Una América sin suspicacias pueriles ni con fianzas cándidas, que convida sin miedo a la fortuna de su hogar a las razas todas, porque sabe que es la América de la defensa de Buenos Aires y de la resistencia del Callao, la América del Cerro de las Campanas y de la Nueva Troya.
José Martí
El cinco de Mayo se celebra un acontecimiento muy importante para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México pudo derrotar a los franceses, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862.
La Batalla de Puebla
El ejército francés contaba con 6000 hombres bien armados, al mando del General Laurencez.
Los mexicanos, pobremente equipados y sin gran entrenamiento, al mando del General Ignacio Zaragoza, se dispusieron a enfrentar a las fuerzas galas. Una división de 1200 hombres ocupó los cerros de San Loreto y Negrete. Otro grupo se encontraba en la Plaza de San José. Las fuerzas mexicanas sumaban en total 4000 hombres aproximadamente, entre los cuales se hallaban los indios Zacapoaxtla, quienes tuvieron un destacado desempeño en el combate.
Se celebra especialmente en Puebla, México; y en los estados del Sur de Estados Unidos, que en otros tiempos formaban parte de México, como California, Nuevo México y Texas.
Siendo Benito Juárez Presidente, y por propuesta de éste, el Congreso declaró, por Ley del 17 de julio de 1861, la cesación de pagos de la deuda internacional, por el término de dos años, debido a la bancarrota en que se hallaba el gobierno de México. Los principales acreedores eran Francia, Inglaterra y España. Estos países se reunieron en la Convención de Londres en octubre de 1861 y firmaron un acuerdo de intervención en México, en defensa de los intereses.
(más…)
Read Full Post »