Prometí que sería el hombre “más feliz del mundo si estaba equivocado” y desgraciadamente mi felicidad duraría muy poco.
Todavía no ha concluido la Copa Mundial de Fútbol. Faltan aún seis días para el partido final.
¡Qué extraordinaria oportunidad se perderán posiblemente el imperio yanki y el Estado fascista de Israel para mantener apartadas las mentes de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta de sus problemas fundamentales!
¿Quién se habrá percatado de los siniestros planes del imperio con relación a Irán y sus burdos pretextos para agredirlo?
Al mismo tiempo me pregunto: ¿qué hacen por primera vez los buques de guerra israelitas en los mares del Golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz y las áreas marítimas de Irán?
¿Es posible imaginar que de allí se marcharán los portaaviones nucleares yankis y los buques de guerra israelitas con el rabo entre las piernas, cuando se cumplan los requisitos contenidos en la Resolución 1929 del 9 de junio de 2010 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que mantiene la autorización para la inspección de los buques y aeronaves iraníes con la posibilidad de llevarla a cabo en el territorio de cualquier Estado y que esta vez autoriza a hacerlo a los buques en alta mar?
La Resolución establece también que no se realizaría la inspección de los buques iraníes sin el consentimiento de Irán. En ese caso, la denegación sería objeto de análisis.
Otro elemento añadido es la posibilidad de confiscar lo inspeccionado, si se confirma que incumple lo dispuesto por la Resolución.
Un Irán desarmado fue víctima de aquella cruel guerra con Iraq en la que masas de Guardianes de la Revolución limpiaban los campos de minas avanzando sobre las mismas.
Posts Tagged ‘Bush’
Reflexiones del compañero Fidel: EL ÚNICO EXPRESIDENTE NORTEAMERICANO QUE CONOCÍ
Posted in Actualidad, Históricas, Reflexiones del compañero Fidel, tagged Bush, Carter, Castro, Cuba, Eisenhower, Estados, expresidente, Fidel, Girón, Nixon, Omar Torrijos, Panamá, reflexiones, Revolución Cubana, Ronald Reagan, Ruz, Unidos on 8 mayo, 2009| 2 Comments »
Carter ha sido el único expresidente de Estados Unidos que tuve el honor de conocer, excepto Nixon, que no lo había sido todavía.
Yo había visitado Washington para participar en una conferencia de prensa que significaba un duro reto para mí por las preguntas que los expertos reporteros harían. El Presidente le recomendó a Nixon que me invitara a conversar en su oficina. Fue engañoso e hipócrita. De su oficina salió con la idea de recomendar la destrucción de la Revolución en Cuba.
Aconsejado por él, Eisenhower fue el autor de los primeros planes para eliminarme físicamente, de la campaña de terror contra Cuba y la invasión mercenaria de Girón.
En 1959 comenzó la pérfida historia que 18 años después el presidente Carter trató de rectificar.
Reflexiones del compañero Fidel: CUBA, ¿PAÍS TERRORISTA?
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged acciones terroristas, ataques, Bush, Castro, crímenes, Cuba, dengue hemorrágico, Estados Unidos, Fidel, fiebre porcina, Franja de Gaza, Girón, Obama, Orlando Bosch, país terrorista, Posada Carriles, reflexiones, Ruz on 4 mayo, 2009| Leave a Comment »
El jueves 30 de abril fue infortunado para Estados Unidos. Se le ocurrió ese día incluir a Cuba una vez más en la lista de países terroristas. Comprometidos como están con sus propios crímenes y mentiras, tal vez el propio Obama no podía deshacerse de ese enredo. Un hombre cuyo talento nadie niega, tiene que sentirse avergonzado de ese culto a las mentiras del imperio. Cincuenta años de terrorismo contra nuestra Patria salen a la luz en un instante.
¿Qué explicarles a los que conocen del hecho atroz de la voladura de un avión en pleno vuelo, con los pasajeros y la tripulación, de la participación de Estados Unidos en los hechos, del reclutamiento de Orlando Bosch y Posada Carriles, y del suministro de explosivos, fondos y la complicidad de los órganos de inteligencia y las autoridades de ese país? ¿Cómo explicar la campaña de terror que precedió y prosiguió a la invasión mercenaria de Girón, los ataques a nuestras costas, pueblos, naves de transporte y pesca, las acciones terroristas dentro y fuera de Estados Unidos?
Reflexiones del compañero Fidel: PONCIO PILATOS SE LAVÓ LAS MANOS
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged (OEA), Américas, bloqueo, Bush, Castro, Comunistas, crisis, Cuba, Cumbre, Estados, Fidel, II, Juan, manos, Obama, octubre, Pablo, Papa, Partidos, Pilatos, Poncio, Raúl, reflexiones, Revolución, Ruz, Unidos, URSS on 24 abril, 2009| Leave a Comment »
Tan grande fue la presión contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que el día en que Raúl declaró categóricamente que nuestro país no ingresaría en la OEA, el Secretario de la desprestigiada institución comenzó a preparar el terreno para la participación de Cuba en una eventual futura Cumbre de las Américas. Su receta es derogar la resolución que decidió la expulsión de la Isla, por razones ideológicas. Tal argumento es verdaderamente risible, cuando importantes países como China y Vietnam, de los cuales el mundo actual no puede prescindir, están dirigidos por Partidos Comunistas que se crearon sobre las mismas bases ideológicas.
Los hechos históricos demuestran la política hegemónica de Estados Unidos en nuestra región y el papel repugnante de la OEA como odioso instrumento del poderoso país.
La fórmula de Insulza es borrar del mapa el criminal acuerdo. Raúl declaró en Cumaná que Cuba jamás se reintegraría a la OEA. Utilizando una frase lapidaria de Martí expresó que primero “se unirá el mar del Sur al mar del Norte, y nacerá una serpiente de un huevo de águila”.
Reflexiones del compañero Fidel: LA CUMBRE Y LA MENTIRA
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged (OEA), agresión, ALBA, Américas, bloqueo, Bush, Caribe, Castro, Chávez, Cuba, cubanos, Cumbre, Daniel, Declaración, Estados, Evo, Fidel, final, médicos, mentira, Obama, radial, reflexiones, Ruz, televisivo, Unidos on 23 abril, 2009| Leave a Comment »
Algunas de las cosas que me dijo Daniel serían difíciles de creer si no fuera él quien las cuenta y no fuera una Cumbre de las Américas donde ocurrieron.
Lo insólito es que no hubo tal consenso sobre el documento final. El grupo del ALBA no lo suscribió; así lo hizo constar en el último intercambio con Obama en presencia de Manning y los demás líderes en la mañana del 19 de abril.
En esa reunión hablaron Chávez, Evo y Daniel sobre el tema con absoluta claridad.
Me había parecido que Daniel expresó una queja amarga cuando, el día de la inauguración de la Cumbre, dijo en su discurso: “…Pienso que el tiempo que me estoy tomando es mucho menor que el que me tuve que tomar, tres horas, esperando en el aeropuerto dentro del avión.”
Se lo pregunté y me contó que seis dirigentes de alto nivel tuvieron que esperar en la pista: Lula, de Brasil; Harper, de Canadá; Bachelet, de Chile; Evo, de Bolivia; Calderón, de México y él, que era el sexto. ¿Motivo? Los organizadores, en un acto de adulonería, lo decidieron así para recibir al Presidente de Estados Unidos. Daniel permaneció las 3 horas dentro del caluroso avión de LACSA, al ser retenido en el aeropuerto bajo sol radiante del Trópico.
Reflexiones del compañero Fidel: DEL BLOQUEO NO SE DIJO UNA PALABRA
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged Américas, bloqueo, Bush, Castro, ciudadanos, CNN, Cuba, cubanos, Cumbre, Derechos, Estados, familiares, Fidel, Gobierno, Humanos, libertad, medicamentos, norteamericanos, Obama, reflexiones, remesas, restricciones, Ruz, Unidos on 14 abril, 2009| Leave a Comment »
El gobierno de Estados Unidos anunció a través de la CNN, que esta semana, Obama visitaría a México, iniciando su viaje rumbo a Puerto España, Trinidad y Tobago, donde estará dentro de cuatro días para participar en la Cumbre de las Américas. Anunció el alivio de algunas odiosas restricciones impuestas por Bush a los cubanos residentes en Estados Unidos para visitar a sus familiares en Cuba. Cuando se indagó si tales prerrogativas reconocían a otros ciudadanos norteamericanos, la respuesta fue que no estaban autorizados.
Del bloqueo, que es la más cruel de las medidas, no se dijo una palabra. Así se le llama piadosamente a lo que constituye una medida genocida. El daño no se mide solo por sus efectos económicos. Constantemente cuesta vidas humanas y ocasiona sufrimientos dolorosos a nuestros ciudadanos.
Numerosos equipos de diagnóstico y medicamentos vitales no son asequibles para nuestros enfermos aunque procedan de Europa o Japón, u otro país, si utilizan algunos componentes o programas de Estados Unidos.