Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Buenos Aires’

 

portada_trienio-en-rojo-y-negro_roberto-perdia_201701261551-1

La Semana Trágica, las huelgas de la Patagonia, la lucha de los trabajadores de La Forestal y los anarquistas

Sinopsis

Estos hechos sucedidos en el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen se mantuvieron en silencio durante largo tiempo. Una violencia extraordinaria en un mundo revolucionado. Los autores llegan con toda profundidad a interpretar los hechos y la época. Osvaldo Bayer

Entre 1919 y 1921, la Argentina se vio sacudida por una gran conflictividad que tuvo su máximo nivel de confrontación en la Semana Trágica de Buenos Aires, las huelgas de la Patagonia y las luchas de los trabajadores de La Forestal en el Chaco santafesino. Estos movimientos masivos, que colocaron los reclamos laborales y sociales en el centro del escenario político, tuvieron en primera fila a militantes anarquistas, lo que dio a esos años el carácter de un trienio en rojo y negro. (más…)

Read Full Post »

silueta-de-mujer-al-atardecer-163380

Eres
el cuerpo de la noche,
el silencio del tiempo,
el color de la voz
que nunca he visto. (más…)

Read Full Post »

Roly en Argentina , 2015

El trovador santaclareño Roly Berrío se presentará este sábado, 28 de noviembre, en
el Café Vinilo de Buenos Aires, última promoción suya en Argentina, acompañado por
el percusionista Wilbert García. Desde el pasado mes de octubre Roly se ha estado
presentando en este país con su concierto De Cuba, solo canciones.

Alexis Castañeda Pérez de Alejo

Read Full Post »

12107126_10153326074439092_3564069471980675273_n

 

Roly Berrío [Santa Clara] vuelve a Argentina. De Cuba solo canciones en Café Vinilo, el 23 de octubre, Buenos Aires.

Read Full Post »

atorrante

En la región del Río de la Plata circula un mito según el cual la palabra atorrante se habría formado a partir de inscripciones en unos caños de alcantarilla instalados en el algún lugar de Buenos Aires, dentro de los cuales solían guarecerse personas indigentes hacia fines del siglo XIX. Esos caños tendrían impreso en relieve el nombre del fabricante, un tal A. Torrant.

(más…)

Read Full Post »

dibujos-Ciupiak

La Agrupación Gente de Arte y Letras Impulso dio el puntapié inicial con la exposición “Alberto Ciupiak (o la magia del Dibujo)”. En estos días con admiración y orgullo, continúan el camino desplegando la muestra “Alberto Ciupiak. Un maestro del Dibujo”. De esta manera, le rinden homenaje a uno de nuestros más talentosos y extraordinarios dibujantes argentinos.

(más…)

Read Full Post »

Oleo de Pedro Maggi. Pinacoteca del Instituto Nacional Sanmartiniano.

Cruce de los Andes, óleo de Pedro Maggi. Pinacoteca del Instituto Nacional Sanmartiniano.

Por Daniel Presti
Una semblanza del Libertador, de cuyo fallecimiento se cumplen 165 años, cuya vida y obra el autor considera que debe iluminar el camino de quienes tienen el deber y el compromiso de conducir los hilos de nuestra Nación [Argentina].
El lunes 17 de agosto se cumple el 165° aniversario del paso a la inmortalidad de José Francisco de San Martín y Matorras. El Santo de la Espada, como tituló su libro Ricardo Rojas allá por los años 30. Nuestro Héroe, nuestro prócer, padre americano, de vocación intachable por la Patria. La historia analizada por los liberales y por el revisionismo histórico coincide en resaltar las virtudes del General San Martín. Entre ellas la prudencia y la justicia. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »