Posted in Actualidad, Medio Ambiente, Misceláneas, Santa Clara, tagged animales, biodiversidad, Bolivia, Cardoso, Clara, comunidad, Conservación, Cruz, Especies, Gustavo, indolencia, Inti, La, medio, Pakos, paz, Santa, Silvestre, Vesti, Wara, Yací, zoológicos on 14 enero, 2009|
2 Comments »
Del blog de mi amigo boliviano Gustavo Cardoso, he tomado este artículo que me ha hecho recordar el parque zoológico de mi Santa Clara. Lo he visitado varias veces en días recientes, y tristemente vi animales con sed, descuidados, flacos. Dos monos de gran tamaño dentro de una jaula pequeñísima, parados, porque no pueden ni acostarse, y entré cuando lo abrieron en la mañana, por lo que se infiere que pasaron allí la noche; sin embargo, el león acostado, sin el mínimo deseo de rugir; una leona mirando a lontananza, sin importarle nada del mundo exterior; animales sin parejas, muy solitarios; un caballito loco por hierba, al que le di de la que arranque de afuera de su “corral” y que comió con avidez.
“Realmente el hombre es el rey de las bestias, porque su brutalidad excede la de ellas. Vivimos de la muerte de otros, somos como cementerios andantes. Llegará el momento en que el hombre verá el asesinato de los animales, como ahora ve el asesinato de los hombres”.
Leonardo Da Vinci
Durante el año 2006, la Comunidad Inti Wara Yassi, denunció a la opinión pública el maltrato de animales en el zoológico de Oruro, haciendo hincapié en un león africano de nombre Fido, que vivió 12 años en una fosa de cemento muriendo (…) “por una nefritis aguda y una artritis al cumplir 18 años de vida”*, todo esto ante la indolencia de Gobierno municipal, y dejando entrever que los zoológicos en Bolivia son una realidad que lacera.
Desde luego que el concepto de zoológico debería ser parte de la vergüenza de nuestras sociedades; más aún en épocas donde la biodiversidad se halla en un grave peligro de extinción en este siglo XXI; no obstante, mientras se tomen los rápidos recaudos al respecto, podemos aseverar que ninguna función medianamente consensuada en el mundo, de educación, investigación y alojamiento de los animales de éstos centros hace al escenario nacional.
Oruro no es sólo la excepción, la ciudad de Tarija muestra también, en zoo cuadros dramáticos, algunas muestras gráficas, corroboran lo aseverado y nos lleva a cuestionarnos ¿hasta qué punto debiéramos los ciudadanos ser cómplices de estos actos?
(más…)
Read Full Post »