Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘cambio’

Evo Morales resultó reelecto presidente de Bolivia, un gran triunfo del pueblo boliviano y de nuestra América. Sus palabras cuando se dirigió a su pueblo:

Reelecto Evo Morales presidente de Bolivia 

Al pueblo de Bolivia quiero decir que agradezco a nombre personal, a nombre del gobierno, a nombre de los dirigente del MAS, a nombre de los distintos sectores sociales, esa vocación democrática del pueblo boliviano. Hoy Bolivia nuevamente demuestra una vocación democrática, una Revolución Democrática Cultural al servicio del pueblo boliviano.
Quiero decirles que nuevamente Bolivia hace historia gracias a la conciencia del pueblo boliviano que nuevamente, con su participación en estas elecciones, demuestra que es posible cambiar el país sobre la base del voto del pueblo. Gracias por ese apoyo para trabajar por la igualdad y unidad de todo el pueblo boliviano.
Quiero decirles desde esta Plaza histórica, la Plaza Murillo, a los bolivianos y a los hermanos bolivianos que viven en el extranjero, a la Comunidad Internacional, que esta fiesta democrática es para avanzar con un proyecto político, con un programa del pueblo boliviano al servicio del pueblo boliviano. Quiero decirles a los militantes y dirigentes del MAS que este proyecto ahora no es solo de un partido, sino de todo el pueblo boliviano.
Hermanas y hermanos, ahora tenemos una enorme responsabilidad con Bolivia pero también con la vida y la humanidad. Obteniendo la mayoría en la Asamblea y el Senado  tenemos una enorme responsabilidad que nos obliga, me obliga, a acelerar este proceso de cambio.

(más…)

Read Full Post »

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

En algunos países del mundo celebraron ayer el Día Mundial de la Tierra. Es la ocasión para plantar árboles, con el fin de purificar el ambiente; de trasladarse en bicicleta para combatir la contaminación ambiental. Es preocupante el exterminio de vegetales y animales, ¡cuántos corren el riesgo de desaparecer! Y qué decir de los llamados refugiados ambientales.

Aunque legalmente se ha logrado un paso de avance en cuanto a leyes que prohíben la emisión de gases contaminantes al ambiente, la caza y la pesca de animales en peligro de extinción, continúan quienes desoyen esas normativas, y viven al margen de la contaminación del aire, del agua, del suelo, o del cambio climático. El hombre cada vez más provoca cambios en la naturaleza que son irreversibles y acarrean secuelas adversas para la vida del planeta.

Cada cual debe velar por salvar a la Tierra, me sumo incondicionalmente; pero por desgracia, hay tantos a quienes no les importa…

¡SALVEMOS EL PLANETA TIERRA! LAS IMÁGENES HABLAN POR SÍ SOLAS:

Ballena muerta

Refugiados ambientales

Volcán Tungurahua en erupción

polucion-en-china

Sequía

Incendio

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzNoticias frescas sobre Bolivia llegaban en la mañana de hoy jueves 9 de abril a través de un canal boliviano de televisión y reflejaban tensión en el país.
Todo marchaba bien. Importantes cambios se han estado produciendo. El prestigio de Evo crece en Bolivia y el mundo. Cada vez obtiene más respaldo popular a pesar de que la oligarquía cuenta con casi todos los recursos mediáticos. Una campaña ejemplar de alfabetización ha liquidado el analfabetismo en tiempo récord; los servicios médicos alcanzan hoy a toda la población; importantes necesidades históricas del pueblo boliviano están siendo atendidas con métodos originarios y nuevos. La economía y las reservas en divisas crecen. Esto enloquece a la oligarquía que en el Parlamento bloquea las elecciones convocadas para finales del presente año.

(más…)

Read Full Post »

VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba
La VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba se celebrará del 6 al 10 de julio de 2009 en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba.

Invitación (http://www.cubambiente.com/)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba invita a investigadores, profesionales, educadores, especialistas, gestores, empresarios y demás personas interesadas de todo el mundo, a participar en la VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo que bajo el lema “Formar Conciencia para Salvar al Planeta» se realizará, entre el 6 y el 10 de julio del 2009, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La Convención es la reunión internacional tradicional más importante sobre Medio Ambiente que se celebra en Cuba y en su 7ma edición estimulará el intercambio entre científicos, educadores, profesionales, empresarios, representantes gubernamentales y no gubernamentales, estudiantes y todos aquellos interesados en investigar, promover, analizar y conocer sobre diversos problemas ambientales y la forma más sostenible de manejar y gestionar los recursos naturales y sobre todo constituirá un espacio dirigido a formar la conciencia que hoy se necesita para poder salvar a nuestro planeta.

Durante la convención se celebraran 5 congresos:

(más…)

Read Full Post »

Adelanta una hora tu relojA las doce de la noche del sábado 7 de marzo, en Cuba se deberán adelantar una hora los relojes, para dar inicio al horario de verano en todo el archipiélago cubano.

En una nota la Unión Eléctrica señala que el horario de verano constituye una medida de alta incidencia en el ahorro energético, pues permite un mayor aprovechamiento de la luz solar.

Con esa decisión se obtendrá no sólo una reducción del consumo en la iluminación, sino también que al desplazar un hora el inicio del encendido de las luces, dejará de coincidir en gran medida la demanda de electricidad para la cocción de alimentos con la del alumbrado, por lo que se reducirá de forma significativa la máxima demanda eléctrica en la llamada hora pico.

(más…)

Read Full Post »

Medio ambienteUna Convención sobre Medio Ambiente y desarrollo se realizará en julio en La Habana y reunirá a los congresos de Educación Ambiental, Gestión Ambiental, Áreas Protegidas, Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad y «Cambio Climático».

El foro se manifiesta por la formación de una conciencia internacional para salvar el planeta, y es auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y por la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para América Latina y el Caribe (ORPALC/PNUMA).

(más…)

Read Full Post »

Stern Review. La economía del cambio climáticoLlegó a la redacción de Observancia el libro Stern Review: La economía del cambio climático, que distribuye la Embajada Británica en el país; se trata de una publicación encargada a Nicholas Stern por el Ministerio de Hacienda de este país, como aporte a la evaluación de los datos y al fomento de un mayor conocimiento de la problemática actual del mundo como es la amenaza global del cambio climático.

El impreso que consta de 32 páginas, y se constituye en un resumen de un trabajo mayor, pero que nos brinda un importante panorama de las consecuencias económicas, además, “(…) explora la economía de la estabilización de los gases de efecto invernadero en la atmósfera”; estudia “(…) los complejos retos de política que llevará consigo la gestión de la transición a una economía baja en carbono y los esfuerzos para conseguir que las sociedades puedan adaptarse a aquellas consecuencias del cambio climático que son inevitables”.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »