Santa Clara, 3 jun (AIN) Alicia Jrapko, del Comité Pro Liberación de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos, sostuvo un encuentro aquí con estudiantes extranjeros.
La activista argentina radicada en Estados Unidos, tras visitar el museo y memorial que guarda los restos del Che y de sus compañeros caídos en Bolivia, intercambió experiencias con jóvenes que cursan estudios en universidades de Villa Clara.
En la reunión efectuada en la filial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la activista habló del trabajo que realiza el Comité pro liberación de Los Cinco en Estados Unidos y cómo tratan de romper el muro de silencio sobre el caso.
Posts Tagged ‘Causa’
Estudiantes extranjeros en Cuba apoyan causa de Los Cinco
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, Santa Clara, tagged Alicia Jrapko, antiterroristas, Antonio Guerrero, Causa, Cinco, Comité Pro Liberación, Cuba, Estados Unidos, estudiantes extranjeros, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González on 4 junio, 2009| Leave a Comment »
Honoris causa para William Ospina
Posted in Actualidad, Periodismo, tagged Alberto, Cali, Carlos, Castaño, Causa, Con, derecho, Germán, Honoris, Leonidas, Magin, Martínez, NOS, Ospina, país, Pino, Ramos, Rodríguez, Santiago, TOPAMOS, Universidad, William, Willian on 19 marzo, 2009| 4 Comments »
He publicado varios artículos de William Ospina, la mayoría de las veces alertada por Gabriel Ruiz. Esta vez tengo el placer de comunicar la entrega del Honoris Causa en Derecho:
La Universidad Santiago de Cali reconoció el trabajo y los aportes culturales del escritor William Ospina con la entrega del Honoris Causa en Derecho. El acto se cumplió el 12 de marzo en el aula máxima de la institución.
La reunión estuvo muy concurrida.
Foto: Entrega. Jefferson Ocoró y William Ospina.
Foto: Hernán Tovar / El País
Testamento. Eliseo Diego
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Caribe, Causa, Colombia, crítica, Cubano, Diego, Distinción, doctorado, Eliseo, ensayista, escritor, Gaspar, Honoris, Internacional, Jovellanos, Juan, Latinoamericana, literatura, Melchor, Nacional, poeta, Premio, Rulfo, testamento on 2 marzo, 2009| Leave a Comment »
Habiendo llegado al tiempo en que
la penumbra ya no me consuela más
y me apocan los presagios pequeños;
habiendo llegado a este tiempo;
y como las heces del café
abren de pronto ahora para mí
sus redondas bocas amargas;
habiendo llegado a este tiempo;
y perdida ya toda esperanza de
algún merecido ascenso, de
ver el manar sereno de la sombra;
Eliseo Diego, poeta, escritor y ensayista cubano
Posted in Históricas, Poesía, Poesía cubana, tagged Cali, Caribe, Causa, Colombia, crítica, Cuba, Diego, Distinción, doctorado, Eliseo, ensayista, escritor, Gaspar, Habana, Honoris, Internacional, Jovellanos, Juan, Latinoamericana, literatura, México, Melchor, Nacional, poeta, Premio, Rulfo on 2 marzo, 2009| Leave a Comment »
Ayer se cumplieron 13 años de la desaparición física del prestigioso poeta, escritor y ensayista cubano Eliseo Diego:
Poeta, escritor y ensayista. Nace el 2 de julio en la ciudad de La Habana, siendo muy niño viaja con la familia por Francia y Suiza, experiencia que siempre consideró determinante en su formación poética.
Sin alcanzar apenas la primera década de vida, escribe sus primeros cuentos infantiles. Fue uno de los fundadores de la Revista Orígenes, junto a Cintio Vitier, Fina García Marruz, Octavio Smith, Agustín Pi, Julián Orbón, Gastón Baquero, Angel Gaztelu y Virgilio Piñera, entre otros.
Estudia Pedagogía e imparte clases de Literatura Inglesa y Norteamericana en cursos especiales realizados en la Casa de las Américas. Ocupó el cargo de responsable del Departamento de Literatura y Narraciones Infantiles de la Biblioteca Nacional José Martí hasta 1970.
Realizó traducciones y versiones de las más importantes figuras de la literatura infantil en el mundo y fue redactor de la Revista Unión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde además realizó labores como miembro de la comisión de publicaciones.
Canción de la noche callada. Aurelio Arturo
Posted in Poesía, tagged abogado, Arturo, Aurelio, callada, Canción, Carlos, Causa, colombiano, del, doctorado, Filosofía, Guillermo, Honoris, Letras, literaria, mundo, Nacional, Nariño, noche, Ospina, Poesía, poeta, Premio, radio-revista, Universidad, Valencia, Vidales, voces, William on 29 diciembre, 2008| Leave a Comment »
Mi amigo colombiano Carlos Vidales, me envió desde su exilio en Suecia este bello poema:
En la noche balsámica, en la noche,
cuando suben las hojas hasta ser las estrellas,
oigo crecer las mujeres en la penumbra malva
y caer de sus párpados la sombra gota a gota.
Oigo engrosar sus brazos en las hondas penumbras
y podría oír el quebrarse de una espiga en el campo.
Una palabra canta en mi corazón, susurrante
hoja verde sin fin cayendo. En la noche balsámica,
cuando la sombra es el crecer desmesurado de los árboles,
me besa un largo sueño de viajes prodigiosos
y hay en mi corazón una gran luz de sol y maravilla.