Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘blindado’

Bienvenida a Santa ClaraEn el día de ayer, 10 de enero, fecha en que los cubanos conmemoramos un aniversario más del asesinato del líder estudiantil, comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella, los santaclareños tuvimos el grato honor de tener de presencia al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Lo acompañaba el presidente de los consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el canciller Felipe Pérez Roque. Su objetivo: rendirle homenaje a Ernesto Che Guevara.
Primeramente visitaron el edificio donde radicó en diciembre de 1958 la comandancia del Che durante la Batalla de Santa Clara; hoy, Comité Provincial del Partido. Allí le explicaron las características de la provincia de Villa Clara y fue atendido por Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, y Alexander Rodríguez Rosada, presidente del Poder Popular. Recibió dos cuadros de Camilo Cienfuegos y Che Guevara, pintados por la artista plástica Adela María Suárez.
Ante la estatua en el Comité Provincial del PCCAsimismo visitaron la estatua del Guerrillero Heroico donada por el escultor español Casto Solano y que está al frente de la edificación.
También recorrió las áreas donde se encuentra el monumento a la acción contra el tren blindado, descarrilado por las fuerzas de la Columna 8, al mando del Che, y que llevó, a la postre, al triunfo rotundo de la Revolución Cubana, pues los refuerzos que esperaba la zona oriental no pudieron llegar.

Ofrenda floral junto a Raúl CastroEl presidente Correa expresó su profunda admiración por el Che, y ya en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del Guerrillero de América, junto a Raúl, colocó una ofrenda floral al pie de la estatua.

Con estudiantes ecuatorianosSe encontraban presentes estudiantes ecuatorianos, sobre todo en carreras relacionadas con la salud, con los que conversó.

Ante el nicho del CheLuego, visitó el Museo-Memorial, al cual regresó solo, pues pidió que deseaba concentrarse. En el Memorial se encuentran los restos del Che y los combatientes de su Destacamento de Refuerzo.

DespedidaTanto la llegada como la partida ocurrieron en la Terminal Aérea Abel Santamaría, de Santa Clara. De allí, el presidente Correa regresó a su patria, pero antes declaró que la visita fue maravillosa, que se había sentido como en casa y que lo habían tratado con mucho cariño.

Fotos: Carolina Vilches (Vanguardia) y Arelys Echevarría (AIN)

Read Full Post »

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara.

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara. 

Pioneros destacados de todas las escuelas del municipio cabecera de la provincia de Villa Clara, tomaron simbólicamente la ciudad de Santa Clara, actividad que concluyó con el asalto al Gran Hotel, hoy Santa Clara Libre.
La estudiante Lismary Fernández Leal, invitó a continuar el ejemplo del Guerrillero Heroico.Lismary Fernández Leal, estudiante de octavo grado de la ESBU Osvaldo Herrera, habló en nombre de todos los pioneros de la provincia, y ofreció un breve recorrido por la historia de la decisiva Batalla de Santa Clara, que arriba este año a su aniversario 50.
La toma simbólica de la ciudad incluye acciones contra el Tren Blindado, el Escuadrón 31 y en áreas del parque del Carmen, donde se rememora la caída de El Vaquerito.

Texto y fotos: Cristyan González Alfonso

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Estamos a pocas horas de celebrar el aniversario 50 del triunfo de la Revolución Cubana. La Batalla de Santa Clara fue decisiva para lograr ese triunfo. El Che, artífice príncipal de los heroicos hechos ocurridos en nuestra ciudad, relata lo ocurrrido en los momentos finales de la batalla:

Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, en Santa Clara

La Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara cumplió 20 años el 28 de diciembre.

Al retirarse el enemigo de Camajuaní, sin ofrecer resistencia, quedábamos listos para el asalto definitivo a la capital de la provincia de Las Villas.  (Santa Clara es el eje del llano central de la Isla, con 150 000 habitantes, centro ferroviario y de todas las comunicaciones del país. Está rodeada por pequeños cerros pelados, los que estaban tomados previamente por las tropas de la dictadura.

En el momento del ataque, nuestras fuerzas habían aumentado considerablemente su fusilería, en la toma de distintos puntos y en algunas armas pesadas que carecían de municiones. Teníamos una bazooka sin proyectiles y debíamos luchar contra una decena de tanques, pero también sabíamos que, para hacerlo con efectividad, necesitábamos llegar a los barrios poblados de la ciudad, donde el tanque  disminuye en mucho su eficacia.

Mientras las tropas del Directorio Revolucionario se encargaban de tomar el Cuartel No. 31 de la Guardia Rural, nosotros nos dedicábamos a sitiar casi todos los puestos fuertes de Santa Clara; aunque, fundamentalmente, establecíamos nuestra lucha contra los defensores del tren blindado situado a la entrada del camino de Camajuaní, posiciones defendidas con tenacidad por el ejército, con un equipo excelente para nuestras posibilidades.

El 29 de diciembre iniciamos la lucha.1  La Universidad había servido en un primer momento, de base de operaciones.  Después establecíamos la Comandancia más cerca del centro de la ciudad.  Nuestros hombres se batían contra tropas apoyadas por unidades blindadas y las ponían en fuga, pero muchos de ellos pagaron con la vida su arrojo, y los muertos y heridos empezaron a llenar los improvisados cementerios y hospitales.

(más…)

Read Full Post »

Por General de División Rogelio Acevedo González, capitán del Ejército Rebelde, de la Columna no. 8 del Che

Che en Las Villas

Durante la campaña de Las Villas, el Che intercambia opiniones sobre las acciones con sus oficiales (al centro con gorra el autor de este trabajo).

Al comenzar el mes de diciembre de 1958, el Che y su tropa, la Columna no. 8 «Ciro Redondo», llevaban 45 días de haber llegado en la invasión desde Oriente y estaban en el este del macizo montañoso del Escambray.
Para ese momento, ya el Che había logrado aglutinar la mayoría de las fuerzas revolucionarias que existían en el Escambray (Directorio Revolucionario; Partido Socialista Popular; fuerza del 26 de Julio) y había excluido de esa unión, a las desprestigiadas y poco combativas fuerzas del 2do. Frente del Escambray.
En poco más de un mes, su tropa en unión de las fuerzas que allí estaban, habían liberado de soldados enemigos el territorio montañoso y sus accesos, así como también habían logrado a fines del mes de noviembre y primeros días de diciembre rechazar y frenar en seco en tan solo 4 días, una ofensiva general, que inició el ejército del 3er. distrito militar de la tiranía en Las Villas, con fuerzas de más de 1 000 hombres, bien armados y entrenados, con varios tanques, los cuales pretendían llegar en tres direcciones hasta la comandancia del Che en El Pedrero-Manacas.
Estas fuerzas enemigas tuvieron fuertes pérdidas y fueron paradas en seco y rechazadas por unos 150 hombres al mando del Che. En esta ofensiva fueron capturados 2 tanques y buena cantidad de armas y municiones, y el ejército sufrió muchas bajas entre muertos y heridos.

(más…)

Read Full Post »