Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cabrera’

UPECLa idea comenzó a rodar durante la habitual reunión de los lunes. Sí, porque como en muchos lugares, aquí en Vanguardia también destinamos esa jornada a la planificación del trabajo de la semana.
De forma colectiva gestamos la propuesta de homenajear en el Día de la Prensa Cubana a quienes durante más de 30 años han permanecido en este medio de comunicación masiva. Bien sea como redactores, fotógrafos, humoristas, diseñadores y correctoras.
Y aunque el espacio se limita a referir el quehacer periodístico de los más experimentados, no puedo omitir los nombres de otros colegas que también pudieron redactar estas líneas. Me refiero a Ricardo González, Luis Machado Ordext e Idalia Vázquez Zerquera, quienes por ese orden llegaron a la redacción después que Raúl Cabrera Cruz, Benito Cuadrado Silva y Mercedes Rodríguez García.
Justo estos tres últimos ofrecen los primeros testimonios para que los lectores comprendan cómo transcurren las rutinas productivas cuando se trata de «parir» una página.

Benito Cuadrado

Benito: Nunca me he detenido a pensar cómo surgió la analogía. Pero ahora que lo preguntas, y por mis 37 años en el periodismo, coincido en que el acto de redactar —sobre todo si es un reportaje, entrevista o comentario— es comparable con el de dar a luz a un ser humano. Cuando aparece el tema tenemos el embrión. Luego lo hacemos crecer poco a poco. El tiempo lo determina todo, según las habilidades del periodista.

(más…)

Read Full Post »

II Clásico Mundial de Béisbol, 2009Venezuela se medirá el sábado en Miami con Holanda, segundo lugar del Grupo D, en tanto Estados Unidos se las verá con Puerto Rico, ganador de la zona D.

Los puertorriqueños chocarán en Miami con Estados Unidos el sábado, cuando Venezuela se medirá allí con Holanda en la segunda ronda del torneo que tendrá campeón el día 23.

Puerto Rico volvió a doblegar a Holanda, esta vez con lechada de 5-0 para quedar invicto en el grupo D del II Clásico Mundial de Béisbol, donde también hoy Venezuela superó 5-3 a Estados Unidos para quedar primero del C.

(más…)

Read Full Post »

He tomado parte de esta reseña de Cinencuentro para difundir esta película sobre Ernesto Che Guevara, el Guerrillero de América.

Che, El argentino (2008) The Argentine
Dir. Steven Soderbergh | 122 min. | Francia – España – Estados Unidos

Intérpretes: Benicio del Toro (Ernesto ‘Che’ Guevara), Franka Potente (Tania), Santiago Cabrera (Camilo Cienfuegos), Damián Bichir (Fidel Castro), Rodrigo Santoro (Raul Castro), Elvira Mínguez (Celia Sánchez), Catalina Sandino Moreno (Aleida March), Jorge Perugorría (Joaquín)

Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.
Che, El argentino (2008)  2
Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. El Acorazado Potemkin, por ejemplo, es una actualidad reconstruida, como es el mismo caso con esta película, así sea sólo porque el personaje del que trata sigue teniendo vigencia hoy en día, ya sea como un vacío símbolo del consumo de masas o como la imagen de un revolucionario justiciero; y, en su juventud, tema de una bella película: Diarios de Motocicleta. Pero la otra gran diferencia con los productos del cine industrial norteamericano es que no hay aquí la esperada exaltación épica o la crítica despiadada a los ideales pregonados por el controversial personaje. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.

(más…)

Read Full Post »

Javier CabreraESPAÑA [Islas Canarias] Sé que no hay palabras suficientes para detener esta masacre. ya sobran todas las palabras, las buenas, desde luego; y las malas, más aún, porque estaría hasta el fin de los días blasfemando sobre ese pueblo israelí creado sobre el sinsentido y la autodestrucción como manera de entenderse entre los demás.
Sin embargo, insisto y me empecino en usar las palabras como el mejor medio que manejo para entender a los demás. Envío este pequeño poema de solidaridad con el pueblo palestino, si bien me temo que a cada rato habrá que ir aumentando la cifra de caídos. Ahora, hoy, mañana, siempre, si las cosas van a seguir así, con el pueblo palestino, sin demagogias. Con recogimiento y aborreciendo siempre, siempre, a los que sólo encuentran solución a los problemas en la venganza y el exterminio del ‘otro’.
Salud a todos los poetas del mundo. un abrazo.

Javier Cabrera. Cónsul de Islas Canarias – España de POETAS del MUNDO:

CON EL PUEBLO PALESTINO, SIEMPRE

700 veces me han asesinado en estos días
en las calles derruidas donde Gaza es el Mundo
y otras 700 más me he levantado del fango
a gritarles a sus caras: ¡asesinos! ¡asesinos!

(más…)

Read Full Post »

Lluvia de erratasSin lugar a duda, la errata ha existido desde que existe el texto escrito, y son muchísimos los editores que extienden el concepto de errata incluso fuera del campo del llamado texto impreso, exactamente hasta el terreno de los manuscritos.

Pero lo que no puede resultar normal es que la cifra de erratas en los textos publicados contemporáneamente desborde los límites de lo aceptable.

En los últimos años, el aumento de casas editoriales y la aparición de nuevas publicaciones periódicas ha favorecido un auge editorial que se manifiesta, en primer lugar, en el incremento más que significativo de la cantidad de opciones nacionales en formato de libros y revistas; pero que, en segundo lugar, se está haciendo patente tanto con todo lo que de bueno y positivo el fenómeno puede traer aparejado, como con mucho de lo negativo que también puede implicar.

(más…)

Read Full Post »

Benicio del Toro y Rodrigo Santoro

El actor boricua Benicio del Toro llegó este sábado a La Habana para presentar El argentino y Guerrilla, ambas dirigidas por el norteamericano Steven Soderbergh.

Quizá de adolescente Benicio del Toro no soñaba con ser un actor famoso y menos que, en la cumbre de su carrera por el séptimo arte, encarnara formidablemente a Ernesto Guevara de la Serna, uno de los iconos de América Latina.

La primera vez que escuchó sobre el Che fue por el tema Indian girl, del legendario grupo de rock Rolling Stone. «Crecí en Puerto Rico y en Estados Unidos, por lo que tenía una imagen muy limitada de él, y sabía muy poco de la Revolución Cubana».

Del Toro, quien confiesa haber aprendido mucho sobre el mítico guerrillero al estudiar por casi una década su personaje, piensa que la cinta es muy importante para «continuar abriendo cerebros» por el mundo.

(más…)

Read Full Post »

Migdalia Cabrera (a la izquierda) y Zoraida Maura Romero (al centro) orgullosas de recibir el premio Manuel Dionisio González.El premio Manuel Dionisio González, que por primera vez se entrega por la Obra de la Vida, fue otorgado a las reconocidas historiadoras Migdalia Cabrera Coello y Zoraida Maura Romero en el marco del Taller: Aniversario 50 de la liberación de Santa Clara, que auspicia la Unión Nacional de Historiadores en Villa Clara.

La alta condición respalda el desempeño profesional destacado de ambas laureadas durante más de cuatro décadas, investigadoras que sobresalen por su magisterio de excelencia y un riguroso trabajo de investigación histórica.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »