Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Biblioteca Provincial Martí’

 

libros-gratis-descargar.jpg

Por Xavier Carbonell

El café nostalgia

Una lluvia caliente y vaporosa inunda hoy las calles de Santa Clara. La veo tras los cristales de esta guagua que, invariablemente, desbroza el camino de la Universidad hasta Buenviaje. Cuando salga de aquí, dada mi particular fobia a los paraguas, el diluvio va a apuñalarme los pulmones con un asma fría, como los huesos de esta ciudad mojada.

Para salvarme, debo asaltar el café nostalgia de Mariano, el compilador de cosas viejas. Si no puedo tomar ninguna infusión, por lo menos voy a admirar su pequeño museo. Mariano es un coleccionista español que vive en Cuba. Las piezas que ha conseguido le sirven para ambientar este café habitado por máquinas de escribir, rebeldes barbudos, billetes anticuados y el fantasma siempre inquieto de Ernest Hemingway.  (más…)

Read Full Post »

01-parque-leoncio-vidal-vista-aerea

Parque Leoncio Vidal. Foto: Carolina Vilches Monzón

Quedará inaugurada la Feria del Libro en Santa Clara, el próximo martes 28 de marzo, a las seis de la tarde, en áreas del Parque Leoncio Vidal

La tarde del 28 de marzo no será igual en los alrededores del Parque Leoncio Vidal, plaza de convocatorias amorosas y patrióticas, de encuentros y búsquedas, plaza que hoy incita a la comunicación más allá del que pueda ocupar el banco al lado nuestro. Plaza que nos recuerda a muchos la infancia y a otros esos primeras señales de ese amor para toda la vida que se conquista en la juventud. Plaza iluminada por el júbilo de la Banda Municipal, que en la lejanía fue rastreada por los fotógrafos ambulantes y ahora retratan las sofisticadas cámaras de los turistas que recorren sus puntos cardinales como si reconocieran en este parque algún viejo recuerdo de sus vidas. (más…)

Read Full Post »

 

INVITACIÓN

La presentación de la revista Signos 70 titulada “Signos de la muerte, ¡Solavaya!” estará a cargo del escritor Idiel García, el próximo viernes 29 de enero en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, en Santa Clara, a las 2:00 p.m.

Alejandro Batista López, coordinador

Read Full Post »

“Cada vez que yo llevo un libro para leer en mi escuela mis compañeros me critican o hacen comentarios absurdos. Ya hoy las personas no tienen un libro, ya existen móviles y tabletas. Cada vez los seres humanos vamos descendiendo, como dije en mis clases de Historia, las máquinas reemplazan al hombre”.

(más…)

Read Full Post »

Los maestros Leo Brouwer y Frank Fernández prestigiarán con su presencia la XIX edición del Festival Nacional de Música de Cámara A tempo con Caturla.

Por Francisnet Díaz Rondón

Con la confirmación oficial de la presencia del maestro Leo Brouwer, y la asistencia del también maestro Frank Fernández, a la XIX edición del Festival Nacional de Música de Cámara A tempo con Caturla —del 4 al 8 de marzo—, Villa Clara se prestigia con la visita de dos grandes de la cultura cubana y mundial.

Precisamente, el evento estará dedicado a la vida y obra de ambos premios nacionales de Música, así como al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Juan de los Remedios, al 290 del natalicio de Esteban Salas, al 130 del Teatro La Caridad, al 90 de la Biblioteca Provincial Martí, y a los 75 años de la muerte de Alejandro García Caturla.

(más…)

Read Full Post »

 

DSC00283

La Tertulia de los Comunicadores, que por años el Grupo Guamo para la comunicación de la Cultura ha realizado para que divulgadores de los centros e instituciones culturales den a conocer a la prensa sus actividades más significativas y próximas, volvió a propiciarse como encuentro entre especialistas interesados en la cultura.

DSC00278
Después de un largo tiempo en que dejó de funcionar este necesario espacio que propicia una visualización jerarquizada de la actividad cultural en Villa Clara, el pasado jueves 11 de diciembre, a las diez de la mañana, en el Museo de Artes Decorativas, de la ciudad de Santa Clara, la Tertulia de los Comunicadores regresó en una nueva temporada con la intención de sumarse al homenaje, por los quince años de vida artística, de la pianista Annia Castillo, quien realizara en este año varios conciertos especiales como manera de resumir todo el camino transitado por esta aún joven músico egresada del Instituto Superior de Arte.
(más…)

Read Full Post »

Mar

Las fotos se encuentran en el mismo orden en que las instituciones se nombran en el texto.

 

Por Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

Casi nadie lo sabe, pero Villa Clara tiene —igual que el mundo antiguo y el mundo moderno— siete maravillas. Por supuesto, no se trata de jardines colgantes ni de pirámides ni de colosos, sino de las obras más sobresalientes de la arquitectura. En 2003 especialistas de la sede villaclareña de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) eligieron las siete edificaciones que, a su juicio, reunían mayores valores artísticos e históricos.

¿Cuáles son? En Santa Clara: el Teatro La Caridad (1884-1885), la Biblioteca Provincial Martí (1904-1912), el Palacio de Justicia o Audiencia (1927-1929), la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (1948-1952) y el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Guevara (1988), que incluye el Memorial de los caídos en Bolivia (1997). Más allá de la cabecera provincial también entraron en la lista de las siete maravillas la Iglesia Parroquial Mayor San Juan Bautista de Remedios (1692) y el Palacio de la familia Arenas-Armiñán (1918), de Sagua la Grande. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »