Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Blog’

videoblogpuertaweb.jpg

Foto: ©Fundéu

 

La voz videoblog, formada a partir del elemento compositivo video- y del sustantivo blog, se escribe sin espacio ni guion y no lleva tilde.

En los medios, es frecuente encontrarla en frases como «El actor se hizo un chequeo médico y decidió documentar toda la experiencia para su vídeo blog de YouTube» o «El director adjunto del medio dedica su vídeo-blog a ese asunto esta semana». (más…)

Read Full Post »

blogs.jpg


Los diccionarios académicos consideran ‘blog’ como un término extranjero y, frente a él, optan por defender ‘bitácora’, ‘cuaderno de bitácora’ o ‘ciberbitácora’, pero el uso ha asentado el sustantivo ‘blog’ en nuestra lengua.

Su plural es ‘blogs’, igual que sucede con otras palabras terminadas en consonante como ‘cómics’, ‘esnobs’ o ‘cracs’.

Además, señala la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, han surgido derivados como ‘bloguero’ (persona que escribe en un blog), ‘bloguear’ (acción de escribir en un blog) o ‘blogosfera’ (término que hace referencia al conjunto de los blogs) que proceden, a su vez, de adaptaciones empleadas en inglés: ‘blogger’, ‘blogging’ y ‘blogosphere’, respectivamente.

Por ello, son correctas frases como: ‘Desde Nueva York actualiza periódicamente su blog’; ‘Baréin puso en libertad a un conocido bloguero pero detuvo a varias personas’; ‘El derecho le fue reconocido en 2006, cuando llegó a España huyendo por bloguear sus ideas contra del islam’; ‘Mucho se está hablando en la blogosfera sobre la situación que vive el país nipón tras la alarma nuclear’.

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones y Linguaserve.

Terra Noticias

Read Full Post »

  
En la noche me deshago
me vuelvo humana salvajemente
no sé qué azar reaparece
cuando sin buscarte llegas
justo en éxtasis mudo.
Es mía la mano de mi pecho
es mía la de mi sexo
es la fuerza que se inculca
y se encuentra en una espiral con sentido
destensando mis preocupaciones
y agotando todo en una tensión.
Tu mejilla en mi vientre cuando inspiras
y quedo sin aliento, desnuda.

María José Mures, poetisa española (Córdoba, España). Primer Premio V Concurso Nacional de Poesía de Caños Dorados, 2007. Su blog: Palabra Visual

Extasiada II, del pintor español Gerard Valls.

Extasiada III, del pintor español Gerard Valls.

Read Full Post »

VerbiClara

VerbiClara nació en mayo de 2008, por esta fecha. Lo empecé sin mucho embullo, porque pensé que no estaba diestra para asumir ese reto; sin embargo, me alegro muchísimo de haberlo iniciado. Lo comencé con trabajos de mi trabajo de la especialidad de textos, relacionado con los poetas villaclareños y sus poesías, y después fui sumando temas: lengua española, historia, Santa Clara, Ernesto Guevara, medio ambiente, las reflexiones del compañero Fidel, los Cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles de los Estados Unidos, entre otros, amén de sucesos personales y de mi familia. Debo aclarar que les agradezco mucho a mis colegas su valiosa ayuda, sobre todo a Jorge García Sosa, Norelys Morales Aguilera y Rafael Rofes.

Tengo el placer de contar con muchos amigos gracias a mi blog. Pensé nombrarlos, porque los archivo, pero temiendo algún olvido, preferí no hacerlo. Algunos me enviaron mensajes, otros me dejaron comentarios, y después de responderles hemos seguido la comunicación. Me han escrito desde Argentina, España, México, Estados Unidos, Colombia, Honduras, Guatemala, Bolivia, Chile, Costa Rica, Grecia, Nicaragua, Venezuela, Austria, Grecia, Polonia,… De hecho, muchos me han enviado colaboraciones para VerbiClara. Y les agradezco profundamente.

Además, he conocido a muchos blogueros allí y mantengo con ellos las mejores relaciones de amistad. Preferiblemente, de Cuba, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Venezuela.

También muchísimos me han agradecido haber publicado algo suyo, con excepción de uno, argentino, a pesar de que siempre enlazo la fuente; pero de incomprensiones está llena la viña del Señor.

He recibido libros que cortésmente me han regalado algunos amigos virtuales, y también postales.

Al principio, novata al fin en este mundo de blogueros —ya no soy tan analfabeta cibernética, como me confesó uno cierta vez; pero tampoco soy una estrella, todos los días aprendo algo nuevo—, no sabía cómo contestar a quien me dejaba un comentario, así que pido disculpas a todo aquel que gentilmente comentó lo que publiqué y no le agradecí en su momento. Los he ido buscando poco a poco desde el principio para irles contestando.

Aunque VerbiClara nació en mayo, no instalé enseguida los contadores ni en la misma época.

Hasta el día de ayer (21 de mayo) tenía:

En Miarroba:
87 930 visitas de 131 países

En FREE NeoCounter,
81 859 visitas de 132 países.

En Google analytics.
77 672 visitas, de 127 países.

Para mí eso es algo extraordinario, si se tiene en cuenta que lo creé y lo actualizo en mi trabajo, porque no tengo computadora particular.

El 3 de julio de 2008, me registré en Blogalaxia: Directorio y Buscador de Blogs Latinos, y en Cuba, en estos momentos: Segundo lugar en VISITAS

La mayor cantidad de visitas provienen de: México, España, Colombia y Venezuela, en ese orden. Y aunque no siempre coinciden exactamente los países:

Total de países de donde provienen las visitas: 139

ÁFRICA

Angola
Argelia
Botswana
Burkina Faso
Cabo Verde

(más…)

Read Full Post »

Premio Palabras como Rosas

Zenia Regalado desde su blog, Entra a Cuba y Conócela, me ha otorgado el Premio Palabras como Rosas, que a su vez recibió de Cuba Aladécima http://peglez.blogspot.com/2009/03/premio-palabras-como-rosas-en-los-dias.html , del periodista y poeta cubano Pedro Péglez González, y este, de Cuaderno del zorzal http://cuadernodelzorzal.blogspot.com/2009/02/premio-palabras-como-rosas.html , del poeta salvadoreño André Cruchaga.

Gracias, amiga, por incluirme entre los galardonados. Por mi parte, le daré continuidad al Premio y se lo otorgo a:

(más…)

Read Full Post »

Mensajes
Estimada Amparo: Recibe mi saludo cordial. Muy bueno tu blog. Excelente. Bien diseñado. Si te llama la atención Vargas Vila, en youtube hay un demo de 6 minutos de un documento videográfico que estoy terminando en este momento (puedes verlo buscando Vargas Vila en http://www.youtube.com). El DVD final tendrá aproximadamente 75 minutos de duración y he incluido una página de tu blog con una imagen de José Martí y por supuesto tu crédito en la bibliografía. Espero que no tengas inconveniente en ello, pero si es así o tienes alguna observación, por favor házmelo saber por este medio. El objetivo del video es hacerlo llegar a bibliotecas y universidades, a entidades culturales y personas que se interesen. Frater, Alonso Cruz.

Esta proposición da la medida de que el esfuerzo por mantener actualizados los blogs y con temas de interés para todos, nos enlaza al mundo y él nos enlaza a su vez. Resulta que publiqué una carta que nuestro Apóstol José Martí le escribió a ese gran escritor colombiano. Ya vi el documento videográfico, y mi amigo Carlos Vidales, colombiano, también; muy bueno, y se los recomiendo a quienes deseen saber de la vida de José M. Vargas Vila.

Busquen el documento videográfico en la dirección siguiente (si ya no está en esa dirección, pues entonces sigan los pasos que Alonso me indica en su mensaje): http://www.youtube.com/watch?v=jD7BbtGY8cc


Tampoco dejen de leer “Vargas Vila, panfletario y libertario”, de Carlos Vidales, en La Rana Dorada

Read Full Post »

Niño en la calle
Me impresionó tanto este poema de Armando Tejada Gómez que leí en el blog Poemas, Poesías, Versos y Rimas, de Rubén Sada, que decididamente me propuse publicarlo.

A esta hora, exactamente,
hay un niño en la calle.

Le digo amor, me digo, recuerdo que yo andaba
con las primeras luces de mi sangre, vendiendo
una oscura vergüenza, la historia, el tiempo,
diarios,
porque es cuando recuerdo también las presidencias,
urgentes abogados, conservadores,
asco,
cuando subo a la vida juntando la inocencia,
mi niñez triturada por escasos centavos,
por la cantidad mínima de pagar la estadía
como un vagón de carga
y saber que a esta hora mi madre está esperando,
quiero decir, la madre del niño innumerable
que sale y nos pregunta con su rostro de madre:
qué han hecho de la vida,
dónde pondré la sangre,
qué haré con mi semilla si hay un niño en la calle.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »