños actuarán para el público villaclareño, en el teatro La Caridad (desde mañana viernes), hoy sábado y domingo, con el espectáculo La Cenicienta según Los Beatles —última producción de La Colmenita—, el cual se repetirá en el mismo escenario el fin de semana próximo, desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de agosto. Mientras que en el «Camilo Cienfuegos» estarán el martes 11, miércoles 12 y jueves 13, con la obra La Cucarachita Martina. Todas las funciones se iniciarán a las 10:00 a.m.
Cremata explicó que La Cenicienta según Los Beatles es una versión del famoso cuento infantil del escritor Charles Perrault, presentada en Cuba y en países como Turquía y Rusia; en ella cuatro ratoncitos nombrados John, Paul, George y Ringo viven en el sótano de la casa de Cenicienta y deciden hacer un combo musical. Con ello quiso hacerse una obra para los niños y a la vez «tocar las puertas de la nostalgia de los adultos», con las canciones de estos grandes de la música mundial.
Un decenio con Liverpool: la Peña de Los Beatles
Posted in Actualidad, Cultura, Misceláneas, Santa Clara, tagged Beatles, Cartney, Chapman, Clara, David, Harrison, John, José, Lennon, Liverpool, los, Mark, Mc, Peña, Santa, Soberón, Star, Villa, Winston on 6 diciembre, 2008| 1 Comment »
El cegador Mark David Chapman, a las 23:15 de la noche del lunes 8 de diciembre de 1980, truncó el esplendor artístico y antibelicista de John Winston Lennon —alias Dr. Winston O’Boogie, Mel Torment o sencillamente The Reverend Fred Gherkin—, hombre-música, considerado como uno de los más geniales compositores e instrumentistas del siglo que feneció. Todo ocurrió cuando el fanático decidió emprenderla contra el ex integrante de Los Beatles, quien desde la voz, la guitarra, el piano o la armónica, seguía deslumbrando y estremeciendo al mundo.
El magnicidio que proyectó y ejecutó Chapman, revólver en mano frente al edificio Dakota, coartó los aires vertiginosos de la vida, pero no el legado de una música. Desde los días de los volúmenes Unfinished Music No. 1: Two Virgins (1968), hasta Imagine (1971), Double Fantasy (1980) —con el resaltante tema «(Just like) starting over»—, y los póstumos discos Milk and Honey (1984) y Live in New York City (1986), Lennon dejaba atónitos a los seguidores, acontecimiento que involucró a artistas progresistas del mundo dispuestos a una toma de conciencia antibelicista.