Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘calendario’

Beijing-2015

Día 4: Martes 25 de agosto (hora peninsular española)

13:00 : Lanzamiento disco (Mujeres) – Final

13:05 : 400 metros (Mujeres) – Semifinal

13:25 : Salto de longitud (Hombres) – Final

13:30 : 200 metros (Hombres) – Semifinal

14:25 : 400 metros vallas (Hombres) – Final

14:35 : 1.500 metros (Mujeres) – Final

14:55 : 800 metros (Hombres) – Final

Día 5: Miércoles 26 de agosto (hora peninsular española)

03:30 : Lanzamiento de martillo (Mujeres) – Clasificación Grupo A

03:35 : 5000 metros (Hombres) – Series (más…)

Read Full Post »

1625457_774521675909079_428824497_n

Hay un error en los topes semifinales:

Primer lugar vs. cuarto lugar

Segundo lugar vs. tercer lugar

 

 

Read Full Post »

Alberto Hinestroza Llanos me ha enviado el mensaje que copio debajo. Se trata del homenaje a Santa Marta, esa perla que brotó en la arena, al igual que Barranquilla y Cartagena, como dice la canción. Gracias Alberto:

EL MEJOR REGALO DE SANTA MARTA: SU HISTORIA GRÁFICA

La Fundación Periodistas Bolivarianos de América, como cierre del año Bicentenario, ha editado el bello e instructivo “Kit Bicentenario” que consta de tres ejemplares donde se muestra el pasado y presente de la ciudad y sus encantos, además del Calendario del Recuerdo, donde se plasma  y se recupera la memoria de lo que era la ciudad en el siglo XVIII.
Calendario del Recuerdo
Así era mi Santa Marta: contiene en sus páginas hermosas e históricas fotografías que impiden el olvido de sitios y personajes que hicieron parte de la historia de la ciudad y que son patrimonios para el mejor conocimiento de las nuevas generaciones.
Así era mi Santa Marta
Así es mi Santa Marta: es la más bella vitrina gráfica de lo que hoy es la ciudad, donde sus encantos históricos, naturales y culturales hacen parte de su contenido.
Así es mi Santa Marta
Es una colección de lujo, que enriquece la Memoria Gráfica de la ciudad y que se convierte en un apoyo bibliográfico para periodistas, docentes, estudiantes, universidades, escuelas, colegios, padres de familia, autoridades, entidades de turismo, hoteles y para todo buen ciudadano que ame la ciudad.
El valor de esta hermosa colección es de $10.000 y puede ser adquirida en las oficinas de la calle 17 Nº 6- 56 o llamando al 312- 6567682 o solicitando información a los correos:

funperbol@yahoo.com  o al funperbol2010@gmail.com

Esta obra es el mejor regalo bibliográfico que ha recibido la ciudad en sus 485 años. Porque usted merece lo mejor es que le compartimos esta buena noticia.

Read Full Post »

Ya el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, está abierto y recibiendo a la gran cantidad de aficionados que van a apoyar a los naranjas, y claro, también a los que siguen a los azules. Este play off se las trae, porque se enfrentarán dos equipos de altura. Siempre se dice esta frase manida: El terreno dirá la última palabra, pero me uno a los que dicen: ¡Villa Clara dirá la última palabra!
Villa Clara vs. Industriales

Y para que esté al día con el calendario de estos siete juegos, si es que se llega a siete (y no hay cambios):

Primer partido: martes 23, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Segundo partido: miércoles 24, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Tercer partido: viernes 26, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.)

Cuarto partido: sábado 27, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Quinto partido: domingo 28, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Sexto partido: martes 30, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Séptimo partido: miércoles 31, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Read Full Post »

Isaily Pérez González, elegida recientemente presidenta de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Isaily fue elegida recientemente presidenta de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Dime tú qué amor ya muerto ha tenido luz así:
estamos en una foto
en un balcón
en mitad de un palacio
y detrás se haya el mar, discretamente.
Por supuesto que el mar nos alentaba
el mar mudándolo todo en cosas aún más bellas.
En mitad de la tarde
por no llorar delante de terceros
volví el rostro.
Habíamos vivido juntas cuatro años
y fue la separación
cuando llegaba al vestíbulo de la realidad
–pero solo hasta ahí–.

(más…)

Read Full Post »

Gabriel Ruiz, mi amigo colombiano de Nos Topamos Con, por este Año Internacional de la Astronomía, me ha enviado un calendario muy original, pues aparecen astrónomas que hicieron historia. Esta es la primera:

Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría (Siglos IV-V)

Hipatia fue una astrónoma, matemática y filósofa que nació en el siglo IV en la ciudad egipcia de Alejandría. Aunque no nos ha llegado ninguna de sus obras, los
historiadores de la ciencia afirman que escribió tratados sobre matemáticas (cónicas, geometría euclídea y aritmética diofantina) y Astronomía (tablas ptolemaicas y explicaciones del Almagesto de Ptolomeo). También mejoró y construyó instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferio. Los comentaristas la describen como una maestra carismática que dejó una profunda huella en sus discípulos, algunos de ellos también importantes científicos de la época.
Su influjo fue inmenso, también en campos como la medicina y la filosofía.
Fue asesinada a manos de una horda enfurecida, por defender la racionalidad y el paganismo.

Read Full Post »

Julio Mitjans
Julio Mitjans Cabrera es un poeta y ensayista villaclareño, nació en Santa Clara en 1965.

Es fundador de la editorial Sed de Belleza y miembro de la Asociación de Escritores de la UNEAC.

Colabora reiteradamente con publicaciones tanto nacionales como extranjeras.

Ha publicado: Venía diciendo una fábula (Ediciones Sed de Belleza, Santa Clara, 1994) y Alejándose del resto (Casa Editora Abril, La Habana, 2002), libro con el que obtuvo primero la beca Dador y luego el Premio Calendario 2001.

Read Full Post »

Older Posts »