Posted in Actualidad, Cultura, Históricas, tagged año, alfabetización, alfabetizadotes, Ascunce, Benítez, Bolivia, Brigadistas, Campaña, Cedré, Ciudad, Conrado, Cuba, de, Delfín, Domenech, Educación, Ejército, Fidel, Lantigua, libertad, Maestros, Manuel, Ortega, Pedro, Rebelde, San, Venezuela, Voluntarios on 22 diciembre, 2008|
1 Comment »
Hoy quiero felicitar a todos los educadores de Cuba. Y no solo a los que laboran en el sector de Educación, sino a todos los que de imparten clases o transmiten sus conocimientos de alguna u otra forma. Durante los 25 años que trabajé en esa rama tuve muchos alumnos y ya he recibido la felicitación de algunos de ellos que todavía me dicen profe, y es una verdadera satisfacción ver los resultados de nuestra labor a lo largo de la vida. Se escogió esta fecha para homenajear a los educadores porque el 22 de diciembre de 1961 Cuba se declaró Territorio Libre de Analfabetismo. Fue el primer país en América Latina que lograba tan grande éxito. Le siguen ahora Venezuela y Bolivia, gracias al programa cubano Yo sí puedo. Eugenio Suárez Pérez, en Bohemia, publicó la historia de esta epopeya:
Campaña de alfabetización 1961. Una batalla verdaderamente épica
Más de 700 mil compatriotas aprendieron a leer y a escribir, lo que colocó a Cuba entre los países libres de analfabetismo.

Ni antes ni durante ni después de Girón se interrumpió esa otra batalla por la educación.
El tercer año de la Revolución, 1961, es decisivo para la historia del pueblo cubano. A la proclamación del carácter socialista de la Revolución, el nacimiento del actual Partido Comunista de Cuba, la victoria de Playa Girón y otros importantes acontecimientos se le suma la Campaña de Alfabetización.
Esta campaña tuvo sus antecedentes en el Ejército Rebelde, durante la guerra de liberación y, luego, con el triunfo de la Revolución, la Dirección de Cultura de esa fuerza armada inicia, en febrero de 1959, la alfabetización dentro de sus filas. El Ministerio de Educación, al mes siguiente, crea la Comisión Nacional de Alfabetización y Educación Fundamental, que al igual que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), enseña a leer y escribir a (algunos) miles de cubanos en distintos lugares de la Isla.
Sin embargo, la campaña masiva de alfabetización es anunciada, el 29 de agosto de 1960, en la graduación del primer contingente de Maestros Voluntarios, cuando Fidel revela: «El año que viene, vamos a librar la batalla contra el analfabetismo. El año que viene tenemos que establecernos una meta: liquidar el analfabetismo en nuestro país. ¿Cómo? Movilizando al pueblo».
(más…)
Read Full Post »